<< Volver a la lista de textos
Niña con sandalias - por Carlota BaronchelliR.
Hay una niña con sandalias rojas sentada al inicio de las escaleras. Está esperando al hombre de la guitarra. Pero él no va a venir. La niña arregla su vestido. Quiere estar bonita. Pero el hombre con guitarra y bigote no va a venir. Es Navidad. La niña ha preparado la mesa. Las servilletas en forma de barco. La niña espera. La silla del hombre con guitarra y bigote quedó vacía. La niña está triste. Ve el reflejo del hombre en la ventana. Le dice: “Estoy siempre contigo. Me gusta como has ocupado las sillas nuevas. Te quiero, hija”
Comentarios (8):
el chaval
18/12/2017 a las 20:34
Hola Carlota, El reto, es sandalia en singular. Aparte de esto, hasta donde dices “la niña está triste” se comprende lo que pasa; a partir de aquí me resulta incomprensible; su padre muerto? que significa”me gusta como has ocupado las sillas nuevas”
Muy buenas fiestas y mejor año
Carmen Sánchez Gutiérrez
18/12/2017 a las 22:20
Hola Carlota. Es la historia de una niña que sufre una gran decepción. Transmites bien su estado de ánimo, yo puedo ver a esa niña, aunque es verdad que la historia queda algo inconclusa. En cuanto a la forma, creo que hay demasiados puntos y entorpece la lectura.
Un abrazo y felices fiestas.
Soy Carmen 79
Monty
19/12/2017 a las 01:12
Hola carlota:
Sólo una observación: Algunos punto y seguido están de más y algunos podrían sustituirse por comas. Por lo demás me gustó tu relato, triste, pero con mucha intención.
Estoy en el relato 74
Felices fiestas
Sabina Duque
19/12/2017 a las 15:12
Hola Carlota
Felicitaciones por tu
microrelato, con sabor a teatro.
Me gusta la historia y la música que tiene.
El título es muy bonito.
Lo único que no entendí, fue la frase que le dijo el padre a la niña: “Me gusta como haz ocupado las sillas nuevas”. Ese vacío del padre, no es posible rellenarlo, con ninguna otra cosa o persona.
Felices fiestas.
Soy Sabina Duque 76
Nos vemos en escena
Carlota Baronchelli
19/12/2017 a las 18:03
Gracias a todos por los comentarios. Leyéndolos creo que hay frases que no se entienden bien. Supongo que se presta a muchas interpretaciones y creo que eso no tiene por qué ser negativo. Quise dedicarle el microrrelato a mi padre, porque en estas fechas siempre me acuerdo mucho de él. El hombre con bigote y guitarra es él. La niña con sandalias rojas soy yo. Aunque cuando el falleció yo ya era adulta, cuando pienso en él me sigo viendo como una niña a la que le faltó madurar en su relación con él. Quizás hay frases muy cortas pero las vi necesarias para crear un ritmo poético. Las sillas nuevas están ocupadas por mi marido y mis hijos. El no les llegó a conocer pero se que le gustaría mi familia. Aunque la historia puede resultar triste también es una historia de renovación que intenta transmitir que la vida sigue con nuevas presencias
Saludos a todos y felices fiestas
María Jesús
23/12/2017 a las 12:45
Hola Carlota: He tenido que leer tus explicaciones para comprender el texto. Has creado un micro en el que dejas que el lector haga su propia interpretación, si bien está clara la ausencia del padre, ésta puede ser debida a muchos factores. No obstante lo más importante que es el estado de ánimo de la niña, está muy bien logrado.
Felices fiestas.
Pulp
23/12/2017 a las 19:41
Hola Carlota,
En una primera lectura, tu relato me pareció que tenía un trazo algo brusco, con tanta frase corta cerrada con puntos. La historia me pareció de libre interpretación, con un argumento vago.
Pero tras leer tu explicación se me erizaron los pelos. En la segunda lectura se atrapa todo su significado, y es precioso. Eso si, creo que esto dice poco en favor de la narrativa del relato, debería entenderse todo sin explicaciones, no crees?
Seguro que encuentras la forma de hacerlo, y si es así me encantaría leerlo de nuevo 🙂
Enhorabuena
Carlota Baronchelli
23/12/2017 a las 21:53
Mil gracias por los comentarios. Espero seguir aprendiendo y mejorando. Creo que doy por supuesto muchas cosas cuando escribo y pienso que quien lee tiene toda o información. Tengo muchísimo que mejorar. Felices fiestas