<< Volver a la lista de textos
El último regalo - por Ing.lucasR.
A Teresa la entristecía Diciembre, su cabeza daba mil vueltas y las pastillas no ayudaban. Era un flagelo estar en la casa, la cual todo en ella le hacía recordar a él.Las navidades ya no eran las mismas, no se preocupaba en las decoraciones, en los regalos o de las fiestas.
Ella entró a la habitación, donde había guardado el barco, aún conservaba la envoltura. Lo tomó entre los brazos y se acostó en la cama de él sin sacarse las sandalias.
Sola en esa casa enorme, ensimismada, queriendo que el tiempo retroceda.
Comentarios (7):
Galia
18/12/2017 a las 19:55
Muy redondo el microrrelato, bien sintetizada esa tristeza que a tantos aportan estas fiestas colmadas a veces de ausencias.
Que tengas un muy buen comienzo de año.
Saludos
Galia
Roster
18/12/2017 a las 21:58
Reflejas la tristeza y nostalgia. Nos haces sentir el negro recuerdo torturado. Un presente que muchos conocen,Siempre e pasado fue mejor.
Feliz año!
Albión
19/12/2017 a las 22:33
Esta historia da a ententer la otra cara de la Navidad que por desgracia tienen que vivir muchas personas.
Me gusta cómo has dado la vuelta al concepto que tenemos de los típicos regalos de Navidad y les has cambiado su significado para que encajen con esta historia (con esto último me refiero al título “El último regalo”, ya que tiene una connotación triste).
¡Felices navidades!
Un saludo,
Albión
Carrie
20/12/2017 a las 16:08
¡Hola Lucas!
¡Qué difícil para algunos estas fechas, ¿verdad? Con pocas palabras logras captar esos sentimientos y nos haces sentir empatía por Teresa y vivir por un momento su nostalgia y tristeza.
¡Un saludo!
Servio Flores
21/12/2017 a las 06:21
Hola Ing. Lucas.
El cuento me ha gustado, es muy triste, describe el ambiente y los sentimientos de la protagonista.
Sugiero revise el tiempo narrativo me parece que hay algunas combinaciones.
Saludos.
Laura
28/12/2017 a las 00:02
Hola Ing. Lucas.
Has logrado un gran micro. Me quedan algunas dudas acerca del motivo por el cual el niño ya no está. Mil respuestas me surgen.
Hay cuestiones en cuanto a la escritura que considero que puedes mejorar: tienes oraciones muy largos que debería separar al tener diferentes sujetos:
A Teresa la entristecía diciembre.Su cabeza daba mil vueltas. Las pastillas no ayudaban. Era un flagelo estar en la casa. Todo en ella se lo recordaba.Las navidades ya no eran las mismas. no se preocupaba en las decoraciones, en los regalos o de las fiestas.
Entró a la habitación, donde había guardado el barco. Aún conservaba la envoltura. Lo tomó entre los brazos y se acostó en la cama de él sin sacarse las sandalias.
Sola en esa casa enorme, ensimismada, queriendo que el tiempo retroceda.
Por supuesto, cada uno es dueño de sus ideas y de su forma de expresión.
Felices fiestas y exitoso 2018.
Nelson Canelo
16/01/2018 a las 19:02
Hola Ing. Lucas. Muy bonito micro relato, y muy buena descripción de los sentimientos melancólicos de esos tiempos. Sin embargo, las palabras obligatorias para calificar en el concurso parecen haberse introduiucido un poco forzadas en la lectura, al grado que si el lector no esta percatado de dicho requisito encontraría estraño el porqué de la mención de las sandalias. El barco estuvo muy bien usado porque ayuda a entender que alguien (esposo o hijo) de ella es quien está ausente en esa triste navidad. En resumen, el escrito tien buena trama y cuerpo, pero le hizo falta un poco más de profundidad, y por lo que termina muy abruptamente no te culpo porque 100 palabras no llenan ni media pagina, y si que fue un buen reto para todos. ¡Hasta luego!