Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

SIEMPRE TE ESPERARÉ - por MONISAR.

Es larga la espera de aquel gran amor.

Ella solo deseaba ser amada una vez más.

Deseaba que con caricias y besos tiernos, ese ser lejano rodeara su cuerp; un ser que ella siempre ha esperado en la oscuridad.

Un amor intenso que sólo vivió una vez, porque el destino dispuso que él se marchara, dejándole una promesa en los labios: \"te prometo que me volverás a ver\".

Ataviada cada noche, con traje largo y en sandalia, camina sobre la arena fría y observa el horizonte donde un adiós marcó su corazón un día. Ella espera con ansias su llegada, como un niño espera la navidad soñada.

Comentarios (8):

maxibeau

19/12/2017 a las 05:45

Falto la palabra barco para cumplir el reto…igualmente lo vi en ese horizonte. Lo bueno de los microrrelatos: cuando completa el lector.

monisa

19/12/2017 a las 14:27

Mil gracias por la observación. tuve que recortarlo y olvidé agregar la palabra.

Saludos,

guiomar de zahara

20/12/2017 a las 12:33

Un relato en una prosa muy poética Monisa. Bien llevado el recuerdo sin lamentaciones.
Si tú sueñas con la Navidad, aprovecha la que se nos viene encima.
¡Felicidades!

María Jesús

20/12/2017 a las 19:23

Hola: Bonito relato que me ha conmovido pues he sido capaz de sentir la tristeza del personaje. Buen trabajo.
Felices fiestas.

Mancebo

21/12/2017 a las 16:11

La espera siempre desespera. Tu relato deja un poso de amargura y desesperanza por la promesa que nunca se llega a cumplir. Yo también he visto el barco, estaba en la raya del horizonte. Es comprensible el descuido cuando tienes que acotar para no pasarte de palabras.
Pero en definitiva me gusta la forma de plasmar la historia, evocadora, triste, muy bien reflejadas las emociones. La ambientas muy bien y nos introduces en ella con maestría.

Felices fiestas y nos seguirmos leyendo.

Mariela

21/12/2017 a las 18:21

Un narrador nos cuenta de la soledady tristeza de una mujer ante la espera de un ser amado. La historia no dice qué tan larga es la espera, pero refleja la realidad de mujeres que se quedan solas durante años por el absurdo de esperar a un hombre.

El relato lo hace una tercera persona, muy cercana a la primera; sería interesante hacerlo directamente desde la primera, tal vez las sensaciones impacten más.

El lenguaje es fluído y preciso; deja claridad en el tema tratado. Habría que corregir dos cacofonías en el último párrado: “fría” con “día” y “llegada” con “soñada”. Igualmente sobran las dos rayas oblicuas en la frase que está en comillas.

Feliz navidad y que la disfrutes en compañía de tus seres queridos.

cesar henen

22/12/2017 a las 01:55

Poético, nostálgico y esperanzador. Bello tu relato Monisa. ¡Felices fiestas!

Juliana

22/12/2017 a las 17:27

Muy lindo texto, al igual que otros, pude ver cada imagen del texto, incluído el barco.
Bien transmitidos los sentimientos, me gustó mucho.
Estoy en el 25, si querés leerme!
Saludos!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *