Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Cuando Juan quedó atrapado - por Jésica

Cuando Juan quedó atrapado en la mina vio una flor. Sus deseos de excavar y terminar el trabajo le impidieron verla antes. Pero ahora que las esperanzas se acaban la ve; pequeña y frágil como una luz en navidad.

Comentarios (11):

cualquiera

18/12/2017 a las 16:40

Creo que es una bonita pequeña historia, en la que se muestra cómo hasta en las situaciones más difíciles cabe atisbar un rayo de esperanza.

Por otro lado, creo que para amortizar bien todos los recursos del microrrelato (economía de palabras), se podría haber evitado redundar el título dentro del mismo texto. O jugar con otro título que hubiese servido para redondear o abstraer el significado del texto.

Me gustó, un saludo y hasta la próxima.

Negra

18/12/2017 a las 18:29

Bonito, pequeño, esperanzador. Entendible, muy bien, en pocas palabras un buen mensaje.

Jésica

18/12/2017 a las 20:16

Gracias, Cualquiera. La verdad no tenía título mi relato y el formulario lo exigia, por eso escribí esa primera frase.
Saludos.

Jésica

18/12/2017 a las 20:20

Gracias,Negra. Me alegra dar un mensaje de esperanza, más en estas fechas.
Feliz navidad 🙂

Juan Bárcena de Amezábar Pastor de Castros

19/12/2017 a las 11:35

Hola Jésica:
Bonita y concisa historia la que has escrito.
Salud.

Héctor Romero

21/12/2017 a las 16:43

Jésica, me ha gustado tu micro, motivador, inspirador y esperanzador. Mi aporte la palabra Navidad con mayúscula. Felices fiestas! Tu vecino 182.

María Jesús

25/12/2017 a las 12:56

Hola: Esta claro que no se necesitan muchas palabras para hacer un texto que transmita algo, en tu caso esperanza. Buen micro.
Feliz Navidad.

Laura

26/12/2017 a las 00:43

Hola Jésica.
Linda historia que nos permite ver lo bello en las cosas más sencillas, y que no siempre logramos encontrar.

Felices fiestas y exitoso 2018.

Jésica

27/12/2017 a las 02:38

Hola, Juan, Héctor, María Jesús y Laura!!Me alegra muchísimo que les haya gustado mi micro, gracias por sus aportes.
Felices fiestas y un próspero 2018 de escrituras.
Los leeré pronto!

R.J. Esperanza Pardo

27/12/2017 a las 16:21

Hola, Jésica

Tu micro es como esa flor que pasa desapercibida a tu personaje en la mina. Qué pena descubrir, cuando ya “las esperanzas se acaban”, cuando el tiempo ha pasado ya, que no pudimos apreciar lo que teníamos tan cerca. La vida pasa deprisa, deberíamos abrir los ojos y aprender a valorar lo que tenemos alrededor. A veces, la felicidad no solo está en desear grandes metas o sueños, a veces se descubre en las cosas cotidianas y pequeñas, como esa “pequeña y frágil” luz de Navidad. Qué micro tan bonito nos has regalado.

Aunque este micro es casi un poema y creo que se permite mas libertad de “expresión”, he visto alguna discordancia verbal: el verbo de la primera frase está en pretérito perfecto simple pues es una acción ya finalizada: “Cuando Juan quedó atrapado en la mina vio una flor”; pero el verbo de la segunda frase es una acción anterior a la acción ya realizada de la primera frase, por lo que debería utilizarse el pretérito pluscuamperfecto, así: “Sus deseos de excavar y terminar el trabajo, le habían impedido verla antes”. Y con la última frase “Pero ahora que las esperanzas se acaban la ve; pequeña y frágil como una luz en Navidad” pasa parecido, que debería haber concordancia verbal con los tiempos anteriores, en pasado, en cambio utilizas el presente. No sé cómo se podría arreglar, quizás cambiando el “ahora” por otra conjunción, pero no me atrevo porque entonces tus notas cambian.

Me alegro de haber leído tu pequeño gran micro, me ha gustado mucho.

Jésica

28/12/2017 a las 14:09

Hola, RJ. Esperanza Pardo. Gracias por tus aportes, los analizaré detenidamente.Quizás el castellano de Argentina difiere un poco en cuanto al uso de los verbos, pero tendré en cuenta tus observaciones.
Gracias por pasar y me alegra que te haya gustado y que hayas hilado fino en tu lectura.
Saludos y feliz nuevo año de escrituras!!!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *