Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

la navidad es solo un dia - por KrishhtalR.

El autor/a de este texto es menor de edad

– Digo, no es tan importante, podemos hacer esto siempre, podemos dar regalos a las personas que queremos cuando nos dé la gana, podemos hacer una cena gigante cuando queramos, podemos invitar a toda la familia cualquier día del año, podemos comprar ropa nueva y arreglarnos en un día cualquiera, entonces, ¿por qué ahora?, por que esperar todo un año para hacer algo bueno cuando lo podemos hacer cualquier otro día, ¿por qué esperar a hacer algo en un día especial cuando podemos hacerlo siempre?

– Pepe, la navidad se trata de la familia

– ¿me escuchaste?

Comentarios (6):

Pilar

18/12/2017 a las 12:49

Hola, Kristhhal!!

Tenía muchísima curiosidad por leer los micros, pues es la primera vez que me lanzo con uno y, sin duda, se aprende del criterio y los puntos de vista de los demás.
Soy tu vecina del 142 y comienzo mis comentarios con tu texto. Simplemente decirte que me he sentido totalmente identificada con Pepe pues aunque disfruto mucho de estas fiestas me entristece que los buenos deseos y las ganas de compartir o celebrar con la familia se acaben el 7 de enero.
Planteas un buen debate, sacando a flote la obligatoriedad de reunirnos solo estos días cuando tenemos todo un año por delante, remarcándola al final con esa pregunta irónica.

Solo un par de pequeñeces por corregir:

En la primera frase del diálogo, un punto al final; y en la segunda, mayúsculas al iniciar la pregunta.

En esta frase “por que esperar todo un año para hacer algo bueno cuando lo podemos hacer cualquier otro día”, creo que faltan unas interrogaciones y la tilde en “por qué”

Y eso es todo.
Felices fiestas y espero que saques un ratito para seguir escribiendo!!!

Noemi

18/12/2017 a las 23:20

Hola Krishhtal, muy simpático tu mini y bien repartido en su forma interrogativa o sea que la estructura está bien pero me pregunto ¿Quién hace la última “¿me escuchaste?”? Me parece a mí o tendría que ser la continuación de la frase anterior”– Pepe, la navidad se trata de la familia ¿Me escuchaste?”
Bueno te felicito por tu cuentito navideño y deseándote ¡Felices Fiestas! Espero que nos sigamos leyendo

Ezequiel

19/12/2017 a las 03:25

Genial, El me escuchaste obviamente lo dice pepe, que parece que no lo escucharon jajajja

Saludos y que tengas un lindo mes,no solo una linda navidad.

Héctor Romero

19/12/2017 a las 06:26

Kris, comprendo ls esencia de tu relato; concluyo una buena reflexión. Las observaciones que te hacen válidas. Como dugerencia Navidad con mayúscula. Felices fiestas! Tu vecino 182

ortzaize

21/12/2017 a las 06:51

hola Clarito que en navidad todos estamos obligados a muchas cosas, pero es verdad que estas fiestas tienen algo especial, somos un poco mejores.
pero Pepe tiene razon.
Feliz navidad

M.L.Plaza

24/12/2017 a las 23:25

Hola Kristhhal.
Demasiado prosáico tu Pepe; con las Navidades ha topado.
Me ha gustado mucho tu texto. Al principio y al final repites hacer esto siempre. Yo el segundo lo sustituiría por cualquier otro, o algo parecido. Después de familia pondría punto.
Me ha llamado la atención que en el texto no haya ninguna referencia religiosa: consumo para Pepe, familia para el interlocutor. No es una crítica en absoluto.
Me ha gustado leerte.
Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *