Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

OPERACIÓN SANDALIA - por EarendilR.

“Operación Sandalia”
“Isla de Navidad”
“Longitud: 105.40⁰ Este”
“Latitud: 10.30⁰ Sur”
“Clasificación: Alto secreto”

No pudimos evitar una sonrisa cuando leímos el telegrama. ¿A quién se le habría ocurrido un nombre así para una misión? Las órdenes eran claras: vigilar el cielo austral en aquel paraíso, que en diciembre, tenía una temperatura media de veinticuatro grados; más que un trabajo parecían unas vacaciones.
Pasábamos la mayor parte del día en el barco, donde guardábamos el equipo de vigilancia y comunicaciones, aunque no sabíamos bien qué debíamos supervisar. Hasta aquella fatídica mañana del siete de diciembre, cuando Japón atacó Pearl Harbor.

Comentarios (30):

Wolfdux

18/12/2017 a las 11:25

Muy buen micro y perfecto uso de las palabras del reto. Un abrazo.

Attica

18/12/2017 a las 11:29

Uau. Me ha gustado mucho. El final me ha ganado, las palabras encajan perfectamente, como ha dicho el anterior

Evelyn

18/12/2017 a las 13:21

Lo que parecía algo trivial se convirtió sorpresivamente en una pesadilla, ¡genial!

Me encantan los datos que haz apuntado describiendo la misión, son originales y divertidos, te despistan completamente, empiezas a leer creyendo que te encontrarás otra cosa.

Tu micro es buenísimo, me ha gustado mucho, felicidades.

Un abrazo, ¡y felices fiestas!

Evelyn
Este mes soy la 172.

Berundgaar

18/12/2017 a las 13:34

Leches. No me lo esperaba en absoluto.

Fantástica sorpresa. Enhorabuena.

Ninguna crítica. No es posible, sencillamente.

Un saludo y felices fiestas. Nos leemos.

Javier López

18/12/2017 a las 14:00

Hola, Earendil. Cómo me gusta que uses hechos reales para crearte tu propia historia. Revestir un relato con datos que podemos identificar le otorga realismo y es más fácil de creer. Efectista pero sublime.
Por otro lado, me he ido directo a la wikipedia para verificar los datos XD.

Un abrazo y que tengas muy felices fiestas.

Osvaldo Vela

18/12/2017 a las 16:35

Hola Earendil, te felicito.

Tratándose de mar, barcos, Islas y aventuras, tu pluma es prolifera y cautivadora.

En tan solo cien palabras, te explayas por un pedazo de historia, que nos traen a la mente los millones de páginas que la contienen.

Enhorabuena y felices fiestas.

Jesus Lopez Conesa

18/12/2017 a las 17:19

Hola Earendil, tu texto es brutal. Empieza con un estilo desenfadado y simpatico, te inspira a pensar que los protagonistas están de vacaciones e incluso lo de la “Operación sandalia” es una especie de juego…y entonces llegan dos palabras que atreviesan como el filo de una espada. Me quito el sombrero ante tal genialidad.

Soy el 166 por si te apetece pasar.

isan

18/12/2017 a las 17:27

Hola Earendil:
Me preguntaba por dónde nos llevabas en esta historia. Parecía que se imponía el turismo en una isla paradisíaca y, mira por donde, aparecemos en plena IIGM. Muy bien traído el nombre de la operación y la isla. Como sueles hacer, tomas un retazo de la historia real y nos fabricas la tuya personal.
Relato magnífico. Se agradece que las navidades se queden en un nombre.
Feliz solsticio

Juana Medina

18/12/2017 a las 20:01

Salud Earendil!
Un micro brillante y verdadero. O sea: tan bueno y doloros como la verdad.
felicidades y buenas Fiestas

Yoli L

18/12/2017 a las 20:27

Hola Earendil

Me ha encantado tu relato, donde hasta el final, después de creer que los personajes estaban de vacaciones, nos enteramos que es sobre un acontecimiento tan real.

Buen trabajo.

Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.

¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018

•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

Earendil

18/12/2017 a las 22:53

Hola, buenas noches compañeros.
Me acabo de incorporar a la lista de relatos y veo que los comentarios ya hace tiempo que pululan por aquí.
Muchas gracias por ser tan rápidos. Voy a leer mis tres de rigor y enseguida vuelo hacia los de ustedes, veo que ya empiezo la carrera con retraso.
Me alegra que les haya gustado a todos. Como dije en un comentario, pensé que este mes me quedaba fuera, pues las fiestas navideñas no son lo mío. Después averigüé que existía una isla llamada Navidad y dije: ¡esta es la mía! y surgió mi micro. Me extraña que a todos los coja desprevenidos el salto en el tiempo. ¿Aún existen los telegramas!
Un saludo a todos y felices fiestas. Espero que el 2018 llegue con mucha inspiración y deseo seguir leyéndolo a todos.

whatgoesaround

19/12/2017 a las 00:26

Pues me tengo que sumar a todos los elogios. Muy bueno, me ha encantado. Me ha hecho mucha gracia que en ese telegrama tan extraño ya te ventilas dos de las palabras requisito del reto. Pero efectivamente, lo que empieza como algo curioso, extraño o divertido da un vuelco total con las palabras finales. Como alguien ha dicho, traspasan como un cuchillo. Felicidades.
Estoy en la habitación 152. Jajaja, me he equivocado. El relato.

Netogonzo

19/12/2017 a las 03:37

Que tal Earendil,

Lo que mas ha gustado es esa especie de dualidad en tu texto, comienza con un toque tranquilo y hasta sutil y en unas pocas lineas finales toma un rumbo un tanto trágico. Bien logrado compañero, recibe una sincera felicitación de un simple mortal.

Nos leemos.

yolareina

19/12/2017 a las 18:24

Hola Aerendil, Muy buen juego con la historia e impactante el final jamás pensé en Pearl Harbor al principio así que me tomó por sorpresa. Impactante.

saludos Y Felices fiestas.

cualquiera

19/12/2017 a las 23:16

Nada que añadir a los comentarios que no haya sido dicho. Pero bien contada esta historia de preguerras.

Laura

20/12/2017 a las 11:16

Hola Earendil.
Pasaste por mi relato antes que yo llegue al tuyo.Singo con mi nombre, sin apellido por ahora. Ya veremos como sigo si vuelve a aparecer mi tocaya.
Gracias por tu comentario.
Me encantó el tuyo. Coincido plenamente con Netozongo con respecto a que empieza relajado y termina con el ingreso de Estados Unidos a la guerra.
Felicitaciones.
Felices fiestas y exitoso 2018.

Anael

20/12/2017 a las 11:30

¡Hola Earendil!

Hacía tiempo que no tenía tiempo para pasarme por todos los textos que me gustaría,y echaba de menos lostuyos. Estupendo relato, grandes ideas y buena pluma. Así da gusto 🙂

A continuación las cosas que me han gustado y alguna otra sugerencia, que son como las lentejas, si las quieres las tomas y si no las dejas 😉 :

1. Puntuación: hay dos opciones para corregir esta frase que te pongo:
a) “vigilar el cielo austral en aquel paraíso, que en diciembre, tenía una temperatura media de veinticuatro grados”. -> vigilar el cielo austral en aquel paraíso que, en diciembre, tenía una temperatura media de veinticuatro grados
b) vigilar el cielo austral en aquel paraíso que en diciembre tenía una temperatura media de veinticuatro grados

2. Creo que después de cada frase de comillas debería ir un punto, aunque sea un telegrama. Y comillas latinas mejor que inglesas, en mi opinión, claro 😉

3. Genial la forma de colocar las palabras del reto como nombres en clave, muy buen trabajo. Hay quien dice que eso es saltarse el reto, pero yo creo que es cumplirlo con creces.

4. Espectacular cómo la última frase del relato le da la vuelta de arriba abajo. Enhorabuena, me quito el somrero.

Magnífico relato, Earendil, da gusto comentar textos cuidados y trabajados como el tuyo, me ha encantado. Veo que los espías son lo tuyo, y engañar al lector también.

¡Un abrazo y feliz Navidad!

Otilia

20/12/2017 a las 12:13

Hola Earendil,
Gracias por leer y comentar. Estoy de acuerdo contigo, la tregua es poco, pero mi abuela decía “poco es más que nada”.
En cuanto a tu microrrelato me uno a todos los elogios. Buen trabajo.
Por decirte algo, podías pensar otro título para no repetir tan seguido “Operación sandalia”. ¿Misión paraiso?.
Felicidades. Un abrazo.

R.J. Esperanza Pardo

20/12/2017 a las 17:49

Hola, Earendil

¡Ese golpe de efecto final! Me ha dejado cao, de piedra, no sé cómo. Solo me he imaginado la cara de antes y después de esos pobres soldados y la que se les caía encima. Una de las cosas más bonitas de los micros es que el lector interactúe, esta vez no teníamos ni que ir a la Web con los nombres propios que lanzas al final, pero muchos hemos ido a mirar y hemos aprendido un poquito más de historia.
Solo esa coma que ha indicado Anael y, quizás los puntos antes de cerrar comillas, lo que no sé es por qué van en punto y aparte, alguna vez he puesto telegramas (hace mucho, en realidad años 🙂 ) pero recuerdo que las frases iban seguidas, no me hagas mucho caso.
Bueno, pues me ha gustado mucho la escena, estás superándote últimamente. Un abrazo y espero que el próximo año sea fructífero para todos por aquí.

Solidsteel

20/12/2017 a las 23:54

Buenas Earendil!!
Aquí uno más de los engañados por tu relato, que me ha impactado desde la primera vez que lo he leído y lo sigue haciendo cada vez, a pesar de haberlo leído varías veces… Algo brillante el contraste misión soñada/Pearl Harbor, como ya te han dicho…
Espero seguir leyéndote y aprendiendo…
Un Saludo!!

Luna Paniagua

21/12/2017 a las 09:18

Una manera muy original y efectiva de cumplir los requisitos. Muy buen micro con sorpresa final…
Un saludo

Yoli

21/12/2017 a las 18:42

Hola, Earendil.
Me gusta mucho tu relato, me ha sorprendido el final, no me lo esperaba, pues por el principio pensé que sería más divertido y no ese horror que fue Pearl Harbor.
Si quieres leer el mío, soy el 127.
Saludos.

Menta

21/12/2017 a las 18:59

Hola Earendil: Tu relato está muy bien. Es descriptivo y feliz hasta que deja de serlo. ¡Qué horror la Guerra!.

Gracias por compartir este precioso relato con todos nosotros y llevarnos de la mano a tan contradictorios sentimientos.

Te deseo Felices Fiestas. Un saludo, Menta

Earendil

21/12/2017 a las 19:02

Gracias a tod@s los que habéis pasado por aquí y habéis dedicado vuestro tiempo en leer y analizar mi texto. Me estoy poniendo sonrojada, de verdad, no esperaba que gustase tanto.
Tomaré en cuenta las recomendaciones, sobre todo la coma tras “que”, que la había recorrido un poco.
En cuanto a lo de cambiar de título, no sé, es que me he aferrado al que tiene, que forma parte del juego del despiste (je, je, ya sabéis cómo soy en esas cosas)
Y en cuanto a la puntuación del telegrama creo que no he visto uno en mi vida. Quería innovar, hacer algo diferente, que atrajera al lector y al mismo tiempo que lo engañara un poco. Seré más cuidadosa la próxima vez.
Feliz solsticio a todos y que 2018 venga cargadito de inspiración.
Un abrazo

Charola

23/12/2017 a las 01:03

Estupendo relato Earendil. Felicitaciones.

Quizás para no repetir Operación Sandalia que parece que repites el título. Podrías ponerlo así:

«Isla de Navidad»
«Longitud: 105⁰40’»
«Latitud: 10⁰30′ Sur»
«Operación: Sandalia»
«Clasificación: Ultrasecreta»

-que en diciembre tenía… sin coma.
-más que un trabajo, parecía vacaciones… con coma.

Felicitaciones. Feliz Navidad. Un abrazo.

Pulp

23/12/2017 a las 19:58

Tremendo el giro, nos has sorprendido a todos! Lo he releído varias veces para buscarte un pero (no por puñetería, sino porque a mi me gusta que me saquen punta, espero que no te importe). La puntuación de la coma ya te la han comentado, es lo único a nivel gramatical. En cuanto al final… no se muy bien como explicar lo que me falta… es efectivo, innegablemente… pero demasiado evidente. Tras la primera lectura, en la que descubres la jugada, pienso que me habría gustado algun detalle más sutil al final, no que explicaras tan claramente que JAPON ATACÓ PEARL HARBOUR… no me hagas demasiado caso tampoco, a veces hay relatos que encuentro demasiado poco claros y otras veces me gusta que me dejen algo a la imaginación, uno nunca está contento, jeje…
Mi más sincera enhorabuena!

Feliz Eguizábal Fernández

26/12/2017 a las 10:38

Hola, Earendil, muy buen relato, como siempre original y bien desarrollado. Final sorprendente. Te superas a ti misma cuando te cuelgas de la pluma. Nos leeremos.

No he participado esta vez, por no ajustarse as las reglas, puse palabra Navidad, en el título en lugar de en el relato. Un abrazo.

Leosinprisa

26/12/2017 a las 11:24

Hola Earendil, no pude leer tu texto anterior por falta de tiempo, pero, como siempre, sorprendes con algún giro radical en tu historia. Yo también soy de la opinión que con la fecha 7 de diciembre de 1941, Islas Hawai, hubiera bastado para ponernos en situación, más por esa pequeña discrepancia el resto me ha encantado. Lo que parece un destino tranquilo y afortunado, va a convertirse en un verdadero infierno.

Pobrecillos, les va a caer plomo para dar y regalar, casi me dan pena y si no fueran una mera invención literaria, estaría acongojado por ellos. Pero la narradora es cruel y sus lectores más. Queremos sangre, aunque sea en Navidad.

Me ha gustado mucho tu relato. Un placer leerte y un saludo.

Earendil

26/12/2017 a las 19:06

Saludos a Charola, Pulp, Feli y Leosinprisa. Me alegro mucho de verlos por aquí. Muchas gracias por pasar y comentar.
A los que no haya visitado, prometo hacerlo en breve.

Roger Nhicap

31/12/2017 a las 10:56

Hola Earendil,
Un micro perfecto, y muy efectivo para sorprender al lector.
Destaca la habilidad para colocar en el texto las palabras del reto.
Me ha gustado.
Feliz 2018 y un abrazo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *