Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El Cuento de la Navidad - por Still Waters

Desde mi ventana observo al mendigo que cada día está en el acceso de la galería comercial.
Nochebuena, hace frío pero la necesidad le obliga a estar allí rogando una limosna. Hombres y mujeres felices que generalmente al salir le obsequian con sonrisas, deseos de bienestar, bonitas palabras, algunos alimentos y pequeños juguetes; incluso le han regalado un gorro usado del disfraz de Papá Noel.
Él corresponde con leves inclinaciones de cabeza repitiendo "gracias, feliz navidad" hasta la saciedad sabiendo que mañana volverá a ser transparente para todos ellos.

Este es el Cuento de la Navidad.

Comentarios (11):

Lady N

18/12/2017 a las 15:00

Hola Still Waters!

Tu texto me ha gustado, y sobretodo, lo que más valoro, es que me ha hecho pensar.
Es cierto que muchas veces no queremos ver más allá de nuestro pequeño universo. Aunque si la Navidad nos hace abrir los ojos aunque sea un poco y tener buenos deseos para los demás, aunque sea por un instante, es un buen cuento.

Un abrazo, felices letras y nunca dejes de escribir <3

Antaviana

18/12/2017 a las 16:44

Conmueve tu relato, real como la vida misma, y me gusta también que muestres la otra cara de estas fiestas que nos cuesta mirar en estos días. Parece que esa otra parte no exista si no la miramos. Pero sí.
Felicidades

Amilcar Barça

18/12/2017 a las 20:24

Hola Still. Menos mal que, al menos por una noche, nuestro corazón se ablanda. Lástima que esa circunstancia no penetre en los palacios cerrados a cal y canto. salu2

Ramón Temes

19/12/2017 a las 09:56

la acción es sencilla y típica de Navidad. el cuento parece haberse leído ya muchas veces.

No está mal pero, con lo bien que escribes, podrías mejorarlo mucho.

Gracias por tu comentario al mío.

Héctor Romero

19/12/2017 a las 18:12

Still, estético retrato dr una fea y dura realidad. Logras ponernos a reflexionar un momento sobre nuestras acciones para con los demás. Mi aporte, la escritura de Navidad con mayúscula. Felices fiestas desde ya. Tu vecino 182.

María Jesús

19/12/2017 a las 19:15

Hola: Micro real como la vida misma. Sin paliativos. Me ha gustado mucho.

marazul

19/12/2017 a las 21:53

Hola Still: escribes un micro-cuento de Navidad tan real como la vida misma. Sencillo, natural y verdadero.
¿Lo mejor? que nos hace pensar a todos los que lo leemos. Y si te digo la verdad me he sentido reflejada en una de esas “mujeres felices…”
Gracias, Still
Te deseo unas Navidades auténticas.

Juliana

22/12/2017 a las 18:18

Ufff muy cierto. A veces uno no repara en la otra cara de la Navidad. Pude ver a ese mendigo y su sonrisa forzada agradeciendo, incluso aunque supiera que al día siguiente ya nadie se repararía en él.
Da mucho que pensar.
No soy experta en esto (es mi segunda participación en el taller) pero respecto de la forma, cambiaría algunas comas… a lo mejor agregaría alguna que otra, por ejemplo en “hace fría, pero…” y en la última frase, que me resulta un poco larga, por ejemplo “Él corresponde con leves inclinaciones de cabeza, repitiendo “gracias, feliz navidad” hasta la saciedad, sabiendo que mañana volverá a ser transparente para todos ellos.”
Humilde opinión, como dije, no soy para nada experta.
Muy buen relato, me dejó pensando.
Estoy en el 25, si querés dejarme tus comentarios.
Saludos

Still Waters

31/12/2017 a las 14:58

Muchas gracias a todos por vuestros sinceros comentarios.
Siempre aprendiendo.
Feliz Navidad, nos vemos por aquí.
Still Waters

LüiYoung

31/12/2017 a las 17:23

Hola Still Waters!!

Tu texto remueve conciencias en estas fechas. Me gusta mucho, las personas organizamos nuestros calendarios hasta para fijar el tiempo de la bondad. Buen trabajo.

Un saludo

Laura

31/12/2017 a las 22:29

Hola Still Waters.
Tu texto denuncia uno de los tantos olvidados de este mundo consumista. Me ha gustado muchísimo, especialmente la frase final con la que lo cierras.

Feliz 2018.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *