<< Volver a la lista de textos
Jólakötturinn - por dopidop+18
Web: https://historietasypiruletas.blogspot.com.es
Ya oscurece.
Me asomo por la ventana con cuidado y ahí está oculto entre la nieve, esperando a que se extingan los últimos rayos de sol. No me ha visto pero tengo tanto miedo que el corazón me va a estallar. Lleva horas acechándome en el jardín, debe de estar impaciente.
Ahora lo oigo deslizarse, acercándose a la entrada. No puedo evitar empezar a temblar. Golpea la puerta con sus garras, está excitado. Si cierro los ojos puedo ver sus afilados colmillos.
El espíritu de la navidad viene a por mi. Este año vuelve con hambre.
Comentarios (14):
Elena Mahía
18/12/2017 a las 14:07
Hola dodidop!
Qué relato tan bueno!! Me ha encantado! Creas un ambiente de suspense e intriga en un solo párrafo, enhorabuena por ello. Y el final es sorprendente. Aprecio una cierta ironía, quizás sea percepción personal, pero me ha encantado.
En cuanto a correcciones ortográficas, no tengo nada que decir.
Un gran relato. Felicidades!
Jesús López Conesa
18/12/2017 a las 14:42
Hola Dopidop, que tal? El relato es genial, una perspectiva totalmente diferente y dándole una corporeidad a algo intangible.Corto y sencillo. Si me permites decirlo me recuerda a mi relato del pasado taller.
Por cierto yo llevo el mismo tiempo que tú escribiendo em este taller, entre novatos tenemos que apoyarnos.
Un placer como siempre leerte.
Antaviana
18/12/2017 a las 18:04
Buenísimo! Me ha encantado la atmósfera y me has creado mucho interés. Y el final perfecto.
Te felicito!
Aqua
18/12/2017 a las 19:00
¡Qué bueno! La atmósfera que has creado es genial.
Solo deseo que la Navidad te guste más de lo que parece jajaja
Enhorabuena.
Soy el número 90, por si te apetece leerme.
Yoli L
18/12/2017 a las 20:14
Hola dopidop
Logras mantener el suspenso hasta el final, algo aplaudible en un texto tan corto.
Como me llamó la atención el título, lo fui a buscar a Google y me dice que se refiere a un gato enorme y perverso del folclore irlandés, que vaga por el campo nevado durante la época navideña, comiéndose a la gente que no ha recibido nuevas ropas que vestir antes de Nochebuena. Me gusto saber esa leyenda que no conocía.
No me suena (aparte de conocer ahora la leyenda) que lo conviertes en el espíritu de navidad y que vuelve con hambre,no me concuerda, es mi opinión como lectora, es tu historia y la cuentas como quieras.
– …viene a por mi. Ese mí va con tilde por ser un pronombre personal.
– Además, me hizo ruido “a por mí”, por estar la preposición a delante de un verbo de movimiento, pero al ir a revisar a RAE me indica que así se usa en español de España, con el sentido de “en busca de”, mas que en América, esa forma la encontramos anómala, diríamos “viene por mí”, en resumen, ambas formas están bien escritas.
Buen trabajo.
Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.
¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018
•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
Belen Gasca
18/12/2017 a las 21:00
Siempre me gusto tu forma de escribir.
Me encanto el relato!!!
Ramón Temes
19/12/2017 a las 20:39
Por qué no. Un espíritu navideño impaciente, excitado y hambriento.¡Qué miedo!
Menudo contrapunto. Me ha gustado mucho.
Saludos
IreneR
19/12/2017 a las 20:46
Buenas dopidop.
Me ha gustado mucho tu relato, no me esperaba para nada que ese ser que acecha fuese el espíritu de la Navidad. Para mí eso es siempre algo bonito, mágico y alegre, pero ha gustado que me rompieses el esquema de mi cabeza.
Espero que este relato sea solo algo imaginario y que las Navidades no sean dignas de película de terror.
¡Un saludo!
dopidop
21/12/2017 a las 12:32
Primero de todo gracias por los comentarios, y ¡felices fiestas! (para que luego no me digan)
Me alegro mucho de que mi pequeño relato os haya gustado en general. Así es un placer vencer ese miedo al “qué dirán” y mostrar un pedacito de alma, para recibir cualquier tipo de crítica. A mi me encantan los microrrelatos, así que este mes estoy aprovechando el poquito tiempo que tengo para leer el máximo posible.
Elena Mahía, intentaba crear esa atmósfera, pero no tenía para nada claro haberlo conseguido. Parece que si.
Jesús, después de decirlo si que es cierto que el tema del monstruo es similar, (aunque el mío es un adorable gatito islandés que devora gente en Navidad, ñam, ñam) Creo que tenemos en la mente una oscuridad similar, y a veces salen cosas interesantes y todo.
Antaviana, no te imaginas lo que me animan este tipo de comentarios a seguir escribiendo las barbaridades que se me pasan por la cabeza.
Aqua, me has pillado, no me gusta demasiado la navidad, ¿tanto se me nota?
Yoli, muchas gracias por los apuntes gramaticales (soy un desastre), lo dejo como “a por mí”, ya que aquí nos suena extraño precisamente el no usar esa preposición. En cuanto al espíritu de la navidad, los hay bondadosos que premian y malvados que castigan. Me encanta que hayas buscado la información de mi gatito hambriento, obviamente me lo he llevado un poco a mi terreno, para poder jugar un poco.
¡Belén! No esperaba encontrarte por aquí. Me ha hecho mucha ilusión leer tu comentario, ¡muchas gracias!
Ramón, me alegro mucho de que te haya gustado. La navidad no es igual para todos, y te aseguro que más de uno siente ese miedo irracional por estas fechas.
IreneR, no me esperaba romperte el esquema, je, je, bueno al menos ha sido para bien. Has ido genial volver a leerte este mes.
Juliana
22/12/2017 a las 18:01
¡Qué buen microrrelato! No me esperaba ese final. A mi me encanta la Navidad, y no lo esperaba. Justamente por eso, también me gustó la intrga que se genera, y las mil hipótesis que se abrieron en mi cabeza en tan solo unos cuantos renglones.¡Felicitaciones!
Estoy en el 25, por si querés dejarme tu comentario.
Saludos.
María Jesús
23/12/2017 a las 19:59
Hola: Muy buen micro, de hecho, seguro que mucha gente al llegar esas fechas se sienten casi igual que tu protagonista, aunque el autentico espíritu de la Navidad no pretenda devorar a nadie, si que hace muchos estragos.
Felices fiestas
M.L.Plaza
25/12/2017 a las 19:46
Hola Dopidop.
Me ha parecido un relato excelente. Lo de ir hasta Islandia para encontrar un personaje ya tiene mérito.
Pobre crío. Tan pequeño y ya ha visto al espíritu de la Navidad varias veces. O es muy pobre o es un vago rematado. Que por no hacer los deberes te devore un gato gigante, ya me dirás qué plan.
El clima de miedo que vive el protagonista me parece magnífico.Te sugiero que inviertas el orden de las dos últimas frases: “Este año vuelve con hambre.El espíritu de la navidad viene a por mi.” Me parece un poco más terrorífico.
Me ha encantado leerte.
Felices Fiestas.
Laura
25/12/2017 a las 23:57
Hola Dodipop.
Tuve que buscar el título para terminar de entenderlo. Gran relato. Felcitaciones.
Gleðileg frí og velgengni 2018
dopidop
29/12/2017 a las 16:51
Buenas otra vez y gracias por los nuevos comentarios,
Juliana, gracias por pasarte, me alegra que te haya causado intriga y te haya gustado. ¡Espero que nos leamos en mas ocasiones!
María Jesús, si es cierto lo de los estragos navideños, para muchos es época de celebración, para otros es una verdadera pesadilla.
M.L. Plaza, muchas gracias por el comentario tan positivo, y oye ¡ya esta bien que si nos portamos mal o no hacemos lo que tenemos que hacer nos traigan carbón! ¿Qué clase de castigo es ese? Hay que salir a buscar otras culturas… y eso que mi gatito feroz no es de los mas sanguinarios… Le daré una vuelta a lo de invertir el orden de las frases, ¡gracias por el apunte!
Laura, una de mis ideas era que el lector se interesara algo por la leyenda del titulo, ya fuera por curiosidad o por completar el relato. Gracias por tu comentario y feliz 2018 a ti también ;).