Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

EL PARGO DE NAVIDAD - por M.L.PlazaR.

Una sandalia. Eso fue todo lo que encontramos de mi padre. Y del barco, algunos trozos.
Es que iba apurado. Con esto de la Navidad, la pesca se rebota. Todos quieren su pargo asado para las fiestas, así que hay que espabilarse. Porque Navidad solo hay una al año.
Dicen que fue la ola. Cuando iba a soltar la dinamita para matar las sardinas que atraen al pargo, el barco casi se volcó. Y el que explotó fue mi padre con las cincuenta bombas que llevaba. Menuda voladura.
Si al menos nos hubiera quedado el barco…

Comentarios (19):

isan

18/12/2017 a las 13:36

Hola M.L. Plaza:
Qué putada, sin pargo y sin barco. Bueno, y sin padre, aunque esto parece de menos importancia. Es que no se puede andar con prisas. Porque Navidad solo hay una.
Estupendo relato, bien contado y sin cancioncitas ni lucecitas, lo cual se agradece. Has integrado muy bien las palabras del reto haciéndolas parte sustancial del relato.
Feliz solsticio.

Mayte

18/12/2017 a las 18:36

¡Enhorabuena!
Una historia rotunda,contundente y muy bien contada,las palabras clave perfectamente acopladas.

Sólo una sugerencia, en la frase:”Y del barco, algunos trozos”, yo sustituiría “trozos” por restos, más acorde hablando de barcos.
Y en:”así que hay que espabilarse. Porque Navidad solo hay una al año”, puede que una coma fuese mas apropiada, ya que explica el porqué hay que espabilarse,pero es solo mi opinión.

De cualquier manera, repito:¡Estupendo relato!

Estoy justo encima, por si te apetece pasar.
¡Buena escritura!

Patricia Redondo

19/12/2017 a las 08:59

Muy buen relato, conciso, contundente, no exagera el drama ni un poquito ni falta que le hace, con la dosis justa de amargura.

Gracias por pasarte por el mío y comentar

Felices fiestas y que el 2018 venga cargado de buenos relatos

Pilar

19/12/2017 a las 13:57

Hola M.L. Plaza!!

Te devuelvo la visita. Pues menudas fiestas les esperan, a ver qué cenan ahora, jjjj.
Me gustó mucho la ironía de la última frase (o espero que lo sea, porque padre también hay uno solamente)

Muy bien escrito, con esas pausas que marcan el ritmo lento, como si no acabaras de creer lo que ha sucedido. Te felicito por haber hecho del reto opcional el fondo de la historia, sin pretender meterlas con calzador. Dejas muy buen sabor de boca (a pargo no, claro,jjj) Yo le he leído varias veces y aún sigo sonriendo.
Feliz Navidad y un año lleno de estupendas historias!!

Debbie

19/12/2017 a las 19:11

Hola M.L. Plaza
Gracias por pasarte por mi relato. Me ha gustado la forma en cómo has escrito el texto. Ese sentimiento de dolor que provoca es inigualable. Espero tengas una feliz navidad y un próspero 2018!

Doralú

19/12/2017 a las 19:58

!Hola M.L. Plaza!

Me ha gustado tu relato. Muy fluida su lectura. No tengo nada que comentar en relación a la forma. En cuanto al contenido… ¡Mucho menos¡ me parece que esta redondo.

Felices fiestas y un maravilloso inicio de 2018

Ane

20/12/2017 a las 08:29

Hola M.L.Plaza: buen microrrelato. Bien narrado, con sentido y cumpliendo el reto opcional de tal manera que las palabras exigidas no desentonan.

Te felicito.

Saludos.

Manuel Jover

21/12/2017 a las 09:38

Gracias por tus comentarios, MJ!
Tu relato me ha parecido redondo. Me ha inquietado, porque cuenta algo que debería ser muy doloroso con distanciamiento emocional, como quien cuenta una anécdota. Parece importar más la pérdida del barco (y del pargo) que la del padre, y esa falta de sentimientos me causa un profundo desasosiego. Supongo que es deliberado, no?
En fin, feliz navidad con o sin pargo!

R.J. Esperanza Pardo

22/12/2017 a las 13:49

Hola, M.L. Plaza

Narrador en primera persona, hablando de la muerte de su propio padre. He visto en el chico un tono que me ha encantado: entre resignación por su status de pescador y el dolor evidente por la pérdida. Pero también he leído entrelíneas una crítica sugerente a ciertos comportamientos absurdo que yo llamo “de rebaño” que aparecen por estas fechas navideñas. Una combinación de sentimientos, me ha tocado. Lo he leído tres veces por gusto aunque se lee del tirón sin un solo tropiezo.

Enhorabuena, un micro excelente.

Don Kendall

22/12/2017 a las 17:59

¡Magnífico!. Un narrador en primera persona, sin fisuras. Un principio y final que dan un toque de humor chestertoniano que encanta y arrastra.:
Una sandalia. Eso fue todo lo que encontramos de mi padre[…]Si al menos nos hubiera quedado el barco. Es genial. Recuerda a la “niña” que cita Chesterton en Ortodoxia:
«Optimista es el que os mira a los ojos, pesimista, el que os mira a los pies»
Muchas gracias por compartirlo. Ha sido un placer la lectura del micro. Un abrazo

Charola

22/12/2017 a las 23:28

Hola, M.L. Plaza.

Me gustó tu micro. Está muy bueno. Un poco plano, sin signos de admiración, bastante punto seguido. No sé si te lo propusiste, pero me encantó.

Lo único que puedo decirte como pega es que hay tres veces Navidad, tres, barco y tres, pargo. Para un micro es mucho.

Feliz Navidad. Un abrazo.

Héctor Romero

22/12/2017 a las 23:30

Inevitable que se nos dibuje una sonrisa al leer tu relato. Nuestros compañeros Literautas han acertado en sus comentarios, comparto las observaciones que te señala Mayte. Desde ya Felices fiestas! Soy tu vecino 182.

María Jesús

25/12/2017 a las 20:05

Hola: Desdramatizas la muerte del padre de una manera muy cruel, centrándote en la pérdida material, lo que hace que el micro tenga su aquel…Curiosa forma en la que relatas unos hechos tan dramáticos, que dotan al texto de originalidad.
Felices fiestas.

dopidop

26/12/2017 a las 12:45

Buenas M.L. Plaza,

Un relato genial. Las palabras del reto encajan a la perfección. Es curioso como una tragedia tan grande te pueda dejar con una sonrisa. ¡Me ha encantado!

Gracias por compartirlo y ¡seguimos leyéndonos por aquí!

Laura

27/12/2017 a las 00:49

Hola M.L.Plaza.
Coincido en la frialdad con que se considera la muerte del padre, luego de la pérdida del barco y de los pargos tan solicitados para la navidad.
Frío y conciso.
Gran inserción de las palabras del reto opcional.
Felicitaciones.

Felices fiestas y exitoso 2018.

Luis Ponce

27/12/2017 a las 17:25

Hola M.L.Plaza:
Gracias por tu comentario.
Una crónica íntima donde se destapan verdaderos sentimientos, me ha parecido el tuyo. En esos momentos inesperados surgen los verdaderos valores. Ahora no tienes futuro. “Si por lo menos hubiera quedado el barco”, sería todo diferente.
Toda una historia de dos vidas en cien palabras.
Te felicito.
Me ha gustado mucho.

Jean Ives Thibauth

28/12/2017 a las 20:54

¡Qué contundente!

Muy bueno eso de “si al menos nos hubiera quedado el barco”. Esta última frase resume toda una intención.

¡Bravo!

Nos seguimos leyendo.

Un abrazo.

Yoli L

29/12/2017 a las 23:59

Hola M.L.Plaza

Pues como diríamos: “Del ahogado el sombrero”, en tu micro, ante la catástrofe al menos el barco.

Toda una historia, felicitaciones.

Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.

¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018

¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

Sue

11/01/2018 a las 02:03

Hola
Agradezco mucho tus correcciones en mi relato. Siento haber tardado en pasarme pero las fiestas han descolocado mis ritmos.
Me encanta el tono de tu relato. Aunque la historia es trágica, tiene su toque distendido. No podríamos decir que se trata de comedia, pero sí me ha recordado mucho a la “retranca” gallega.
Tienes un estilo muy personal. Espero poder seguir leyendo textos tuyos.
Un saludo

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *