Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

¡ Sorpresa! - por Sara SierraR.

Acostado en la tumbona jugueteó con la sandalia. Recordó su infancia y la visita de tres sombras dejando regalos bajo el árbol. Mientras un barco pasaba costeando, ideó un plan. Contrato a tres jinetes y recortó unos cartones.

La madrugada siguiente despertó a los pequeños y les hizo asomarse por el balcón. José y Paulina con ojos de “platos soperos” presenciaron el desfile de los Reyes Magos.

Aunque la joroba del camello tenía un vaivén extraño y el elefante perdió una de sus orejas en el camino, para Pepe y sus hijos fueron las mejores Navidades.

Comentarios (19):

Lady N

18/12/2017 a las 14:08

Hola Sara!

Tu texto es una delicia, evoca la magia y la inocencia con lo que los pequeños miran la vida. Y a la vez, al menos a mí, me hace replantearme, si debería volver a intentar mirarla así.

Muchas por tu texto, siento que ha sido un regalo.

Un abrazo, felices letras y nunca dejes de escribir <3

Jerónimo Guillén

18/12/2017 a las 14:20

Bonita historia. Ese es el objetivo de la navidad:hacer lo posible por ilusionar a los niños, que luego ya se desilusionarán solos.

Alfonso

19/12/2017 a las 23:03

Buen relato, Sara. Creo que el incluir las palabras “barco y sandalia” por cumplir el reto le resta un poco a la historia, ya que parece introducidas de manera un tanto forzada, sobre todo en el caso de “barco”. Pero esto es solo mi “humilde” opinion.

La idea me parece buena y en general esta mas o menos bien llevada.

Falta el acento en contrato (contrató), y después de “José y Paulina”, habría que poner, creo, una coma.

Un saludo.

Charola

20/12/2017 a las 05:50

Bonito relato. Me gustó. Coincido con Alfonso en los fallos. Y agrego que en el título le diste espacio después de abrir el signo de interrogación. Esos detalles despistan.

Feliz Navidad.
Un abrazo.

Antaviana

20/12/2017 a las 17:39

Bonito relato Sara, me ha gustado! El detalle del acento que falta en “contrató” y la coma que también te han comentado ya. Por lo demás muy bien!
Saludos y felices fiestas!

Juliana

20/12/2017 a las 18:51

Antes que nada, gracias por tu visita!
Me gustó mucho la ilusión que retratás en tu historia.
Coincido en que lo del “barco” suena un poco forzado, pero la historia me gustó mucho.
Felicitaciones!
Saludos

Sara Sierra

21/12/2017 a las 15:01

lady N.
Muchas gracias por tu comentario, me da gusto que se aprecie la idea de la magia navideña en los niños y que un adulto la reviva.

Sara Sierra

21/12/2017 a las 15:04

Jerónimo, gracias por tu comentario. Estoy de acuerdo contigo. Recordar momentos como estos ayuda en tiempos difíciles.

Sara Sierra

21/12/2017 a las 15:11

Alfonso, te agradezco mucho que me marques los errores. todavía al leerlo, aunque no tenga la tilde, leo como si las tuviera y no las pongo. Me a faltado la coma efectivamente.
En cuanto a que metí las palabras con calzador, tienes razón, no me plantee la opción de no ponerlas y aprovechar esas palabras para el relato.

Sara Sierra

21/12/2017 a las 15:14

Charola, muchas gracias por tus observaciones, del titulo me di cuenta ya que lo había envido. Trataré de ser cuidadosa.

Sara Sierra

21/12/2017 a las 15:16

Antivana, gracias por tu visita y correcciones, te buscaré para leerte

Sara Sierra

21/12/2017 a las 15:18

Juliana, gracias por visitarme de regreso y por tus observaciones.

Jose Ramón Campoamor

21/12/2017 a las 20:00

Muy buen relato. En pocas palabras has contado todo un cuento de Navidad. Quiza por la obligacion del reto, y por la imagen del barco, pudiera ser una escena en cualquier ciudad portuaria del hemisferio sur. Enhorabuena y feliz navidad

Sara Sierra

22/12/2017 a las 02:16

Muchas gracias José Ramón, podría ser como tu dices ; aunque el lugar que vino a mi mente fue Acapulco, ya que en la playa los lugareños, entre otras cosas, pasan rentando paseos a caballo.

Lucas Kurt

28/12/2017 a las 18:36

Buenas! Muy lindo texto. Cuando hice la lectura, no noté que la parte del barco molestara, al contrario, me pareció que funcionaba como inspiración para el padre.
Gracias por compartirlo

Yoli L

30/12/2017 a las 02:00

Hola Sara

Una belleza tu relato, me encantó esta frase: José y Paulina con ojos de “platos soperos” presenciaron el desfile de los Reyes Magos. Veo esa imagen.

Los mejorables ya te los han mencionado.

Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.

¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018

¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

Sara Sierra

31/12/2017 a las 03:01

Lucas, muchas gracias por tu comentario, la idea es que el barco le diera la idea del paso de los caballos por el horizonte. Que bueno que tu lo notas, aunque es vedad que falta una explicación al respecto

Sara Sierra

31/12/2017 a las 03:04

Yoli, gracias por leer mi micro, espero haber trasmitido en esa frase la idea del micro ¡Sorpresa!. He leído tus comentarios en los de otros literautas y voy aprendiendo de ellos. Saludos

Laura

31/12/2017 a las 22:22

Hola Sara Sierra.
Qué bonito relato! Ya lo creo que fue una sorpresa para los niños.
EXITOSO 2018.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *