Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

EL BARCO - por LüiYoungR.+18

Sonia pensó que odiaba el barco mientras sacaba el cadáver. Se encontraban lejos de la costa y estaba mareada. En el jardín trasero de su casa podrían tener la misma intimidad, pero era cierto que los restos se los tragaba el mar.

Ella misma le había cortado el cuello dos días antes y aún no sabía si había disfrutado, pero era necesario. Siempre tiene que haber alguien que se encargue de lo que los demás no quieren saber.

Sonia se calzó sus nuevas sandalias, aunque no eran de su número, y comenzó a despedazar el cuerpo.

–¡Que aproveche!

–¡Feliz Navidad!

Comentarios (10):

Lady N

18/12/2017 a las 13:52

Hola Lüi,

Wow! La verdad es que tu texto me ha dejado sin palabras. En parte siento que me he perdido (así que aquí vienen unas cuántas preguntas para ti jajaja). Intimidad con quién? Con el cadáver? Porque dices que se tiene que encargar alguien de que los demás no quieren saber?

Pero lo que me ha dejado loca, es el hecho de que dijera que aproveche y feliz navidad en guiones separados, había dos personas? Des de el principio había pensado que solo estaba la protagonista con el cadáver jajajaj.

Vamos que tengo una intriga grande sobre tu historia! 😛

Un abrazo y felices letras, nunca dejes de escribir! <3

Jose Ramón Campoamor

18/12/2017 a las 14:51

Muy buen microrrelato. No creo que esté a la altura para criticar nada, porque me gustaria poder escribir de esa forma. La verdad es que me ha encantado como has utilizado tan pocos recursos para expresar ideas, crear una atmósfera y dejarnos con ganas de saber más. Enhorabuena

Kein V. Raad

18/12/2017 a las 15:23

Hola, Lüi

La idea me ha parecido muy buena y original. Hasta el final entiendo que hablas probablemente de un pavo para la cena navideña. No estoy seguro de entender lo que en cada oración quisiste decir, pero en general sí.

Disfruté la lectura, saludos!

Otilia

18/12/2017 a las 15:42

Hola Lüiyoung,
Tu microrrelato creo que va del pavo u otro animal de la cena. Pero al utilizar la palabra cadaver creas confusión, porque sobre todo se utiliza para los humanos.
Lo de los restos no sé si será muy ecológico, jajaj.
Buen trabajo. Saludos.

María Jesús

19/12/2017 a las 14:14

Hola: Vaya manera de describir un asado de Navidad, vamos que la protagonista tiene todas las papeletas para convertirse en vegetariana si se lo toma así.
Muy original.
Felices fiestas.

Still Waters

20/12/2017 a las 23:21

El encanto es que está abierto a múltiples interpretaciones tras varias lecturas. No se sabe si es humano o animal, y si feliz navidad es por lo que los humanos van a comer o por que los peces comerán humano. No sé si el objetivo era ese.
De todas formas me resulta original e inquietante.
Me gusta.

Netogonzo

29/12/2017 a las 01:26

Que tal Lüi,

Muy original tu idea. Ese sabor de intriga que nos queda en la cabeza después de leerlo esta genial. Creo que lo has hecho muy bien. Me gustó bastante.

Nos leemos,

LüiYoung

31/12/2017 a las 17:38

Muchas gracias por los comentarios!!!
La verdad es que al escribirlo no pensé que fuera a tener múltiples interpretaciones, pero es algo que me gusta.

Feliz navidad a todos!!!

Laura

31/12/2017 a las 22:19

Hola LüiYoung
Me encantó tu texto, en especial el “Que aproveche” sugiriendo alguien inesperado.
No me parece que sea necesario ponerse las sandalias para despedazar un cadáver. Tal vez las hubiera quitado para trabajar con más comodidad.
El “Feliz Navidad”, ¿lo dice Sonia o quien habló antes? Ahí se me ha creado cierta confusión.
Por lo demás, un relato impresionante.

Exitoso 2018.

alTirado

26/01/2018 a las 16:50

¿Por qué odiaba al barco? Es más lógico para el lector pensar que odiaba más al que asesinó. No sabemos por qué lo hizo. Era necesario que lo odiara tanto (no al barco) para tener las agallas de un asesino desalmado para poder descuartizarlo ¿Qué importancia tiene que las sandalias no sean de su número y que sean nuevas? Y en la supuesta “intimidad” de su jardín ¿No es suficiente para que la tierra se trague los restos? Bueno claro, había que incluir un barco en el cuento. Respeto la opinión de los que dijeron que era un cuento impresionante pero a mí no me gustó. Mis comentarios pretenden ser constructivos, pues esa es la forma en que nos podemos ayudar unos a otros para buscar una mejor escritura.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *