<< Volver a la lista de textos
El viejo y el barco. - por ParacelsusR.
¡Maldito viejo! Ayer lo molí a golpes, pero no habló. Corría contra el tiempo. Mañana será navidad.
El barco era un juguete de la tempestad. Bajé a la bodega.
Permanecía amarrado. Había perdido una sandalia, y su rostro estaba hinchado. Coágulos de sangre decoraban su barba.
¡ Habla, viejo ! , ¿Dónde tienes la lista?
Sus ojos brillaron crueles. Abrió la boca. Dictó su sentencia. Un bandazo me derribó. El viejo reía. La bodega giraba y perdí la conciencia.
¡Francisco, despierta! Es navidad.
Recordé las palabras burlonas del viejo.
¡Los niños malvados no tienen regalo, Francisquito!
¡Maldito viejo rencoroso!
Comentarios (7):
Blue Flaming
18/12/2017 a las 18:19
Muy buenas, Paracelsus:
Antes de nada, decirte que uses guiones de diálogo. A las malas, las comillas, como los ingleses.
Sin eso, y, sobre todo, al principio, cuesta trabajo entender tu texto.
Creo que no hay una mala historia. Desde luego, empieza bien. Y el final, creo que o bien no lo entiendo o bien me he perdido algo.
¡Un saludo!
Microrrelato 53. Nómada Azul.
Juana Medina
18/12/2017 a las 18:57
Hola Paracelsu:
Primera vez que leo algo tuyo. Muy bueno ese humor un tanto oscuro.
Ahora, pregunto yo ¿qué edad tiene este Francisquito?
Está buenísimo.
Felicidades
Menta
18/12/2017 a las 22:38
Hola Paracelsus: Me parece muy difícil hacer una crítica de un micro relato, sobre todo si no se sabe tan siquiera escribir uno bueno.
Se cuenta con tan pocas palabras para decir algo que se entienda…
Creo que el tuyo habla de un chico que cuando se despierta de una pesadilla él mismo cree que se queda sin juguetes por ser malvado.
Pobrecillo. Un saludo y hasta pronto
Héctor Romero
20/12/2017 a las 00:17
Paracelsus, leí tu micro y me parece bien. Toma en cuenta las sugerencias que te hace Blue. Mi sugerencia Navidad con mayúscula. Felices fiestas! Tu vecino 182.
Mariaje
21/12/2017 a las 12:49
Hola Paracelsus,
Soy tu vecina de arriba.
He visto un fallo de desconcordancia en el uso de tiempos verbales. Inicias el relato en pasado y de pronto escribes “Mañana será navidad”. Si quieres mantenerte en el pasado tendrías que haber puesto algo así como “Al día siguiente iba a ser Navidad” o “sería”.
También en “¡ Habla, viejo ! , ¿Dónde tienes la lista?” se te han colado un par de espacios errorcillos, sería: “¡Habla, viejo!, ¿dónde tienes la lista?”.
Y no he entendido muy bien por qué situas la acción en un barco y Santa Claus (si lo he interpretado bien) lleva una sandalia, ya sé que el reto era ese, pero no pega con la trama, más bien confunde.
Respecto al fondo, me ha parecido un poco brutal, la verdad, jeje, pero no deja de ser muy original. Además, el crío malvado al final recibe su merecido. Un humor diferente, se sale de lo habitual, me gusta.
Un saludo
Paracelsus
21/12/2017 a las 18:38
ESTIMADOS:
Gracias por los comentarios, y por hacerme notar los errores de redacción. Creo que me pilló el tiempo y lo envié algo apurado.
Bueno, la idea era utilizar el humor negro para “mostrar el lado oscuro de esta fiesta” y como se ha ido desvirtuando con el tiempo.
Se me ocurrió un personaje que ilustrara la actitud de muchos personas, preocupados y casi enajenados con el tema de los regalos, en todas sus facetas. Por otra parte, un Santa no tan bonachón.
En fin, me entretuve bastante escribiéndolo.
Feliz Navidad a todos.
J.Sfield
21/12/2017 a las 22:32
Hola, Paracelsus
Cuesta bastante entender tu relato. Como ya te han comentado, estructurar bien los diálogos ayudaría a su comprensión. Aún así, por lo que he entendido, narra una pesadilla en la cual un niño, Francisquito, tortura a Papá Noel en la bodega de un barco porque quiere recuperar su lista de regalos de Navidad… La verdad, no le veo ni pies ni cabeza.
FELICES FIESTAS!!!