<< Volver a la lista de textos
Una historia que se repite - por Henar Tejero
La foto de un barco que Paola encontró en el baúl la trajo infinidad de recuerdos. Sus padres adoptivos habían ido a recogerla a Marruecos.
Recordó las primeras Navidades: chispeantes luces y cintas decorando el árbol, regalos envueltos en papel brillante. Todo ello al cobijo de la cálida chimenea. Afuera el muñeco de nieve.
Aquellos calurosos abrazos, el cuento y el beso de buenas noches, la gatita que me regalaron, las vacaciones en Málaga… su infancia fue feliz.
Una lágrima rodó por su mejilla.
Hoy era Navidad. El árbol, el muñeco… y su hijo adoptado Mario, que llegará hoy.
Comentarios (21):
Berundgaar
18/12/2017 a las 13:45
Así es la vida. Crecemos y les damos a nuestros niños lo que un día recibimos. Con lo bueno y con lo malo.
Lo has escrito muy bien. Incluso he “sentido” la nostalgia de Paola. Me ha gustado mucho, Henar.
¿Quieres pasarte por el mío a dar tu opinión? 139.
Un cordial saludo y felices fiestas.
Carmen Ramacciotti
18/12/2017 a las 13:49
Qué bueno Henar! Recibir la semilla del amor, hacerla germinar y repetir la historia! Felicidades.
Feliz Navidad!
Juana Medina
18/12/2017 a las 15:24
Hola Henar:
Me ha gustado mucho tu relato. Creo que como sentimiento e intención de pasar lo recibido, está muy bien. Sólo una cosa me llamó la atención: vienes de un narrador omnisciente y de pronto … la gatita que ME regalaron. Luego vuelves al narrador omnisciente. Basta cambiar ese ME por LE y te queda perfecto.
Un abrazo y los mejores deseos.
guiomar de zahara
18/12/2017 a las 17:52
Entrañable tu historia Henar. Bien construida, pero… repasa algún verbo: llegará, yo pondría llegaría; rodó… rueda. Y lo que te ha dicho ya Juana. Son dos cositas de nada. Pero si alguien está contando una historia … ya sabes.
Pero mi enhorabuena, pues se comprende bien.
¡Felices fiestas!
Jose Luis
18/12/2017 a las 18:30
Hola
Estás la última de la lista, pero no por eso tu micro es peor. Como yo estoy justo encima, me toca hacer un comentario.
Tu micro destila ternura y optimismo, porque es verdad que la historia se repite. Primero vives la navidad como niño adoptado y luego como adulto que ha adoptado: buena forma de cerrar el círculo y la historia.
Feliz navidad
Un saludo
Gail
18/12/2017 a las 20:46
Hola Henar 🙂
Una historia muy tierna, al menos sabemos que Mario será feliz.
Bueno, no quiero aumentar a lo que ya te han dicho. Hay que tener siempre cuidado con los dedasos, pero a todos nos pasa.
Si gustas devolverme la visita, mi micro está en el 75.
Saludos y felices fiestas <3 <3
Héctor Romero
18/12/2017 a las 23:57
Henar, siempre cautivandonos con tus relatos. Este lo siento tan limpio que un pequeño detalle que se nos vaya no logra desmerecer su esencia. Un gusto leerte y Felices fiestas de Navidad y Año Nuevo. Tu vecino 182.
Osvaldo Vela
19/12/2017 a las 20:11
Hola Henar, aquí de nuevo por tus dominios y vaya que si los gozo. Tu historia es una de amor, que se repite tras generaciones: lo mismo que una vez se recibió, se ofrece a los que vienen.
Me encanto. la por le o lo por le, en tu escrito no modifica la riqueza de todo lo que contiene.
Te felicito. Que pases unas felices fiestas y un año nuevo lleno de bonanzas.
Menta
20/12/2017 a las 14:21
Hola Henar: Muy bonito tu relato. Es una historia circula llena de buenos sentimientos y calurosos recuerdos.
Para que te quede perfecta deberías cambiar los tiempos verbales de la última frase porque mezclas presente, pasado y futuro: Antes dices: Una lágrima rodó por su mejilla.
Después pones: Hoy era Navidad. El árbol, el muñeco… y su hijo adoptado Mario, que llegará hoy.
¿Qué tal si pones: Es Navidad. El árbol, el muñeco… y su hijo adoptado Mario, que llegará hoy.
Así no repites el hoy y los verbos en presente y futuro. Es una humilde sugerencia.
Enhorabuena y muchas felicidades. Un saludo, Menta
Khadija
20/12/2017 a las 22:45
Hola Henar.
Muy bonito tu relato. Solo un apunte: estaría bien canvuar la frase ‘hoy era Navidad’ por ‘hoy es Navidad’
Felices vacaciones
Estoy en el 101, me encantará leer tu opinión
Vespasiano
20/12/2017 a las 23:26
Hola Henar:
Bonito relato el que nos cuentas este mes. Adopciones que hacen posible mejorar las condiciones de vida de algunos niños.
Los compañeros ya te han apuntado algunas mejoras con las que estoy de acuerdo, como la del cambio de narrador cuando dices: “la gatita que me regalaron”, debería ser: “la gatita que le regalaron”.
Te deseo una Feliz Navidad.
beba
24/12/2017 a las 04:54
Hola, Henar: Muchas gracias por tu visita y amable comentario. Me encantó la originalidad de tu micro. Muy buena escritura; pero coincido con los señalamientos acerca de mantener estable la persona del narrador. Felices Fiestas.
Charola
24/12/2017 a las 05:26
Hola, Henar.
Un emotivo relato. Me gustó. Felicitaciones.
Te falta una pequeña pulida con los tiempos verbales.
Feliz Navidad. Un abrazo.
Laura
25/12/2017 a las 16:57
Hola Henar.
Dejando de lado el cambio de persona en una única oración,que debe haber sido alguna corrección de última hora, te felicito por el relato. Es maravilloso, pleno de amor.
Me ha encantado.
Felices fiestas y exitoso 2018.
Javier López
26/12/2017 a las 13:33
Hola, Henar.
Agradecerte tu visita y comentar el relato. La forma del texto en una concatenación de recuerdos, si bien es un poco desordenada, no desmejora el fondo, cuyo mensaje llega al final dejando una sonrisa en el rostro. Al final de una bonita historia, otra comienza, y esas cadenas son las que deberían unir a las personas.
Un saludo y felices fiestas.
Servio Flores
26/12/2017 a las 17:36
Hola Henar.
Muy tierno, cíclico como la vida misma.
Me ha gustado.
Bien hecho.
Saludos.
R.J. Esperanza Pardo
27/12/2017 a las 17:38
Hola, Henar Tejero
Correspondo a tu amable visita a mi texto. Es cierto que se puede llorar de felicidad. Es un mensaje de esperanza y solidaridad. Me ha gustado mucho.
En cuanto a la forma, no quisiera redundar en lo que se ha dicho ya, pero por si consideras que pueden ayudar, te hago estas pequeñas sugerencias de forma:
* “Afuera, el muñeco de nieve.”: una coma, hay una omisión de verbo y la coma tendría la función de sustituirlo.
* “… Su infancia fue feliz”: yo pondría en mayúscula el inicio del enunciado, porque parece una frase independiente.
* “Hoy es Navidad. El árbol, el muñeco…, y su hijo adoptado, Mario, que estaba a punto de llegar”: Pondría una coma después de los puntos suspensivos y otra antes del vocativo “Mario”. Estas dos últimas frases no tienen por qué estar en pasado porque, aunque el tiempo de la narración de sus recuerdos, esté en pasado, “hoy” ES Navidad, “y su hijo adoptado, Mario”, aún no ha llegado por lo que podrías dejar el futuro, yo lo he sustituido por “a punto de llegar” para no repetir la palabra “hoy”.
Un saludo y te deseo un feliz año nuevo.
María Jesús
29/12/2017 a las 09:57
Hola: Bonito relato el tuyo, colmado de ternura. Te trasmite una sensación de paz que se agradece. Además está bien escrito, muy fácil de entender, que es como a mí me gusta.
Feliz 2018.
Roger Nhicap
30/12/2017 a las 11:02
Hola Henar,
Es fácil en estas fechas volver a los recuerdos con cierta nostalgia. Con pocas palabras, has logrado mostrar estos sentimientos de manera pausada y entrañable.
Me ha gustado.
Un abrazo.
Pilar
30/12/2017 a las 14:40
Hola Henar!!
Gracias por leer mi relato y dedicar tu tiempo a comentarlo.
Con el tuyo, me has transmitido el frío clima y el calor de los recuerdos y la esperanza. Es muy bonito, como todo lo que escribes. Y con las mejoras que te han sugerido, quedará fenomenal!!
Feliz año a ti también!!
Mª Jesús Hernando
01/01/2018 a las 11:52
Hola Henar, precioso relato. En tan pocas líneas conmueve mucho. En cuanto a las consideraciones técnicas, ya te han dicho los compañeros así que no detallo más. Feliz año nuevo lleno de literautas, nos leemos dentro de poco. Un abrazo.