<< Volver a la lista de textos
Nadie saldrá impune - por IreneRR.
Sé que me voy a meter en un lío por no pararlos, pero están tan graciosos corriendo alrededor del árbol de Navidad con las bragas de la abuela en la cabeza, que no he podido evitar unirme a sus carcajadas.
Corren y ríen en círculos hasta que uno de ellos se tropieza con una olvidada sandalia y choca contra una estantería. El viejo barco del abuelo se tambalea durante unos segundos al borde del precipicio y al final cae al suelo haciéndose añicos.
Todos miramos el estropicio con caras de espanto. De esta sí que no nos libramos.
Comentarios (19):
Ezequiel
19/12/2017 a las 03:32
Irene, esta lindo, se me hacebien de prima seria que nunca se mete en lios jajaja. Me parecio un poco forzadas las palabras del reto, quizas sin participar del reto salia algo aun mas lindo,pero me gusto.
Saludos y a meterse en muchos lindos lios esta navidad !!!
María Jesús
19/12/2017 a las 12:18
Hola Irene: Gracias por comentar mi micro, sí, efectivamente mi personaje se suicida.
El tuyo me ha parecido muy simpático, una escena navideña con desastre incluido. me ha gustado.
Felices fiestas.
yolareina
19/12/2017 a las 15:11
Hola Irene, Gracias por tus comentarios a mi relato, el tuyo me pareció muy bonito es de esos que puedes ver lo que sucede. Logró que recordara mis propios desastres, que no fueron pocos.
Felices fiestas
marazul
19/12/2017 a las 15:33
Hola Irene: describes una escena divertida con mucha naturalidad y bien ambientada. Me gusta tu estilo claro y sencillo.
Agradezco tu sinceridad al comentario que has hecho de mi relato. No te llegó, me dices. Bien, Irene, algo en común tenemos las dos. Me refiero a que las dos utilizamos la palabra “braga”. En mi caso para estrangular a una joven en Navidad, en el tuyo como un juego.No te parece divertido?
Y como tú has sido sincera me atrevo a decirte que, aunque tu micro esté bien escrito, creo que le falta historia. Es una agradable escena bien narrada. Según mi modesta opinión al lector le gusta leer entre líneas…que detrás haya una historia interesante.
En fin, Irene, que espero tomes mi crítica como constructiva.
Todos estamos aprendiendo.
Saludos y !feliz Navidad!
dopidop
19/12/2017 a las 18:02
Buenas Irene,
Me has arrancado una sonrisa ¿quién no ha vivido algo parecido? Es una escena cotidiana muy bien definida. Las palabras del reto encajan bastante bien, y con el título ya se espera que al final las cosas se van a torcer. A ver si el abuelo no es demasiado cascarrabias y los perdona por el destrozo. Me ha gustado.
¡Nos leemos por aquí!
Roger Nhicap
19/12/2017 a las 19:27
Hola IreneR,
Agradezco tu visita y me alegro que te gustase el équivoco horario de mi despistado personaje.
En tu micro nos muestras una escena típica de estas fechas que todos hemos presenciado o protagonizado. Yo resalto la sencillez y espontaneidad con que describes esa escena. Y la habilidad para encajar la palabra “sandalia”.
Felices Fiestas.
Un abrazo.
IreneR
19/12/2017 a las 20:40
Buenas tardes a todos. Me alegro de que os haya gustado el relato.
La verdad es que no estoy del todo conforme con como me quedó la “sandalia”, me parece un tanto forzada, pero por más vueltas que le dí no fui capaz de encontrar otra solución.
Es la primera vez que escribo un relato tan corto y la verdad es que ha sido todo un reto. Con tan pocas palabras es imposible perderse en los detalles ni hacer grandes descripciones. Tienes que ir al grano.
Espero leeros de nuevo.
Un saludo y felices fiestas.
Auxi Morata Alegre
20/12/2017 a las 12:22
Hola IreneR.
Me ha encantado tu relato porque además me ha transportado a esas navidades en mi casa donde los pequeños la liábamos y los adultos intentaban pararnos, es sencillo pero creo que al vivir todos algo similar se convierte en un relato nostálgico incluso.
Muy buen trabajo! Un beso y felices fiestas! Nos leemos!
Carrie
20/12/2017 a las 16:10
¡Hola IreneR!
¡Cómo quisiera tener mi cámara conmigo para captar ese momento! Incluso de las “caras de espanto” de todos al ver “el viejo barco del abuelo”, porque si estuviese allí el abuelo también, disfrutando de las carcajadas de su familia, seguro que se habría reído mucho de lo sucedido, y le habría dicho a su hija o hijo que las risas de sus nietos valen más que mil barcos! Al menos, eso espero…
¡Felices fiestas!
Jesús López Conesa
20/12/2017 a las 23:48
Hola Irene, un relato lleno de inocencia y diversión. Me recuerda a las trastadas que hacía de pequeño y como sabía que me caeria una bronca por ello. Muchas gracias por haberme transportado a esa época.
Un saludo, mi texto es el 166.
Manuel Jover
21/12/2017 a las 09:28
Saludos, Irene!
Ante todo, gracias por tu comentario. Me alegro de que hayas visto un halo de esperanza. La primera versión era todavía más deprimente, pero lo cambié!
Tu relato me parece muy delicado en el tono y muy preciso en la forma! Me encanta que el narrador parece alguien más mayor que los revoltosos niños pero que de algun modo se une a sus trastadas, porque te puedes identificar con ambas edades!
gigante de algodon
21/12/2017 a las 14:07
Hola Irene:
Gracias por pasarte por mi relato. Respecto al tuyo tengo que decirte que es genial, muy divertido y muy bien encajadas las palabras del reto. Aunque, a mi entender, no tiene las características de un microrelato, mas bien veo un fragmento de de una historia mayor.
A mi personalmente no me gusta contestar los comentarios porque seguramente no volveré a pasar por el relato, con lo que si me dices algo no lo voy a ver.
Un cordial saludo y te deseo Muy Felices Fiestas
Yoli L
21/12/2017 a las 18:09
Hola Irene
Me ha encantado tu relato, muy lleno de imágenes. Lo he querido disfrutar, por lo que no me detuve a verle pegas.
Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.
¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018
¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
Albión
21/12/2017 a las 22:55
Hola, Irene:
Ha sido un relato muy divertido que te deja con una sonrisa en la boca. Pienso que has sabido llevar bien el reto; a mí no me parece forzada la palabra “sandalia”.
¡Felices navidades!
Un saludo,
Albión
Nicolás Falcón
22/12/2017 a las 21:33
Hola, IreneR.
Muchas gracias por comentar mi texto. Te devuelvo la visita con curiosidad, Porque creo no he tenido oportunidad de coincidir contigo en los comentarios.
Me gusta tu texto. Es tan fresco con la temática de los chicos corriendo y jugando, que enseguida te metes al lector en el bolsillo, haciendo que sonría. Muy tierno. Y nuevamente hay que romper -como casi siempre- una lanza por un tema a priori, cotidiano, pero que has convertido en una reseña objeto de curiosidad y sentimiento.
Saludos y felices fiestas.
Leonor Cuevas Martín
23/12/2017 a las 18:34
Hola, Irene:
Gracias por pasar por mi relato y por tus comentarios.
Me gusta tu estilo sencillo. Una historia cotidiana y divertida que como en la vida misma, no siempre las cosas acaban bien, y en este caso se podía augurar, jaja.
Un saludo.
Leosinprisa
26/12/2017 a las 11:08
Hola Irene, es un relato donde no cuenta nada especial, si por especial se encuentran los desastres que provocan la algarabía y la inconsciencia infantil (quien pudiera volver a ella). Pero lo cuentas con una ternura que te llega al corazón y eso es lo importante.
Un placer leerte y un saludo.
Laura
28/12/2017 a las 01:21
Hola Irene.
Es verdad que no parece un relato, sino una escena, ¿pero qué es la vida sino una serie de escenas? Y en ella recuperar la inocencia de las cenas navideñas. Es una escena cotidiana, hermosa, y más que divertida.
No veo forzada la inclusión de las palabras del reto, más bien las encuentro fluidamente incorporadas.
Felices fiestas y exitoso 2018.
Agustín
31/12/2017 a las 14:28
Hora Irene:
Un texto muy dulce y sencillo que se deja leer con gusto.
Lo que consideraría forzado es que la sandalia esté olvidada junto al árbol. Quizá si la sandalia hubiera sido uno de los zapatos donde dejar los regalos hubiera sido más natural.
Saludos y felices fiestas.