<< Volver a la lista de textos
Mal despertar - por Mrs DinamitaR.
Web: http://anacenteno.blogspot.com
Cuando se despertó, con las sábanas pegadas al cuerpo y empapada en sudor, lo primero que pasó por su cabeza fue que el día iba a ser duro. Tanto o más que el anterior.
-¿Dónde carajo he dejado las sandalias?- maldijo con la lengua pastosa y un regusto a ginebra en la garganta. La cabeza le daba vueltas y tenía ganas de vomitar, como si estuviera a bordo de un barco en pleno temporal.
Arrastrando los pies se metió en la ducha y abrió el grifo. El agua fría la animó.
No vuelvo a beber hasta navidad, pensó.
Comentarios (10):
elisa
18/12/2017 a las 13:39
Nadie dijo que tuviera que ambientarse en la época navideña, pero yo lo esperaba. La primera vez que lo leí no me gustó por eso. Pero ahora le veo la gracia: has jugado con las expectativas del lector.
Pero eho en falta la historia ¿qué ha pasado?
Feliz navidad y buen 2018-
Mrs. Dinamita
18/12/2017 a las 17:40
Gracias por tu comentario Elisa.
En realidad, mi idea desde el principio fue desvincular el relato de la Navidad. Pensé que estaría bien arriesgar jugando con las expectativas como tu bien dices.
En cuanto a la historia, no es ni más ni menos que una mañana de resaca.
¿Quién, tras una noche toledana, no ha jurado que nunca más bebería? 🙂
Voy a leerte.
Feliz Navidad
Héctor Romero
18/12/2017 a las 19:56
Mrs.Dinamita, primero agradecer tu visita y comentario a mi relato. Segundo, felicitarte por la forma inteligente con la que introduces las palabras del reto. La única recomendación Navidad con mayúscula. Muy simpàtico el final. Felices fiestas!
Esther Prinz Díaz
18/12/2017 a las 21:27
Hola Mrs. Dinamita,
Buen relato, me gustó como lograste incluir la palabra “navidad”.
Feliz navidad y lo mejor para el nuevo año.
isan
20/12/2017 a las 18:28
Hola Anita Dinamita:
Leí antes de que salieran los relatos que era tu primera entrega. Eso despertó mi curiosidad por ver qué mostrabas.
Me ha parecido que tanto la sintaxis como ortografía están muy correctas. Únicamente un par de apuntes en cuanto a signos: El guión del diálogo debe ser raya o guión largo (—) que como no hay tecla específica, se consigue pulsando la tecla Alt y, sin soltar, pulsando 0151. El guión que cierra la pregunta debe ir unido a la palabra que le sigue. Separaría en otro párrafo “La cabeza le…” para dejar el diálogo solo.
Cuando se expresa un pensamiento hay que hacerlo entre comillas. «No vuelvo a beber hasta Navidad», pensó. He puesto comillas latinas («») y no las inglesas(“”), ya que son las recomendadas por la RAE. Tampoco vienen en el teclado, así que si pulsas la tecla Alt y, sin soltar 174 para abrir y 175 para cerrar, las tienes. Y, en este caso, dejaría en el párrafo último únicamente el pensamiento y lo de “arrastrando los pies… lo uniría al anterior párrafo que lo he desgajado del diálogo.
En cuanto al fondo. La historia a mí me ha bastado. No necesito que sea un bombazo. A mí personalmente me gusta que cuente algo y lo haga bien como es el caso. Una historia cotidiana (o casi) que nos puede pasar a cualquiera. La ambientación no tenía que ser específicamente en Navidad y las palabras las has encajado con habilidad de manera que no desencajan.
Por apuntar algo, el comienzo con el día duro, más que el anterior, me ha hecho pensar se anunciaba algo más trágico o en una situación de la vida más dura. Quizás por esto las expectativas se ven un tanto defraudadas, pero eso depende de cada lector.
Un placer leerte.
Feliz solsticio.
ortzaize
21/12/2017 a las 06:42
hola las despedidas y las felicitaciones de navidad nos llevan a estar metidos en la ducha un buen rato para espavilar la mona adquirida,
feliz navidad.
Mrs. Dimanita
23/12/2017 a las 12:39
Gracias a todos por perder un par de minutos en leer mi relato, y gracias por perder otro par en dejar un comentario.
Isan, gracias por tu crítica. Tomo nota y me lo aplico para la próxima aventura literaria. Es mi primera participación en este espacio, pero hace años que escribo en un blog al que abandono a la deriva cada vez que las musas se van por peteneras, y al que vuelvo como volvió Ulises de la guerra de Troya a los brazos de su siempre fiel Penélope.
¡Felices fiestas para todos!
M.L.Plaza
24/12/2017 a las 23:53
Hola Mrs.Dinamita.
Muy bien escrita tu mañana de resaca. Lo único que siento es que abres las expectativas sobre el día duro que viene, que seguro que es interesantísimo, y se acaba el micro.
Me ha encantado leerte.
Felices Fiestas.
María Jesús
27/12/2017 a las 18:45
Hola: ¡Ay las resacas, que malas son! Y más esa que debió de ser una borrachera para olvidar a juzgar por lo que dices (…el día iba a ser duro. Tanto o más que el anterior.). Un micro sin pretensiones, que describes con claridad.
Feliz 2018.
Laura
27/12/2017 a las 22:27
Hola Mrs. Dinamita.
Me encantó tu relato. Ya te han señalado las cuestiones con relación a la forma de indicar los diálogos.
Yo me pregunto, la resaca, fue por los festejos previos a la navidad, es decir, el sábado 23, con amigos? En este caso, es más que gracioso tu final.
Me encantó el desenfado de tu personaje.
Felices fiestas y exitoso 2018.