Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Preparativos navideños. - por Madrugada

Se dispuso a organizarlo todo temprano para la cena de navidad: metió las patatas asadas en el horno y dejó el guiso en el fuego.
Sacó los adornos de navidad, así como las botellas de vino reservadas para ocasiones especiales.
Eligió meticulosamente la música que acompañaría la velada y se atavió con su mejor vestido, ese que resaltaba sus atributos y la hacían sentirse otra persona para con el resto.
Una vez la mesa estuvo preparada, se sentó a esperar. Sólo que no podía esperar nada ni a nadie, pues databa de décadas que estaba sola.

Comentarios (8):

dopidop

18/12/2017 a las 19:06

Buenas Madrugada,

Sencillamente genial: haces que nos imaginemos a la señora preparado su glamurosa cena navideña, cuidando hasta el último detalle para que sus invitados disfruten, y nos muestras al final una realidad muy triste y dura que realmente no te esperas.

Me ha encantado, gracias por compartir tu relato. ¡Nos leemos por aquí!

José Manuel Ponce Durán

18/12/2017 a las 22:45

Hola madrugada, me ha gustado tu micro, muy bueno el giro final. Quizás yo en la última frase habría puesto “pues llevaba décadas comiéndose sola el pavo” o algo por el estilo, aun así me ha parecido un gran micro.

Juan Bárcena de Amezábar Pastor de Castros

21/12/2017 a las 18:14

Hola Madrugada:
Se me han hecho raro algunas expresiones, quizá por que somos de paises diferentes. “Otra persona para con el resto”, a mi me sonaría mejor diferente a los demás, por ejemplo.
Aún asi consigues dejar claro el mensaje que quieres trasmitir y te animo a que sigas escribiendo historias por aquí.
Salud.

María Jesús

23/12/2017 a las 20:12

Hola Madrugada: ¡Jo, que triste, montar tanta parafernalia para nadie,pobrecita mujer, cuanto vació y amargura debe haber en su vida.
Es un micro estupendo, fluido fácil de entender y con un final que no te esperas.
Felices fiestas.

Madrugada

24/12/2017 a las 15:33

Hola! Lo primero gracias a todos por los comentarios.

Juan Bárcena de Amezábar Pastor de Castros, soy española jajaja. A lo largo de mi vida, en los libros que he ido leyendo he visto mil y una vez esa expresión, por lo que evidentemente a mi no me suena extraña. Igualmente gracias por tu crítica.

Os deseo a todos unas felices fiestas.

Javier López

26/12/2017 a las 13:40

Hola, Madrugada.
Gracias por tu visita y paso a comentar tu micro.
Se lee muy fácil y te imaginas enseguida la escena; el quiebro final rompe con la tónica del primer tramo, aunque no llega a sorprenderme.
El fondo cumple, pero al imaginarme a tu personaje después de tantos años de soledad y manteniendo el espíritu navideño, cumpliendo con la idiosincrasia de estas fechas a rajatabla, una de dos, o está mal de la cabeza o está mal de la cabeza, XD.
En definitiva, muy bien escrito.
Nos seguimos leyendo.
Felices y acompañadas fiestas.

Madrugada

26/12/2017 a las 15:51

Hola, Javier López,

Gracias por tu comentario. Evidentemente, mi personaje está mal de la cabeza pero sin embargo, no puede evitar seguir ciertos protocolos aun estando sola. No sería la primera vez, ¿no?

Mariaje

26/12/2017 a las 17:58

Hola Madrugada,
qué triste relato, me ha llegado. El giro final me dejó con una lagrimita a punto. Muy conseguido.
Lo único que me gustaría apuntar es que en “cena de Navidad”, la palabra “navidad” tiene que estar en mayúscula pues es el nombre de la festividad. Mientras que en “adornos de navidad”, al referirse a la época del año, se puede poner también en minúscula y sería correcto.
¡Te deseo mucha felicidad e inspiración para el 2018!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *