Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

LA FOTO - por Mª Jesús Hernando NavasR.

Bajaban del barco de salvamento, apenas se les veía entre la maraña de cuerpos robustos con caras desencajadas. Aquella parejita, metro y metro y medio de inocencia en estado puro era lo que mi objetivo necesitaba en las vísperas de Navidad. Se quedaron solos junto a la verja, solo una manta cubría sus ropas medio destrozadas y sucias. Sus ojos reflejaban victoria: habían llegado. Con una sandalia en su mano derecha, y la izquierda sobre el hombro del hermano, el mayor disparó. Yo también. El selfie a la esperanza sería portada al día siguiente, quizá, lamentablemente nada más.

Comentarios (10):

Don Kendall

18/12/2017 a las 12:32

Hola M. Jesús,
Interesante trabajo . Me gusta la anécdota. Pero tiene una incongruencia sin resolver. Es poco verosímil, la cámara o el móvil en manos de los protagonistas. Digo poco verosímil en el contexto que el narrador en primera persona ofrece : (bote de salvamento, verja, maraña de cuerpos robustos…). EMDO (En Mi Despreciable Opinión) tal vez merezca la pena dar un par de vueltas a la situación concreta, y plantear la foto como un selfie a los protagonistas , sí pero hecho, e incluyéndose, por el narrador/personaje colocándose del lado de acá de la verja, por ejemplo.
En fin , como digo a menudo es tu trabajo y ese es el mérito. Gracias por ofrecerlo. Un abrazo

María Jesús Hernando

18/12/2017 a las 13:24

Hola Don Kendal, solo decirte que los niños simulan una foto con la sandalia de uno de ellos a modo de cámara. Tienes razón no obstante en tus comentarios, al reerlo ahora después de leerte, creo que no queda demasiado claro. Gracias.

whatgoesaround

18/12/2017 a las 16:54

Hola. Me ha gustado mucho porque reflejas todo el dramatismo de estas situaciones que por desgracia estamos acostumbrados a ver, el drama y las penurias de los refugiados.
Es cierto, por otra parte, puede dar la sensación que el niño dispara una foto con un móvil o cámara de verdad -o se la han dejado, tan simple como eso-, pero es brillante la idea que has tenido: La sandalia viene a ser la cámara para ese niño.

whatgoesaround

18/12/2017 a las 16:58

También me gusta el enfoque y toda la reflexión que haces: Muchas veces es la foto para impactar, en plan sensacionalista y poco más, lo que se busca. Y por desgracia no pasa de remover nuestras conciencias en una portada.
Soy el del relato nº 152, por cierto, jajaja. Saludos.

Lunaclara

20/12/2017 a las 11:29

Hola Mª Jesús: Me ha gustado mucho tu relato. Describes muy bien. Solo decirte que a lo mejor estaría bien poner algunas pausas en las frases primera y última, así: “Bajaban del barco de salvamento. Apenas se les veía entre la maraña de cuerpos robustos con caras desencajadas. … El selfie a la esperanza sería portada al día siguiente, quizás. Lamentablemente, nada más.”
Tampoco veo muy claro leyendo el micro que los dos hermanos estén simulando una foto. Yo pensé que te referías a un fotógrafo de verdad que intentaba hacer una foto. A lo mejor esto podrías aclararlo de alguna forma.
Felicidades!!

María Jesús

22/12/2017 a las 15:18

Hola tocaya: A mí me ha gustado mucho tu micro, fíjate que yo, por estas fechas, cuando salen los premios a las mejores fotos del año, de la agencia Reuters creo que es, pienso en la fama y promoción que se lleva el afortunado que ha plasmado la imagen, pero el protagonista de ella, normalmente alguien que sufre, no recibe nada a cambio. Y tu lo has reflejado perfectamente.Además, el hecho de que los niños simulen hacerse un selfie me parece un toque de originalidad.
Felices fiestas.

Henar Tejero

23/12/2017 a las 07:32

Hola Mª Jesús,
Me ha gustado tu relato. Está muy bien descrito y nos hace pensar en la triste situación de los refugiados.La foto con la sandalia le da un toque inocente e infantil, como niños que son, acentuando más la tristeza.
Estoy la última de la lista, por si te apetece leer.
Te deseo Felices Fiestas!!!

María Kersimon

23/12/2017 a las 15:33

Hola María Jesús,
Con tus aclaraciones a Don, lo vi claro y me parece un micro soberbio. Tu micro es una instantánea que describe un instante fugaz cargado de significado denso. Enhorabuena.
No me busques que no participé.
Feliz Navidad y hasta pronto.

Laura

25/12/2017 a las 17:02

Hola María Jesús.
Gracias por tu comentario a mi texto.
Con relación al tuyo, coincido con quienes señalan que no fue muy claro, por un lado la simulación de foto, y que la parejita sean hermanos. Pensé en ancianos y me descolocó al principio, pero luego se aclaró.
Coincido totalmente con tu tocaya con respecto a que los protagonistas de las imágenes (en este caso), simplemente son un motivo para un premio, sin que realmente haya cambio alguno para ellos.
Sigo con la imagen de Aylan y ¿qué se ha podido hacer por los refugiados?¿Por la gente que debe abandonar todo porque en su tierra no se puede vivir?

Felices fiestas y exitoso 2018.

Mª Jesús Hernando

01/01/2018 a las 12:35

Hola Lunaclara, muchas gracias por su sugerencias. Las hago mías y corrijo. Feliz 2018, nos leemos enseguida.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *