<< Volver a la lista de textos
El nuevo villancico de mamá - por Jean Ives ThibauthR.
Web: http://jeanivesthibauth.wordpress.com
Entre todos matamos a mamá.
Los insultos volaban por encima de las fuentes de langostinos y se clavaban en su pecho. Ella se levantaba y, sonriendo más si cabe, nos ofrecía la bandeja del turrón. Papá sorbía la sopa y nos mandaba callar. Quería escuchar el discurso del rey.
Del tonto pasamos al imbécil y del imbécil a las manos. Para cuando el cordero salió por la ventana hacía ya tiempo que nos había dejado.
Estas serán nuestras primeras navidades sin mamá.
Ella asegura que está muy bien en sandalias, que pronto llegará su barco a las playas de Canarias.
Comentarios (34):
marazul
18/12/2017 a las 12:57
Hola Jean Ives, un bonito homenaje a las madres que curran tanto en Navidad. Que curran y que ponen paz y armonía en esta época de reuniones familiares. Pero lo mejor, como siempre en ti, es ese toque de humor que le pones. Es tu sello (en mi micro también hay alguien que deja su “sello”)
Bravo por esa mamá!
Qué disfrute!
Feliz Navidad
isan
18/12/2017 a las 13:03
Hola Jean Ives:
Me he reído un montón porque está genial. Sí señor, has descrito perfectamente la escena tan típica en estas celebraciones. Me alegra leer un relato lejos de la ñoñería.
Un saludo y feliz solsticio.
Evelyn
18/12/2017 a las 13:56
Jean Ives, ¿qué tal?
Esta violencia diaria, opresiva. devastadora, esa invisibilidad a la que muchas veces nos vemos sometidas las mujeres, esos denominados micromachismos que se perpetúan de generación en generación es lo que haz plasmado aquí, en una odiosa cena navideña que por suerte, culmina con la liberación de esta mujer harta de su familia y de su insensibilidad.
Pasar de sirvienta a turista en Canarias no es malo, ¡bien por ella!
Un abrazo, felicitarte por tu talento, y espero que disfrutes de estas fiestas.
Evelyn
Si te apetece leerme, este mes estoy en el Nº172.
Javier López
18/12/2017 a las 14:03
Hola, Jean Ives. Lo de los anuncios, cenando todos en familia como si fuera una competición de sonrisas, es pura ficción publicitaria, XD. Esto es lo que pasa cuando la familia se junta, que las dagas vuelan por encima de la mesa a ver quien suelta la pulla más hirente y graciosa. Y que bien nos lo pasamos!
Un abrazo y que tengas muy felices fiestas.
M.L.Plaza
18/12/2017 a las 17:57
Hola Jean Ives.
Una excelente radiografía de las felices cenas navideñas. Me ha gustado mucho, aunque me ha parecido un poco desordenada. Hablas de langostinos, luego pasas al turrón y con el cordero la madre se las pira. A mí me parece una cena más clásica langostinos, cordero y que les de puerta en los turrones, y que el marido se quede con su sopa.
Lo que me parece un poco exagerado es la primera frase, aunque atrape al lector. Entre todos no mataron a la madre sino a la cena de Navidad. Sin la madre adiós sopa, langostinos y cordero.
Me ha encantado leerte.
Feliz Navidad.
Juana Medina
18/12/2017 a las 21:17
Mamá los mató a todos!!!
La cena de Navidad es como muchas.
La madre es como todavía pocas.
Ojalá haya cada vez más.
Excelente humor, y mejor vuelta de tuerca.
Me encantó.
Muchas Felcidades
yolareina
19/12/2017 a las 18:41
Hola Jean Ives,Impresionante el relato sobre todo porque no es pesimista. Una mamá muy valiente, acabó con ellos y se fue a disfrutar. hay muchas que debían hacer lo mismo.
Saludos y Felices fiestas
el chaval
19/12/2017 a las 20:09
Hola jean Ives. Tan felices que nos prometemos las fiestas y en algunas familias pasa lo que describes. Más de uno podrá decir que la madre y esposa les envió a hacer puñetas y que el próximo año ya le servirían los demás.
Bueno, esperemos que este año pase de largo sin problemas y que el `próximo sea mejor.
Osvaldo Vela
20/12/2017 a las 14:15
Hola Jean Ives, Al igual que Marazul e Isan, yo reconozco tu esfuerzo por darle el verdadero valor al papel preponderante de una madre, en cualquier celebracion, especialmente en la Navidad. Le otorgas, con valor e ingenio, una salida digna a sus afanares por mantener viva la armonía familiar.
Pero yo me quedo con las palabras con las que abres tu escrito; “Entre todos matamos a mamá. Es duro pasar una Navidad sin mamá porque ya partió. Pero mas duro es no tenerla en una fecha tan grande cuando aun vive.
Te felicito, revives el espíritu de la navidad con todas sus gracias y también con sus falacias.
Una feliz Navidad y que el 2018 este lleno de armonía.
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 19:15
Jean, muy buen notario para una familia tan… ¿indisciplinada? Entre todos la mataron y ella sola se murió. Alzo mi copa. ¡salud!
Charola
22/12/2017 a las 23:37
Hola, Jean.
Buen micro. Me parece un poco desordenado como dijo M.L. PLaza, pero está estupenda la idea. Púlela un poco más y listo. Un relato redondo. Felicitaciones.
Amilcar, la última frase: “Entre todos la mataron y ella sola se murió”, me hizo recordar a Cryssta. Ella lo dijo en un micro. Ojalá vuelva a Literautas.
Bien Jean. Feliz Navidad. Un abrazo.
Héctor Romero
23/12/2017 a las 00:13
Genial retrato de una realidad que muchas mujeres (madres) enfrentan en fechas especiales y el sueño que desearían hacer realidad. Me parece muy bueno. Desde ya felices fiestas. Tu vecino 182.
Anael
23/12/2017 a las 14:07
¡Hola Jean!
Qué ganas tenía de leerte, y no has defraudado para nada las expectativas. Me he reído tanto con el final… Estaba ya con la lágrima, pensando en las discusiones de Navidad, en las peleas familiares y los líos que se montan, y lo que sufren los que más nos quieren, tanto que a veces parece que les va a dar un infarto… y resulta que mamá toma la mejor decisión de su vida y los deja a todos tirados. Me ha encantado.
Cada vez me lo pones más difícil para darte lentejitas, porque cada vez lo cuidas mejor todo. No he localizado erratas ni fallos, y el relato es magnífico, con sorpresa y rima final que queda como un broche de oro. Casi no me lo podía creer, hasta he llegado a pensar “se ha muerto de verdad y las canarias son su paraíso”, pero espero que no, espero que de verdad esté disfrutando de unas merecidas vacaciones de navidad.
Esta frase “Para cuando el cordero salió por la ventana hacía ya tiempo que nos había dejado.” me ha sacado una lágrima en la primera lectura y un “toma ya!” en la segunda 🙂
Enhorabuena, precioso y gran trabajo. No has tenido ningún problema pare meter el reto y las 100 palabras fluyen con toda la naturalidad, como si no hubieras tenido que cortar nada. No te puedo dar sugerencias, pero si te apetece repartir alguna colleja literaria, estoy por los comentarios del taller 49 (https://www.literautas.com/es/blog/post-15661/recopilacion-de-textos-del-taller-escena-no-49/#comments), que esta vez se me pasó la fecha, y como yo no tengo blg… Iria me dio permiso jejeje
Felicidades, has conseguido hacerme pasar de lágrimas de tristeza a lágrimas de risa en tres segundo.
¡Un abrazo y feliz Navidad!
María Kersimon
23/12/2017 a las 15:35
Te felicito por haber participado (yo no lo hice) y haberte salido del desafío con honra. Un micro costumbrista crítico con las fiestas y con la rutina quizás…
Feliz Navidad a pesar de todo.
Leosinprisa
26/12/2017 a las 09:18
Hola Jean, me ha parecido un relato divertido con esa madre cansada que escapa de la sociedad enloquecida y decide darse un tiempo de tranquilidad. !Bien por ella!
Me imagino que los demás aún andan recogiendo los trozos pegados en la pared de semejante batalla campal 🙂
No he participado en el reto por falta de tiempo pero reconozco un montón de talento en tan corto escrito.
Un placer leerte y un saludo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 18:34
MARAZUL:
Muchas gracias por ser mi primera lectora.
Sigo sin ver lo del humor, aunque he estado pensando que igual un poco de guasa si que hay en algunos escritos. Pero te juro que no lo hago queriendo. En este sentido me siento un poco como Sheldon Cooper.
Aunque me alegro que lo percibas así, no está mal usar el humor para tratar ciertos temas. Si es mi sello, que lo sea, ¡qué leñe!.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 18:42
ISAN:
Muchas gracias por pasarte y comentar.
La verdad es que escribir noñerías no va conmigo. Estos típicos temas de Navidad, día de los enamorados… me aburren hasta la saciedad.
¡Feliz solsticio para ti también!
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 20:40
EVELYN:
Muchas gracias por pasarte y comentar.
La verdad es que a veces nos vemos atrapados en tradiciones de las que quisiéramos huir. Todos los años suele ser igual y se convierte en una especie de Deja vú.
Hay que tenerlos muy bien puestos para tomar una decisión así, no solo en Navidad, sino el resto del año.
Me alegro de que te haya gustado.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 20:45
JAVIER LÓPEZ:
Tienes razón. Parece que la Navidad es inherente a la tensión familiar. Quizá porque se ha convertido en un convencionalismo forzado que se celebra más por tradición que por gusto.
Casi no podríamos vivir sin ello, ¿verdad?
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 20:52
M.L. PLAZA:
Me alegro un montón que te haya gustado. No es fácil conseguir un micro y menos aún que llegue.
No era mi intención desordenar el orden establecido de una típica cena de navidad. Lo único que pretendía era recalcar esas madres/abuelas que de tan serviciales que quieren ser te ofrecen turrón cada dos segundos. (Mi abuela lo ha hecho siempre y lo seguirá haciendo, así estés reventando de comida)
Y lo de matar a mamá no era para impresionar al lector. Es una muerte metafórica porque no matan a la persona, sino a la idea de “mamá”, esa que está ahí siempre por mucho que sus hijos se pasen de rosca. A veces no nos damos cuenta de que que éstén ahí no significa que sea innato en ellas. Puede ser un papel que les ha tocado vivir.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:11
JUANA MEDINA:
Muchas gracias por pasarte y dejarme tus impresiones.
Ojalá, ojalá.
Me alegro de que te haya gustado.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:26
YOLAREINA:
Muchas gracias por leer y comentar.
Me alegro un montón que te haya gustado.
Más valientes hacen falta en este mundo.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:31
EL CHAVAL:
Muchas gracias por pasarte y dejar tu comentario.
Te puedo asegurar que la idea de abandonar a la familia para evitar las navidades no es idea mía, se la robé a alguien muy cercano, jejejeje.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:36
OSVALDO:
¡Qué bien que hayas reparado en la primera frase! Para mí es la más importante. Es la que resume todo un concepto. Para mí ser mamá es más que ser mujer que tiene y cría hijos. Son verdaderas devotas que sacrifican su propia vida por los suyos. De vez en cuando se debería no dar por sentado sus quehaceres diarios porque realmente no lo es.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:39
¡Salud, Amílcar!
Y por muchos años.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:44
CHAROLA:
Me alegro que te haya gustado.
Lo del desorden con la comida respondía puramente a la intención de mostrar a la típica mamá que te mete los turrones por la nariz cada vez que tiene ocasión, como bien le comenté ya al compañero M.L. Plaza.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:49
HÉCTOR ROMERO:
Muchas gracias por pasarte y comentar.
La verdad es que con el Inserso muchas abuelas huyen hacia tierras lejanas, al menos eso oigo en el gimnasio… jejeje.
Me alegro que te haya gustado.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:58
ANAEL:
Qué bien que te encuentro por aquí. Ya me estaba preocupando de no verte desde hace tanto tiempo. ¿Totalmente recuperada?
Me has sacado una sonrisa con tus amables palabras. Y me llena de orgullo, qué narices, de no tomarme unas lentejitas por esta vez, jejeje.
La verdad es que intento mejorar cada día un poco más. En el terreno formal no me cuesta demasiado. Sin embargo, lo que me parece un quebradero de cabeza es la manera de contar. Eso me parece todo un arte.
Y tranquila, que la mamá está bien. Era cierto que estaba de vacaciones, jejeje. Es su merecido premio.
Ahora mismo me paso por tu relato. Ya te tenía ganas…
Nos seguimos leyendo.
Un fuerte abrazo. Y espero que este nuevo año te traiga un montón de motivación para seguir escribiendo… Y yo que lo lea ;).
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 23:13
MARÍA KERSIMON:
Muchas gracias por pasarte a pesar de no haber participado.
Reconozco que los micros son bastante difíciles de acometer. A mí me cuestan muchísimo. Por eso lo de salir del desafío con honra me ha llegado al alma, jejeje. Muchas gracias.
Me alegro que te haya gustado.
Nos seguimos leyendo. Te espero en el próximo reto, ¿verdad?
Un abrazo.
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 23:14
LEOSINPRISA:
Muchísimas gracias por pasarte a pesar de no haber participado. Es un honor.
Me alegro que te haya gustado. Gracias por pensar que hay talento. 😉
Nos leemos en el siguiente reto, ¿verdad?
Un abrazo.
Otilia
29/12/2017 a las 11:39
Hola Jean Ives Thibauth,
Tu microrrelato me ha recordado un sainete, es dramático, jocoso y costumbrista. Luego un toque futurista con esa madre que deja a su familia, para dar ese paso creo que a las mujeres aún nos falta un rato. Buen trabajo.
¡Feliz año nuevo!
Yoli L
29/12/2017 a las 23:03
Hola Jean
¡Qué familia más desordenada!, la madre o hace tiempo debió haberlos dejado o disciplinarlos desde chicos, en fin, que tal vez ahora hayan aprendido la lección, pero ella muy feliz con sus sandalias en las playas de Canarias.
No me calza “sonriendo más si cabe”, ¿porque si parecía que disfrutaba, luego los deja?
Un gusto leerte.
Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.
¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018
¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
Roger Nhicap
30/12/2017 a las 19:37
Hola Ives,
Muy bueno el fino humor que envuelve el texto, aunque la frase inicial anuncia un drama familiar. Olé por esa madre, seguro que más de una pensó dejar a la familia en situaciones parecidas.
Me alegra que hayas escrito el micro en ese tono para terminar este 2017. Yo también aposté por un texto divertido, que nos haga sonreír en estas fechas de alegría por haber vivido un año más.
Feliz 2018 y un abrazo.
Wolfdux
01/01/2018 a las 17:16
Gran micro. Un abrazo.