<< Volver a la lista de textos
Metamorfosis - por Jose Ramón
Al empezar a envejecer, comenzó a volverse joven, como antes. No. Mejor que antes. Aunque a veces no la vieras, porque siempre ha estado ahí, callada y discreta, año tras año, como una eterna Navidad.
Cuando el nido quedó vacío, lo llenó de entrega y caldeó el frío de la ausencia.
Justo cuando su belleza empezó a ajarse, se tornó hermosa y seductora, como siempre había sido.
Su fortaleza, finalmente cedió y se convirtió en firme y comprensiva dulzura. Entrando ya en el invierno, el amor dormido, despertó y con sus raíces centenarias os atrapó eternamente.
Comentarios (9):
Otilia
18/12/2017 a las 15:24
Hola Jose Ramón,
Tu microrrelato me ha gustado.No domino las figuras retóricas, pero parece que has utilizado varias veces la antitesis para dar más fuerza a la historia.
Buen trabajo. Saludos.
ANGEL CLIMENT
19/12/2017 a las 12:35
Buen relato: Me gustó, gracias por escribir.
Mi relato es el 18. Saludos
Juan Bárcena de Amezábar Pastor de Castros
21/12/2017 a las 18:08
Hola Jose Ramón:
Me ha gustado tu relato, muy poético, pero no me ha quedado muy claro de qué o a quién quieres referirte exactamente.
Salud.
Jose Ramón Campoamor
21/12/2017 a las 20:04
Gracias por vuestros comentarios. Tratándose de un texto tan corto, he querido practicar una forma de escribir más lírica, ya que suelo escribir de una forma más directa y descriptiva. El texto se refiere a cualquier mujer que envejece, vista por su compañero o compañera que envejece a su lado.
Yoli L
21/12/2017 a las 20:50
Hola José Ramón
Gracias por tu visita y comentario al micro #51.
Con respecto al tuyo, hasta que no he leído tu explicación, me ha quedado claro, pues sí entendí que te referías a una mujer que envejece, pero me descolocó la última frase.
Por lo demás, al volverlo a leer y darle sentido, siento te ha quedado muy poético lírico y me ha gustado.
¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018
¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
Sara Sierra
22/12/2017 a las 03:15
José Ramón, gracias por la visita. Tu relato es muy dulce. Entendí que era una mujer que se fortalecía, lo que explicas de su compañero viéndola envejecer, me ha gustado mucho y me parece que no se nota ese personaje.
Felices fiestas y un abrazo
LüiYoung
25/12/2017 a las 21:00
Hola José Ramón. Tu relato me ha gustado mucho, aunque hay dos metáforas que aún se me escapan, es muy poético.
Un saludo y feliz navidad!!!
Wiccan
26/12/2017 a las 19:11
Buenas Jose Ramón,
Antes de nada muchas gracias por pasarte por mi relato a comentar.
En cuanto al tuyo creo que el tono lírico te ha quedado muy bien, con esas figuras contrapuestas. Si bien si entendí que se trataba de una mujer que va envejeciendo, teniendo en cuenta tu comentario creo que lo que menos se nota es esa perspectiva de la pareja que comentas, parece un texto más universal sobre cualquier mujer aunque desde una perspectiva “romántica”. El último párrafo me descolocó un poco también, porque siguiendo la idea que me estaba dejando el texto entendí que se refería a la muerte de la mujer, pero tal como está redactado no se si es eso o simplemente que reconoces el amor de tu vida al final de ese camino juntos, creo que me despista, ese “os atrapó eternamente”, porque pasas de un texto muy trascendental e impersonal (a mi parecer) a dirigirte a “alguien”.
Pero en conjunto me parece un texto bonito y poético muy agradable de leer. Muchas gracias por compartirlo.
Un saludo.
Laura
30/12/2017 a las 11:56
Hola José Ramón.
Me encantó tu texto. Maravilloso para quienes ya comenzamos a transitar por la segunda etapa de la vida.
Coincido con Wiccan con respecto al “os atrapó”, tal vez se te escapó una l: “los atrapó”.
Felicitaciones.
Felices fiestas y exitoso 2018.