<< Volver a la lista de textos
Marinero, hombre de mar. - por Charles Babel
Pasó varios minutos observando la grandeza de aquel vehículo y el trajín del gentío que se apresuraba por guardar el equipaje y embarcar. Se dejó llevar en ese vaivén, mientras su mente repasaba lo doloroso de aquella situación, pero a pesar de sus sentimientos, el marinero no subió al barco.
Aquella chica, inocente e inconsciente, abrió una maleta abultada que descansaba sobre la cama inferior de la litera del camarote. Cuidadosamente fue sacando su ropa y colocándola con gracia en el armario. Entre prenda y prenda miraba la puerta, que permanecía cerrada desde su llegada. Un vestido ancho, unos patucos y un pechito ocupaban ahora una balda en aquel diminuto armario.
El traqueteo del barco y el sonido de la sirena anunciaron mucho más que la salida del puerto.
Comentarios (12):
Lucy J.S
18/01/2018 a las 00:40
charles, tu relato me ha parecido interesante e intrigante, me dejó con ganas de saber más. Pero debo decir que la estructura es un poco desordenada y no logro ver el conflicto que se presenta. Creo que con un poco de trabajo puede arreglarse, saludos!!
Fernando Caporaletti
18/01/2018 a las 02:00
Hola Charles, tu relato me produce tristeza, el desapego de dos que se separan. Siento latente un desengaño mutuo, algo que genera la necesidad de saber más, de querer seguir leyendo. Creo que logras un buen clima con un texto breve y si generás tristeza, es un sentimiento, por lo cual el objetivo de escribir está logrado.
ortzaize
18/01/2018 a las 13:23
hola intriga como dice lucy y tristeza como añade fermando.
parece que hay una persona poco responsable con lo que se habia comprometido.
necesitamos creo una segunda historia.
ya que el marinero no subio al barquito
saludos.
Lenimer Durán
18/01/2018 a las 16:26
Charles Babel,
Me gusta tu relato, porque te deja con mucha intriga y deseos de saber más. Aunque como todo, hasta la intriga debe tener su justa medida. Considero que se pudo enriquecer mucho más la historia y más al tener claro los personajes como se deja ver. Haces que con pocas palabras uno se involucre con los sentimientos de la chica y el marinero.
Disfruté de la lectura, y me sentí identificada por mí historia.
Saludos desde el #63.
marazul
19/01/2018 a las 20:05
Hola Charles: me gusta la historia como microrrelato. Me gusta por lo que dice y por lo que no dice, por lo que ocurrió y por lo que pasará. Esta historia tiene pasado, presente y mucho futuro. Y que cada lector imagine lo que quiera.
En cuanto a la forma me atrevo a decirte que tal vez en lugar de “vehículo”quedaría mejor, más marinero : barco, buque…Pero es un detalle que no resta nada a la historia.
Encantada de leerte Charles
saludos
Nacho S.
22/01/2018 a las 13:25
Hola Charles!
Primero que nada gracias por tu comentario en mi texto. No podía hacer menos que corresponder.
Tu relato me tomó por sorpresa. La primera vez que lo leí me dejó intrigado lo cual me llevó a leerlo una segunda vez. Tu estilo me ha dejado curioso de ver qué me había perdido y la segunda vez lo he entendido: son dos que se separan.
Me gustó tu forma de atraer la atención y transmitir un mesaje en poco texto. ¿Mejoras? Talvez aprovechar un poco más del espacio limitado que tenemos para hacer un mejor vínculo entre los dos personajes para asegurarte de no perder al lector.
Saludos,
Nacho S.
Tavi Oyarce
22/01/2018 a las 20:02
Charles Babel
Certero tu minirelato. En pocas palabras la escena queda clara, un bonito final. No necesitaba nada más
Te felicito
Gracias por pasar por el mío
Calihope
23/01/2018 a las 20:53
Hola Charles,
Me ha gustado tu relato, dentro del mal sabor de boca que deja… pobre chica inocente e inconsciente que sigue confiando en un marinero que nunca llega.
Me gusta como esta escrito y la sensación de tristeza que te va dejando al pensar en ella y ese pobre niño…
Por decir algo también comento como algun compalero que en la primera frase hubiera sido mejir utilizr una palabra diferente a “vehículo” y que esa sensación de tristeza hubiera sido mayor si se hubieran descrito un poco más los personajes y se hubiera podido enfatizar más, pero todo decir que tampoco hace falta.
Enhorabuena!
Calihope
23/01/2018 a las 20:55
Pd:siento las faltas…Es el estúpido corrector del móvil… y sus mini teclas…
Saludos a todos desde el 117!
Laura
24/01/2018 a las 15:47
Hola Charles.
Considero un poco extraña, al igual que Calihope, el uso de la palabra vehículo, ¿con ella te refieres al barco?
Por lo demás, nada que señalar.
Hasta la próxima propuesta.
cualquiera
24/01/2018 a las 19:19
Hola Charles, creo que tu micro resulta algo irregular, demasiado ambiguo, no queda demasiado claro lo que el narrador quiere decir con esa última frase “el traqueteo del barco y el anuncio de la sirena anunciaron mucho más que la salida del puerto”. Por el texto precedente parece que se trata de una dolorosa separación. Sin embargo, como lector me quedo un poco in albis porque no acabo de entender la asociación entre el primer y el segundo párrafo. Sabemos que se separan, pero no sabemos por qué, y creo que es ahí dónde está el conflicto interesante.
Gracias por tu comentario, un saludo!
Verónica
25/01/2018 a las 12:07
Hola. Me gustó el relato, deja imaginar un abandono. A mí también me sonó extraña la palabra vehículo.Saludos