<< Volver a la lista de textos
«En medio del Golfo de Arauco» - por Alonso García-RissoR.
En medio del Golfo de Arauco
En rigor no era un barco, sino un barquichuelo. La marinería que lo maniobraba era discreta, apenas unos pocos. Se podía contar una que otra sandalia y una que otra bota moviéndose en pares, al unísono.
Era de madrugada. Con alivio entraban al Golfo por la herradura, entre Punta Lavapié y Laraquete con rumbo norte.
En medio del Golfo de Arauco de Chile austral: las luces de Coronel, Lota encaramada.
Llegaban a tiempo con su carga de pescados y crustáceos del sur, para Navidad…
Comentarios (7):
Attica
18/12/2017 a las 11:40
Hola, Alonso
Bien escrito, consigues crear una imagen en mi cabeza.
Únicamente me ha chirriado un poco lo de «se podía contar alguna que otra bota… moviéndose en para, al unísono», me parece algo rebuscado para evocar la imagen de unos hombres desplazándose por el barco, pero supongo que meter la palabra sandalia resultaba difícil..
Un saludo
Berundgaar
18/12/2017 a las 13:19
Coincido con Attica. Además, yo hubiera escrito “alguna que otra”, pero no sé si tu expresión también es correcta, de modo que no me atrevo a criticar.
La verdad, me has dado ganas de mirar el atlas.
Nos leemos.
Alonso García-Risso
18/12/2017 a las 18:45
Saludos amigos: La imagen, la escena se ajusta mejor a las palabras cuando has tenido por experiencia la actividad frenética de los pescadores durante las horas de la madrugada, con la premura de llegar a puerto. He visto esas imágenes, tendido en el fondo de aquellas barcazas. Con el bamboleo y la perspectiva visual sólo se ven los calzados que usan los los pescadores…
Gracias por vuestros comentarios. Visitaré vuestros sitios.
M.L.Plaza
19/12/2017 a las 01:11
Hola Alonso.
No sé si lo sabes pero el título se pone aparte, para que no descuente palabras.
Me ha parecido un texto precioso. El mío también trata de pescadores en Navidad.
Es una opinión personal pero creo que en un texto tan breve sobran tantos nombres de lugar, que la mayoría no conocemos y ocupan mucho espacio. Creo que has recreado muy bien el ambiente y no es imprescindible localizarlo tanto, en un texto de 100 palabras.
Ha sido un gusto leerte.
Felices Fiestas.
Pilar
20/12/2017 a las 09:59
Hola Alonso!
Vengo a visitarte después de leer tu comentario en mi micro: es casi mágico como lectura tras lectura, y según quién lo haga, se arrancan nuevos matices y significados que ni pretendía plasmar, al menos conscientemente. Gracias por aportar tu visión tan particular.
Y ahora, al lío con el tuyo.
En una primera lectura me he sentido perdida, no sabía de qué lugares estabas hablando, me temo que vivo muy lejos de allí, así que he hecho unas búsquedas en Google y he situado el Golfo, Coronel, Lota… He visto imágenes de su mar, de los barcos arribando moteados de gaviotas alertas al olor del pescado fresco…
Y después te he vuelto a leer. Me has hecho viajar a través de un texto descriptivo y percibir una pequeña porción de la humedad, el cansancio, el alivio y el orgullo del trabajo bien hecho de quienes regresan a casa por Navidad, posiblemente tras una larga temporada mar adentro.
Enhorabuena por tu micro.
Feliz Navidad y año nuevo!!!
Noemi
22/12/2017 a las 17:45
Hola Alonso: gracias por la visita y el comentario.Me encanta tu texto en él se sienten los aires frescos del mar y tu Chile Austral me lleva a evocar mi Argentina austral ¡Ah, Navidades tiempo de nostalgia! Un abrazo y te deseo muy felices fiestas.
Laura
27/12/2017 a las 11:48
Hola Alonso.
No entiendo nada de pesca en barcos, por lo que no me entra lo de los pares de pies moviéndose en pares, al unísono. Tal vez sea así como deben moverse. Antes de llegar al final pensaba en un ejército por las botas y el movimiento al unísono, pero si tú dices que así es como se mueven, veré de acomodar mis imágenes mentales.
Sobran, a mi criterio, tantos nombres para ubicar el relato. Tal vez con sólo uno era suficiente.
Dejando de lado mis cuestiones personales, tu relato está muy bien logrado, logrando al final el cierre del relato.
Felices fiestas y exitoso 2018.