Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Cada día - por Gail

Despertar, sentir tu olor impregnado en la almohada, escuchar tu voz llamándome, sentir tu andar por la casa. Saber que todo eso sólo está en mi memoria.
Vivir de recuerdos, alimentarme de ellos, contemplar tus fotografías. Recordar. Llorar. Intentar sobrevivir.
Odiar la navidad, San Valentín, la primavera, tu ausencia, mi vida.
Saber que no volverás.
Es mi eterna agonía.

Comentarios (15):

el chaval

18/12/2017 a las 18:45

Hola Gail, Que escalofrío pensar esa situación así. Desde luego, si no fuera porque el paso del tiempo ayuda a olvidar. es para tirase al río.
Ahora respondo a tu amable visita. La idea es un ratón; el gato suele ser mas señor, no come cualquier cosa, pero bueno, ahí está la incertidumbre.
Gracias por tus comentarios. Muy buenas fiestas y mejor año.

Monty

19/12/2017 a las 00:32

Hola Gail.
Vaya que hay sentimiento en tu relato. Tiene más estructura de poema (que en microrelato es válido).

Me gustaría leer tu historia con mayor fluidez y no con frases un tanto cortadas. Si me permites un ejemplo propuesto desde mi escaso entender:

“Despertar al sentir tu olor impregnado en la almohada y escuchar tu voz llamándome”.

Gracias por compartir tu sentimiento

Estoy en el relato 74 ojalá puedas visitarme

Sabina Duque

19/12/2017 a las 11:30

Hola Gail.
Coincido con los dos comentarios anteriores.
Tu texto se acerca más a un poema y es conmovedor.
Buen momento para que el protagonista de tu microrrelato, encuentre un nuevo despertar a la vida y al amor.

Gracias por tu comentario a mi texto. Qué bueno que te gustó. Aunque para mí, le hace falta mucho trabajo, para que llegue realmente a donde quiero.

Felices fiestas para todos los literautas.

Soy Sabina Duque 76.
Nos vemos en escena.

Charola

20/12/2017 a las 02:58

Hola, Gail.

Has tocado algo que muchas personas sienten en la Navidad y en todos los días festivos cuando se encuentran solas. Tu micro es triste y conmueve.

Estoy de acuerdo con Monty que podrías hacerlo más fluido. Inténtalo.

-Navidad con mayúscula.

Gracias por leer y comentar mi relato.

Que tengas una linda Navidad con mucha unión, paz y amor.

Henar Tejero

20/12/2017 a las 20:20

Hola Gail,
Coincido con los compañeros que has creado un texto muy poético en cuánto a la forma.
Tiene un contexto emotivo. Por eso, a veces algunas personas odian la Navidad, porque el sentimiento de soledad se acrecienta por la falta de seres queridos. Me ha gustado.
Gracias por comentar mi relato.
Felices Fiestas !!!

María Jesús

22/12/2017 a las 20:03

Hola: Es desgarrador lo que escribes, y seguro que hay mucha gente sintiéndose así.
Muy triste pero muy bonito. Me ha gustado mucho.
Felices fiestas.

Everett Russo

22/12/2017 a las 20:57

Hola Gail,

Magnífico relato. Es un tema que he leído en repetidas ocasiones en este mismo reto, el de la ausencia en Navidad, la muerte… Lo que hace tu texto especial es la forma de narrarlo; los detalles; la estructura tan acertada. Consigues evocar esa tristeza, esa dolor, y yo te doy la enhorabuena por ello.

Saludos y felices fiestas.

Héctor Romero

23/12/2017 a las 05:07

Gail, muy emotivo tu trabajo.No redundaré en lo que ya te han señalado nuestros compañeros Literautas. Solo me queda la duda si es tu propia vivencia. tiene tanta profundidad. Felices fiestas desde ya. Tu vecino 182.

Laura

25/12/2017 a las 23:16

Hola Gail.
Gran relato.
Nada que señalar que ya no se haya indicado. Por supuesto, sigue escribiendo que estás en lo tuyo.
Felices fiestas y exitoso 2018.

Leosinprisa

26/12/2017 a las 11:16

Hola Gail, un relato que te deja sensaciones encontradas, no por estar mal escrito, sino por lo contrario. Te emociona y por otro lado te hace reflexionar sobre lo precaria que es la relación de un ser humano con los demás. Una unión rota que deja una honda pena difícil de superar, pero no todo está perdido, la vida da muchas vueltas y puede sorprenderlo a uno a la vuelta de la esquina.

Una vivida y corta historia muy sugerente. Un placer leerte y un saludo.

Gail

26/12/2017 a las 18:25

Hola 🙂
El chaval: gracias por la visita. Sí, concuerdo contigo, lo bueno que trae el tiempo es la cura y el olvido.

Monty: tomaré en cuenta tus consejos. Gracias por ello. Y también concuerdo contigo, pudo haber sido mucho más fluido, después de releerlo se me ocurren muchas formas en que pudo haber quedado mejor,yo y mi maña de no dejarlos reposar XD . Lo bueno es que de los errores se aprende 🙂
Sabina: gracias por pasarte y por tu critica. La verdad es que yo tengo ese mismo sentimiento con respecto a lo que yo hago. Según dicen es algo bueno, ya que siempre uno se obliga a mejorar y aprender.

Gail

26/12/2017 a las 18:37

Charola: gracias por tu comentario. Es lo que quise mostrar, que el sentimiento de soledad se acrecienta en estas fechas, lo cual es muy triste.
Yo también estoy de acuerdo con Monty ja ja. Y claro que lo voy a intentar. Gracias por la corrección 🙂
Henar: muchas gracias por la visita. En verdad me alegra que te haya gustado, es bueno saberlo.
Maria Jesús: muchas muchas gracias por leer y comentar. Saber que lo que escribo gusta aunque sea un poco, es muy reconfortante. Enseguida me paso por el tuyo.

Everett Russo: gracias! Alegraste mi día con tu comentario, de hecho todos lo hacen. Me hace feliz saber que te gustó. En seguida me paso por el tuyo.

Gail

26/12/2017 a las 19:06

Héctor Romero: Muchas gracias!! En cuanto a tu duda… No realmente, tengo la suerte de no haber vivido algo así, pero sí otro tipo de alejamientos que también conllevan ese sentimiento soledad y tristeza, pero todo pasa y uno sigue :). Gracias por ver profundidad en mi micro. Enseguida me paso por el tuyo.

Laura: gracias por tu amable comentario. Yo soy una persona muy auto crítica, y eso de “estas en lo tuyo”, me levanta el ánimo. Enseguida te devuelvo la visita 🙂

Leosinprisa: no sé si lo sabes, pero me atrapaste como lectora hace algún tiempo, y ya te estaba echando de menos en este taller. Espero que todo este bien. Muchas gracias por pasarte, y por tus amables palabras. Como ya lo dije es reconfortante :). Espero leerte en próximo taller.

A todos, nuevamente gracias.
Y que tengan un grandioso 2018,y no es simple palabrería, en verdad deseo que el próximo año sea mejor para todos.
<3 <3 <3

Agustín

29/12/2017 a las 22:20

Hola Gail:

Un relato conmovedor. Creo que tiene la fluidez adecuada; cada coma la he sentido como un suspiro. Me ha evocado la imagen de un hombre derrotado sentado en una silla en mitad de una sala vacía.

Un saludo y felicidades.

Yoli L

30/12/2017 a las 20:02

Hola Gail

Tu micro me parece más una poesía. Destila nostalgia y el no querer superar la situación y seguirse martirizando.

Espero que tu personaje encuentre otro amor, que muy bien le haría, y que vuelque en esa nueva pareja todo ese romanticismo que lleva dentro.

Los mejorables te los han mencionado.

Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.

¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018

¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *