<< Volver a la lista de textos
El regalo - por Juliana
Aquella iba a ser una Navidad feliz: mi mujer me había perdonado, y yo estaba dispuesto a darlo todo.
A 5 minutos de la medianoche, con las copas en la mano, nos sorprendió el timbre. Allí estaba ella, mirando con una sonrisa burlona.
-“¿No vas a invitarnos a pasar?” – soltó, con tono irónico.
No pude responderle. Me sentía mareado. La cara blanca de asombro, mi mirada congelada en sus brazos. Sostenía una mantita rosa, de donde asomaba una carita dormida. Los piecitos, con pequeños escarpines de hilo tejidos, sobresalían por el otro extremo.
Comentarios (19):
Lady N
18/12/2017 a las 14:19
Hola Juliana!
Wow! Pobrecito, él que pensaba que ya las cosas iban a ir bien y pum, la infidelidad que había sido perdonada parece que va a causar unos cuantos problemas más jajaja.
Por un momento me ha descuadrado un poco, cuando has dicho ella, porque me ha hecho pensar en la mujer que le había perdonado, pero bueno, con una releída ya todo a cobrado sentido.
Me intriga que diría a todo esto su mujer y como acabaría esta historia, que lástima que sea un micro relato (dame alguna pista por favor :P).
Un abrazo, felices letras y nunca dejes de escribir <3
María Jesús
19/12/2017 a las 15:08
Hola: Vaya sorpresita inesperada, presiento que la noche no va a acabar muy bien en esa casa. Buen micro.
Felices fiestas.
Alfonso
19/12/2017 a las 23:14
Buenas, Juliana.
Entiendo; corrígeme si me equivoco, que en la primera parte del texto la pareja esta en su casa celebrando la Navidad con el conflicto existente perdonado.
En la segunda parte, la detonante del conflicto llama a su puerta con una sorpresa inesperada.
La idea en general es buena, aunque creo que podría matizarse un poco el texto para dejar algo mas clara la situación inicial.
En cualquier caso, me ha parecido un buen relato.
Un saludo.
Charola
20/12/2017 a las 06:04
No está muy claro. Cuando se lee “Allí estaba ella…”, ¿se refiere a la esposa o a otra persona?
No me gustan los textos “con trampa”.
-cinco minutos (se escribe con letras).
Saludos.
Sara Sierra
20/12/2017 a las 15:04
Hola Juliana, me toca tu relato.
Me ha hecho reír, cuando las cosas se complican… buen micro.
Yo le dejaría solo los signos de interrogación en el dialogo, quizá quisiste dar a notar con las comillas que era otra persona y no la esposa, pero me parece que no es correcto, aunque soy una aficionada en esto de la escritura.
Que tengas unas felices fiesta, un abrazo
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 19:19
¡Ay! Es que no gana uno para disgustos. Creí volver a vivir las navidades pasadas. Ufffff qué susto. ¡Feliz Navidad!
PaulaC_99
20/12/2017 a las 19:56
Hola Juliana!
Tu texto me ha gustado mucho
Es original pese a las pocas palabras que podíamos usar.
Desde la primera frase se intuye la infidelidad por parte del hombre y que las fiestas no le irán tan bien como el espera
Un saludo !
Yoli L
20/12/2017 a las 23:54
Hola Juliana
Gracias por la visita a mi micro, te devuelvo la atención.
Me ha gustado mucho tu relato, da para pensar mucho más.
En cuanto a mejorables te aporto:
-“¿No.. Va guión largo, si te sucede que al pasarlo al formulario da ese error, lo corriges tocando en el teclado alt + 0151 y listo.
–soltó, : Ese guión debe ir pegado a la palabra, y Soltó con mayúscula por no ser verbo dicendi (verbos de habla) que si se ponen en minúscula aunque antes haya un signo ? que funciona como punto.
¡Feliz Navidad!
¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
Antaviana
21/12/2017 a las 09:54
Hola Juliana, gracias por tus comentarios. Tu micro me ha encantado, está muy bien escrito, creas mucho interés y el final es genial.
Te felicito
Felices fiestas!
Nos leemos!
eris
22/12/2017 a las 16:00
Hola Juliana, gracias por tu comentario. Muy buena historia, no me gustaría estar en los zapatos del protagonista de la historia. Felices fiestas!!!
Jose Luis
22/12/2017 a las 18:18
Hola
Gracias por leer mi micro
Hago este comentario sin haber leído los de los demás para que no me influyan.
En cuanto a tu historia, tuve que leerla dos veces para acabar de entenderla. Una cosa es crear misterio y otra ocultar información necesaria para el lector.
Allí estaba ella ————- ¿quién? ¿Su mujer? ¿Otra persona? Sí, al final era otra persona, pero no lo entendí a la primera. Quizá poner nombre propio a los personajes hubiese solucionado el dilema inicial.
Una corrección formal:
-“¿No vas a invitarnos a pasar?” – soltó, con tono irónico. ———– Habría que usar la raya, y quitar las comillas.
Por lo demás, un cuento entretenido.
Felices fiestas
Un saludo
Juliana
22/12/2017 a las 22:55
Gracias a todos por sus comentarios! Enriquece mucho leer las opiniones de los otros!
Seguiré participando, espero leerlos a menudo, así como a sus opiniones! Saludos y gracias!
Juliana
22/12/2017 a las 22:56
.
dopidop
23/12/2017 a las 20:14
Buenas Juliana,
un relato muy ingenioso, cuando todo parece que estar bien, con el protagonista decidido a ir por el buen camino, aparecen los errores del pasado para aguar la fiesta, típico de las fiestas navideñas, je, je. Me ha gustado, buen trabajo.
Seguimos leyéndonos por aquí. Gracias por compartir tu relato.
beba
24/12/2017 a las 04:55
Hola, Juliana: Muchas gracias por tu visita y amable comentario. Me encantó la originalidad de tu micro. Excelente escritura. Felices Fiestas.
Still Waters
25/12/2017 a las 23:39
Me has hecho volver a leerlo un par de veces; y eso creo que es muy bueno, quiere decir que has despertado el interés del lector, has provocado la necesidad de desmenuzar el texto, con muy pocas palabras transmites los sentimientos de tres personas.
Me gusta, enhorabuena.
Gloria
25/12/2017 a las 23:57
¡Feliz Navidad Juliana!
Me ha encantado tu micro. Muy ingenioso. El giro final resulta sorprendente.
No le encuentro errores destacables. ¡Enhorabuena!
Gracias por pasarte por el mío.
Un saludo Gloria del 42
Juan F. Valdivia
26/12/2017 a las 00:48
Buenas.
Como ya te han comentado, los números se escriben sin dígito, sino con su palabra (sobre todo si son de tres o menos palabras, y en texto no científicos).
Debes mejorar en el tema de redactar bien los diálogos. Mira la RAE para ello: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=kyRrDVgsOD6Xup8Dpt
Me sobra una coma en ‘mantita rosa, de donde’.
Y por cierto: soltar sí es un verbo dicendi (7ª acepción), así que sí que puede ir en minúscula.
Respecto al fondo poco que decir. Al principio pensé que te habías equivocado de sujeto en la frase ‘nos sorprendió el timbre’, pero luego ya vi que no, que no hay el menor error 🙂 Me ha gustado.
Un saludo.
Laura
31/12/2017 a las 22:24
Hola Juliana.
Vaya con la sorpresa al abrir la puerta.
Los detalles te los han señalado, pero no representan nada que desmerezca el relato.
Feliz 2018.