Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Una Navidad diferente - por Rafael P.R.

Odiaba la Navidad, así que este año había decidido romper con la tradición y largarse de crucero en barco. Ya tenía la maleta preparada con sus camisas hawaianas y sus sandalias y estaba sentado en el sofá de su casa esperando el taxi que lo llevaría al aeropuerto cuando se acordó del pavo de su madre, de los chistes de su padre, de la cara de ilusión de sus sobrinos al abrir los regalos y de toda la familia cantando alrededor de la chimenea. Cuando llegó el taxi y montó en él sólo dijo “lléveme a casa de mis padres”.

Comentarios (11):

elisa

18/12/2017 a las 11:39

Hola Rafael-En tu microrelato echo en falta una causa que haga que el protagonista quiera huir de la celebración típica de la navidad. ¿Qué pensaba decirle a la familia? Y el taxista ¿sabe dónde viven sus padres?
Que pases buenas fiestas y no te escapes, ¿eh?

Charlotte

18/12/2017 a las 16:20

Buena secuencia de los hechos, pues se respeta la causa-efecto. Las 100 palabras han sido bien utilizadas y ninguna sobra. En cuanto al personaje, yo creo que se sentirá frustrado por no realizar el cambio que ansía. Seguramente es un conservador.

Mrs. Dinamita

18/12/2017 a las 17:57

Tal vez por sentirme identificada con ese sentimiento de odio profundo a la Navidad, tu relato me gusta y me causa una profunda nostalgia.
A veces huimos cuando en realidad lo único que necesitamos es volver al hogar.

Esther Prinz Díaz

18/12/2017 a las 21:52

Hola Rafael P.,

Tu relato encierra muchas emociones en tan pocas palabras, me gustó el descenlace.

Felices fiestas y que disfrutes de la Navidad.

Alma Rural

18/12/2017 a las 23:10

Si es que no podemos escapar de la tradición familiar, Rafael. Puede que se intente pero al llegar la hora de la verdad somos incapaces de abandonar todo lo que la Navidad trae consigo.

Buen relato, compañero.
Un saludo.

Aqua

19/12/2017 a las 12:59

Hola!
Muy acorde con el espíritu de la Navidad. Por mucho que no te guste, nunca puedes escapar de él.
Enhorabuena, está muy bien 😉

Rafael P.

19/12/2017 a las 19:14

Gracias por vuestros comentarios 🙂
Elisa, todo eso que dices está bien, pero en un microrrelato de 100 palabras difícil veo meter explicación a todo eso Jejeje. Además, creo que no aporta nada a la historia, siempre hay que dejar algo a la imaginación. A veces el misterio puede más que la verdad, aunque tampoco es que sea muy misterioso todo aquello por lo que preguntas 🙂

ortzaize

21/12/2017 a las 06:41

hola genial, es una idea que nos pasa en algunos momentos por la mente, pero reflexionamos y vamos a casa de la famili, feliz navidad pasalo con los tuyos, que mas vale
malo conocido que bueno sin conocer.

M.L.Plaza

25/12/2017 a las 00:01

Hola Rafael.
Sinceramente, después de soltar la pasta que debe costar un crucero (en barco me parece una redundancia), yo no veo tan fácil decirle al taxista que lo lleve a casa de sus padres.
Has escrito un relato muy ágil con un excelente final, aunque a mí me parece inverosimil.
Ha sido un placer leerte.
Saludos.

María Jesús

27/12/2017 a las 20:08

Hola: Sencillamente precioso, trasmites el autentico espíritu de la Navidad, que no es otro que compartirlo con la familia, incluso aunque como en el caso del protagonista, odie la Navidad.
Yo creo que se trata de que el texto te trasmita algo, te guste, te sorprenda etc…Que sea inverosímil, es lo de menos, porque de tu imaginación ha salido y hay que respetarlo.A mi personalmente me ha encantado.
Feliz 2018.

Laura

27/12/2017 a las 22:34

Hola Rafael.
Un hermoso relato con la dualidad que a todos se nos presenta: ¿nos reunimos con la familia,con todas las cuestiones que conllevan, o nos regalamos unas vacaciones, con la carga que conlleva el fallarle a la madre, la abuela o la tía?
Me encantó el tema.
En mi criterio sobra el crucero en barco. O lo mandas en el crucero, o en barco. Se sobreentiende que el crucero es en barco. Simplemente lo haría ver el barco del crucero y soñar con la navidad que allí pasaría.
La segunda oración es demasiado larga. Tal vez podrías haberla cortado: Ya tenía la maleta preparada con sus camisas hawaianas y sus sandalias. Sentado en el sofá de su casa esperando el taxi que lo llevaría al aeropuerto, se acordó del pavo de su madre, de los chistes de su padre, de la cara de ilusión de sus sobrinos al abrir los regalos y de toda la familia cantando alrededor de la chimenea
Por supuesto, es tu texto, y yo tan sólo expreso mi más que humilde opinión. Cada uno tiene su estilo y yo no soy nadie para criticarlo. Tan sólo apunto lo que a mi juicio me hubiese quedado mejor.

Felices fiestas y exitoso 2018.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *