<< Volver a la lista de textos
la befana - por oniricoR.
Calzó sus sandalias,guardó la revista bajó del barco .La revista olvidada solo contenía fotos de "Papa Noel" En su pueblo marinero de Sicilia Navidad "Natale" era intercambiar un plato casero con vecinos ,una golosina para algún niño.¿Los regalos? Si había..eran cosa de la befana el 6 de enero.
Así era desde siempre:una mesa con todos, un pescado fresco cocinado con cariño,una tómbola llena de risas y una oración de gracias. Abrió la puerta de su casa ,una mesa abundante , adornos y un pino con luces que iluminaba y oscurecía la casa en forma mágica e intermitente. ¡Hola hijo!.¿Cuando llegaste de l´América?
Comentarios (6):
Galia
18/12/2017 a las 20:04
Oniríco: nostalgia, ausencias, lejanía, hogar, sentimientos que se entremezclan para una fecha tan cara. Quizás no sea propiamente un microrrelato pero encierra el espíritu de la Fiesta.Cuando llegaste de l´América?, ponle el acento a cuándo
Felicies fiestas.
Saludos.
Galia
Still Waters
18/12/2017 a las 20:15
Hola Onírico, es mi primera participación, mi tercer comentario.
La historia me gusta, me traslada a las distintas tradiciones en distintos lugares de celebrar la navidad, tiene un aire romántico el microrelato que evoca otros lugares.
He apreciado errores de sintasis, algunas frases no están bien expresadas y/o puntuadas en el primer párrafo.
Saludos, feliz Navidad, disfrutemos escribiendo.
Estoy en el n 29.
Ramón Temes
19/12/2017 a las 10:05
Me imagino que quisiste decir “guardó la revista, “BAJO EL BRAZO”,
Un pequeño relato,una escena de reencuentro que expresa, en pocas palabras, un sentimiento muy grande.
Saludos
Héctor Romero
19/12/2017 a las 18:04
Onirico, no redundaré en lo que ya te han dicho. Un nostálgico relato sin duda. Me cautivó en particular lo de “un pino con luces que iluminaba y oscurecia la casa…” muy buena imagen. Te deseo desde ya feluces fiestas! Tu vecino 182.
Juliana
22/12/2017 a las 18:27
¡Hola!
Yo también soy muy nueva en esto, así que te dejo mis humildes comentarios, con el único fin de aportar algo.
Vi algunos errores de puntuación y tipeo. Por ejemplo “Calzó sus sandalias,(acá va espacio) guardó la revista, (acá pondría coma) bajó del barco.”
“La revista olvidada sólo (el sólo con acento) contenía fotos de “Papa Noel”. (Acá pondría punto) En su pueblo marinero de Sicilia, (acá pondría coma) Navidad (“Natale”) (natale lo pondría entre paréntesis) era intercambiar…”
El espacio va después del signo de puntuación y no antes.
Me gustó tu relato, coincido con Hector sobre la imagen del pino. Muy buena.
¡Felicitaciones!
Estoy en el 25, si querés dejarme tu comentario.
Saludos
Juliana
22/12/2017 a las 18:30
Perdón! Acabo de leer que se eliminó el tilde de “Sólo” cuando significa solamente. Si es así, ¡no lo sabía! Retiro el comentario, mis disculpas, y qué bueno haber investigado para haberme enterado.
Saludos nuevamente.