Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Sueños de mujer - por Carmen Sanchez GutiérrezR.

¡Vaya! Con que el marinero no subió al barco después de todo. ¿Quién lo iba a decir? Siempre pensé que volvería con su esposa, pero no, se ha quedado con esa pobre mujer a la que he embaucado con su llamativo uniforme, su sonrisa de galán y sus mil y una mentiras. Triste película. otra mujer engañada por un fantasma, por humo. ¡Pero qué tontas son algunas!. Voy a prepararme un café ese soporífero fim. Aunque el actor era muy guapo, eso sí, y ella muy sosa, tan mijigata y con tanto dinero… que la quería, dice, ja,ja. Tanto como a mí mi marido que en cuanto le puse en mi cuenta corriente desapareció con todo el dinero. Volvió mas tarde, claro, cuando se lo gastó todo, pidiendo perdón. Pero yo no soy tonta, mas de dos semanas tuvo que rogarme. Al fin le perdoné, pobre, ¡me daba tanta lástima!. Tanto le afectó la ruptura que ni trabajar puede, ya para cuatro años de ésto. Suerte que con mi sueldo podemos vivir bien, que si no… Bueno, y con el dinero que me dieron los papás. Por cierto, que no se me olvide decirle que me acompañe mañana al banco para ponerle en la cartilla, porque un día por otro se me está pasando y eso que no deja de recordarmelo, siempre tan pendiente de mí, tan cariñoso conmigo…

Comentarios (5):

Carmen Jódar

18/01/2018 a las 20:31

Hola 😀
No sé cómo clasificar tu relato, pero es un poco caótico, ¿verdad? ¿Es ironía lo que has escrito o realmente la esposa ha perdonado a su marido?

Por otra parte, deberías tener cuidado con los signos de puntuación:
“[…]película. otra mujer engañada[…]” Ese “otra” debe estar en mayúscula. Además, después de un signo de exclamación no se coloca el “.”.

Intenta corregir tu ortografía un poco y lo demás todo bien ^-^

Un saludo y sigue escribiendo 😀

PD: mi relato es el 53, por si quieres leerlo 🙂

Pulp

19/01/2018 a las 10:25

Hola Carmen,
Como dice Carmen Jódar, tu relato tiene algunas partes caóticas, que ensombrecen la idea, que es bastante buena: una crítica a una situación de engaño hecha por alguien que también la sufre y no quiere verlo.
Hay algunas erratas a corregir, además de las que te ha dicho la anterior compañera. De la primera, no estoy seguro, pero creo que es un error cuando dices ” esa pobre mujer a la que HE embaucado”… Imagino que debería decir HA embaucado. Eso me ha hecho dudar sobre quién hablaba y quién realizaba la acción.
Repasa también la frases “voy a prepararme un café ese soporífero film”… falta o sobra algo, y “ya para cuatro años de esto” me falta un “va” –> “ya va para cuatro años de esto”.

Por lo demás, como te digo la historia me convence, como lector te sitúa en una posición entre querer advertirla y querer ver como se da la torta, por criticona, jeje…

Sigue escribiendo, nos leemos pronto.
Saludos,

Juan F. Valdivia

19/01/2018 a las 23:25

Buenas.

El ‘con que’ inicial va junto: ‘conque’ http://dle.rae.es/?id=AN73RoS.
‘la que he embaucado con su llamativo uniforme’. ¿’he’? ¿No sería ‘ha’, él ha embaucado?
‘película. otra mujer’. la palabra ‘otra’ va con mayúscula.
Hay más defectos de tipografía y de puntuación (ese ‘un café ese soporífero fim’, por ejemplo), que seguro que encuentras con una relectura calmada.
El relato, que parece un monologo interior mal llevado, ganaría mucho si se cuidara la forma de ese discurso. Hacer un monólogo interior creíble (con todos los vericuetos de discurso errático y en extremo ágil) es muy complejo, y en esta ocasión no lo has logrado.
Intenta usar un narrador en primera persona pero algo mas calmado.
Por cierto, según deduzco, al estar el relato adscrito al reto, todo lo dicho en el cuento es mentira. ¿La protagonista acaso está siquiera casada? ¿Es una demente que está narrando una fantasía? Si es eso, la locura justifica algo su discurso errático, pero aun así hay que mejorar la forma.
Un saludo.

María Jesús

23/01/2018 a las 12:32

Hola Carmen: No me he enterado de nada. Agradecería una explicación sobre lo que has querido contar, porque en mi humilde opinión hay mucho caos en el relato. Parece un batiburrillo de pensamientos.
Un saludo.

Verónica

30/01/2018 a las 11:19

Hola Carmen. La idea del relato me gustó, y lo caótico lo relaciono con el caos que suelen tener los pensamientos. Lo que sí pienso es que tal vez te faltaron varias relecturas del texto porque hubieras visto errores simples, que suelen ocurrir cuando escribimos rápido. Saludos. (Mi relato es el 55)

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *