Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

NAVIDAD - por Amparo Rouanet MoscardóR.

NAVIDAD

Llevo a mis espaldas noventa navidades. No soy pesimista, pero pienso que no voy a vivir muchas más, por lo menos, en condiciones aceptables como persona. Detesto en convertirme en un ser molesto para mis hijos y mis nietos. La vida es muy diferente a cuando yo era niña. Recuerdo a mi abuelo Emilio, con su pelo blanco y ojos azules, sonriente, sentado a la cabecera de la mesa un día tal como hoy; entonces yo tenía siete años. Ya no compartí más navidades con él. Me gustaría cuando ya no esté, que mis nietos me recordaran también.

Comentarios (7):

Héctor Romero

18/12/2017 a las 16:11

Ternura, nostalgia, reflexión…Amparo siento que lo escribiste con el corazón. Tu vecino de arriba.

Blue Flaming

18/12/2017 a las 18:12

Muy buenas, Amparo Rouanet Moscardó:

A excepción de un par de faltas (“Detesto ¿en? convertirme”, “Me gustaría, cuando ya no esté, que…”), me ha gustado. Denota existencialismo que sienten las personas mayores, y el anhelo a ser recordados, aunque sea un pequeño detalle.

¡Un saludo!

Microrrelato 53. Nómada Azul.

Menta

18/12/2017 a las 22:50

Hola Amparo: Un relato muy realista con recuerdos muy buenos, de los que duran toda la vida porque han llagado al corazón.

Espero seguir leyéndote. Un saludo, Menta

maxibeau

19/12/2017 a las 02:52

Hola Amparo, hermoso texto. Sinceramente de los que leí hasta ahora el que mas me gustó. Me gustaría que leas el mio y lo critiques sinceramente.
Es verdad lo de “detesto en” seguramente fue un error de corrección que te ha quedado ahí luego de cambiar alguna palabra.
Te seguiré leyendo sin duda.

cualquiera

21/12/2017 a las 03:51

Esto para mí no es una historia, no contiene ficción. Lo que ocurre en el texto es principalmente relevante para la persona que lo cuenta, un discurso emocional, pero no lo es para el espectador, ya que éste espera que ocurra algo más en la historia que la simple nostalgia sincera. Entiendo, en cualquier caso, que es un texto muy legítimo, pero yo lo dejaría como ejemplo de testimonio.

M.L.Plaza

23/12/2017 a las 05:19

Hola Amparo.
Un texto muy bonito.
Lo que me llama la atención es que una anciana de noventa años no tenga bisnietos. Haciendo cálculos, los nietos deben de andar por los cuarenta, como poco. Por supuesto que van a recordar a la abuela.
Ha sido un placer leerte.
Saludos.

Laura

29/12/2017 a las 00:32

Hola Amparo.
Un texto muy realista, con el que muchos coincidimos.
Al igual que M.L.Plaza, considero que los nietos la van a recordar.

Felices fiestas y exitoso 2018.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *