Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Sin testigos - por marazulR.

Sin testigos

Ruedan perlas por la cubierta del barco.
Copa rota de champagne junto a sandalia de plata.
Vestido de fiesta, carmín y lentejuelas…

Cuerpo joven, melena rubia bajo el árbol de Navidad caído.
Bragas de seda estrangulan el cuello.
Es su firma.

Ni tan siquiera la luna, escondida tras las nubes, fue testigo.

Comentarios (35):

guiomar de zahara

18/12/2017 a las 13:10

El día en el que viniste al mundo, nació una poetisa.
Marazul llevas la poesía impregnada en todo lo que escribes.

¡¡¡ENHORABUENA!!!

isan

18/12/2017 a las 13:13

Hala Marazul:

Me sorprendes. Un asesinato en Navidad. Cuántos habrá de estos. Rico que seduce a chica para aprovecharse o chica que cree que seduciendo puede conseguir algo.

Incluso en estas circunstancias eres capaz de contarlo bellamente.

Un saludo y feliz solsticio.

Carmen Ramacciotti

18/12/2017 a las 13:57

¡Qué fuerza tiene cada imagen!Muy sensorial. Historias como esta habrá y muchas. Impactante tu poesía Marazul.
Felices fiestas.

María Jesús

18/12/2017 a las 14:02

No entiendo mucho de métrica cuando de poesía se trata, pero sí cuando un poema te llega, y el tuyo me parece muy bueno.Una fiesta que acaba mal, cargada de seducción. Te imaginas perfectamente lo que ha pasado. Buen trabajo. Saludos.

Juana Medina

18/12/2017 a las 19:09

Un precioso asesinato, Marazul.
Muy bellamente escrito.
Un abrazo y muchas felicidades

el chaval

18/12/2017 a las 20:49

Hola Marazul, fantástica como siempre. Pobre chica, se ha encontrado con un asesino en serie.Muy bonitos versos, no puedes criticar nada y me alegro,claro! enhorabuena.

Muy buenas fiestas y mejor año.

Osvaldo Vela

19/12/2017 a las 07:02

Hola Marazul. yo, al igual que María Jesús, no conozco de métricas en la poesía, pero un trabajo como el tuyo es simplemente poético: llena, cala y crea un escenario detectivesco como los que acostumbras como la mejor guionista escenico

Te felicito y deseo que pases una feliz Navidad y un grandioso 2018.

Contestación a Marazul.

En el taller anterior, profetizaste cual sería mi siguiente trabajo: una plática con mi padre. Aquí, en lo personal, te la dedico:

Con el olor de gasolina en mi almohada mi sueño continuó. Regresé al restauran de la “velada” con mi abuelo, el niño dentro de mí añoraba más de lo mismo. Todavía me sentía perdido entre los agobios de mi crianza.

¡Por Dios! Mi Padre, desde una mesa, me miraba. Me acerqué temiendo una reprendida.

—Tu abuelo me dijo que nunca pudiste tutearme; ¡hazlo ahora!
Ante una orden que no podía desobedecer, mi respuesta fue, lo que siempre quise gritar.

Desde el fondo de mi opresión mis labios por fin se liberaron y sin asomo de temor anuncie:

—Te quiero papá.

Gracias.

IreneR

19/12/2017 a las 09:33

Buenas, marazul.

Aprecio el esfuerzo de crear una poesía. No leo casi nunca este tipo de textos, por lo que no tengo mucha idea de ello.
Me siento un poco mal al leer todos los comentarios positivos que te han dado el resto de compañeros, pero a mí no me gustó demasiado. Entendí la historia pero no sé, no me llegó.

Pero bueno, no se puede gustar a todo el mundo.

Un saludo y feliz Navidad.

Still Waters

19/12/2017 a las 14:49

Bellísima descripción de un instante plasmado de forma brillante.
Me ha gustado mucho.
Es de mis favoritos de esta recopilación.

yolareina

19/12/2017 a las 14:55

Hola Marazul, A mi me pareció genial, en tan pocas palabras contar una historia como esa y lograr que veamos cada detalle de lo sucedido, es increible. Te felicito.

Saludos

marazul

19/12/2017 a las 20:44

Hola a todos los que os habéis pasado por aquí: Guiomar, Isan, Carmen, Maria Jesús, Juana, el chaval, Irene,Still Waters,yolareina. Deciros que personalmente no me atrevo a clasificarlo de poesía. Mi intención es crear prosa poética. Tampoco cuido la métrica especialmente. Simplemente utilizo esta técnica en relatos muy cortos o para determinados momentos muy dramáticos e intensos. Es lo que me sale, porque lo veo como a cámara lenta. Es mi forma de sentirlo.
Por supuesto que no tiene que gustar a todos. No te disculpes Irene, amiga. Si no te gusta me parece bien que lo digas y tan amigas je,je…
Os deseo a todos unas tranquilas, divertidas, felices, melancólicas, solitarias, familiares…..NAVIDADES!
Un abrazo grande

Jerónimo Guillén

19/12/2017 a las 20:44

Extraordinario momento fuera de toda mirada…excepto la tuya.
Saludos desde el 55.

marazul

19/12/2017 a las 21:31

Querido amigo Osvaldo: me emociona la dedicatoria de esa continuación al anterior relato. Muchísimas gracias por compartirlo. Tu texto tiene un mensaje importante: nunca dejes de mostrar cariño a las personas que realmente quieres porque cuando éstas se van ya es muy tarde. Tu lo solucionas muy bien con el sueño. Creas un sueño a tu medida para estar en paz contigo mismo y con los demás.
No dejes para mañana “lo que siempre quisiste decir…lo que siempre quisiste gritar…¡dílo!”.
Yo, marazul, desde ahora mismo lo voy a poner en práctica je,je….
Gracias Osvaldo
Un abrazo.Te deseo unas entrañables Navidades y lo mejor para el 2018

Roger Nhicap

19/12/2017 a las 21:43

Hola marazul,
Muy bueno. Palabras justas, seleccionadas con precisión, y frases cortas, penetrantes, para mostrar lo que quieres trasmitir.
Un golpe genial eso de estrangular con bragas de seda.
La frase, “la luna escondida detrás de las nubes”, me ha gustado como broche final.
En mi opinión, estas mismas palabras escritas en un par de párrafos cortos serían un comienzo sensacional para un relato, o una novela, de suspense.
Felices Fiestas, marazul.
Un abrazo

Wolfdux

20/12/2017 a las 10:08

Y yo que pensaba que me iba a encontrar una noñería en tu poesía… Me has sorprendido gratamente. Felicidades.

cualquiera

21/12/2017 a las 02:20

Un erótico crimen con final atmosférico, que le niega a la luna el íntimo secreto, y la devuelve como mirada sobre el texto. Como se ponen aquí los muñegotes con el pulgar alzado.

J.Sfield

21/12/2017 a las 10:31

Hola, marazul

A mí, más que poesía o prosa poética, este micro tuyo lo catalogaría como fotográfico o prosa fotográfica por el contenido visual que contiene, por el encuadre tan cuidado de la escena, por esa luz ambiental que hay implícita…

En cualquier caso, es un microrrelato muy bien escrito.

Enhorabuena y FELICES FIESTAS!!!

Lunaclara

21/12/2017 a las 10:53

Hola Marazul: Encantada de leerte, como siempre.
Genial todo lo que dejas sin decir, porque únicamente lo sugieres, y ya está. Muy bien hecho! Un asesinato por descubrir, en Navidad, y realizado de forma tan vil.
Es verdad que parece poesía, pero en mi opinión, echo de menos algo más de redacción y menos de enumeración.
Es un arte decir tanto en frases tan cortas y en 100 palabras.
Felicidades!!
Que pases una muy feliz Navidad.
Un abrazo.

R.J. Esperanza Pardo

21/12/2017 a las 11:06

Hola, Marazul

Precioso. No sé escribir poesía, alguna vez lo he intentado y me atasco, parece que hay que saber hacer métricas, cada cosa tiene su nombre y no es nada fácil, aunque la corriente de hoy en día es la prosa poética, mucho más libre, como la tuya.
En 52 palabras has logrado una escena completa y más que sugerente, son imágenes llenas de luz de luna y ruido de perlas rodando sobre ese suelo de madera. Muy bonito. Últimamente me da por pensar qué tiene de especial el número 3 que me atrae al escribir este tipo de prosa.
Así como está el micro me encanta, pero en mi cabeza, no me preguntes por qué, me “suena” mejor: Vestido de fiesta, carmín, lentejuelas…” (sin la conjunción); y también “Ni siquiera la luna, escondida tras las nubes” (sin el adverbio).
Me encanta la poesía, la prosa poética, y tu micro, sea lo que sea.
Paz para el 2018 y un abrazo.

Yoli

21/12/2017 a las 18:55

Hola, marazul.
Que buena descripción que has hecho de un momento terrible, casi parecía que acabara de suceder. Me gusta mucho, la verdad, muy poético.
Si quieres leer el mío, soy el 127

Charola

21/12/2017 a las 20:14

Estupendo Marazul. Buenísimo. Felicitaciones.

Solo al final me detuve un poco, pero creo que es porque yo suel hablar: Ni siquiera, no “Ni tan siquiera. Pero creo que es subjetivo.

Ah! Y no repitas el título, te quitaron dos palabras, pero en tu caso no las necesitabas.

Feliz Navidad. Un abrazo.

Anael

23/12/2017 a las 13:48

¡Hola Marazul!

Impactante imagen, preciosa poesía y original relato con un asesinato en Navidad. Me ha gustado mucho. Sólo una pequeña sugerencia, que como las lentejas, si te gusta la tomas y si no la dejas 😉 :
“Copa rota de champagne junto a sandalia de plata.” -> Copa rota de champagne junto a la sandalia de plata.
Al principio pensaba que saltarse el artículo era un recurso poético, pero luego he visto que era el único artículo que te has saltado, así que no sé si es un fallito o es intencionado, pero con el texto que has escrito me pega más que haya determinante.
Muy bien resuelto el reto. Enhorabuena, muy buen trabjao. Espero que la sugerencia te sea útil :). Si quieres repartir collejas literarias estoy en los comentario del taller 49, que esta vez se me pasó el plazo… ^^’ https://www.literautas.com/es/blog/post-15661/recopilacion-de-textos-del-taller-escena-no-49/#comments

¡Un abrazo y feliz Navidad!

María Kersimon

23/12/2017 a las 15:42

Brutal. Tremendo en su brevedad y rotundidad. Fuiste realmente muy imaginativa y creaste una atmósfera a partir de tres palabras que deja impactado al lector. Te felicito.
No participé este mes. Nos leeremos el siguiente.
Felices fiestas.

marazul

23/12/2017 a las 18:29

Gracias a todos los que os habéis pasado por aquí: chin…chin…¡brindo por todos vosotros!
María Kersimon, que te he echado en falta. Te leo en la próxima.
Anael, Charola y R.J Esperanza Pardo, siempre tengo en cuenta vuestras sugerencias. Agradezco vuestro tiempo.
Yoli, lunaclara, cualquiera…me encanta veros por aquí.
J.Sfield: es verdad que es muy fotográfico. Yo no lo considero poesía. Cuando quiero hacer poesía, que también escribo, le doy otra forma. Gracias por pasarte.

Leonor Cuevas Martín

23/12/2017 a las 18:30

Hola, Marazul:

Gracias por pasarte por mi relato.
El tuyo es sorprendente por el tema y la forma de tratarlo. Veo que todos te hablan de poesía, supongo en verso libre. A mí como esa poesía de verso libre no me atrae por su escasa diferencia con la expresión de lo mismo en relato como el tuyo, me lo tomo como lo que es, un microrrelato, conciso, claro y llamativo por el tema en Navidad, donde no dejas duda de lo ocurrido. Atrapa y resuelve. Enhorabuena.

Un saludo

marazul

23/12/2017 a las 18:37

Wolfdux, amigo, de ñoñerías nada de nada ja,ja,ja…
Gracias por tu simpatico comentario.
Roger, es verdad, si lo convierto en prosa sería un buen comienzo para una novela de misterio. Gracias por leer y comentar.
Jerónimo: tu comentario añade intriga al micro. ¡Muy bueno!
Carmen Ramacciotti, agradezco que te hayas pasado por aquí. Estoy buscando tu micro pero no lo encuentro. ¿O tal vez no conozco tu seudónimo? Si alguien me puede decir que número de relato es el tuyo se lo agradecería.
Un gran abrazo, amigos

marazul

25/12/2017 a las 21:03

Gracias Leonor por leer y dejar tu comentario.
Espero que nos sigamos leyendo el próximo año.
Un saludo

Servio Flores

26/12/2017 a las 18:12

Hola Marazul.
Me a gustado el ritmo de esta postal de un escenario lleno de elementos sugerentes. Las perlas, el árbol de Navidad, las bragas, la copa… Un deleite visual para los que somos medio sinestésicos.
Bien hecho.
Saludos

marazul

27/12/2017 a las 12:41

Servio, gracias por leer y comentar. Me gusta el comentario que has hecho y creo que aciertas en mi caso. Me suelo inspirar en las sensaciones que provocan los cinco sentidos. Bueno, siempre dejo un sexto por si acaso tengo que imaginar más de la cuenta je, je…
Feliz Año, Servio!

Laura

28/12/2017 a las 10:58

Hola Marazul.
Hermoso texto de prosa poética, como tú lo llamas. Está muy bien logrado.
FELICITACIONES.

FELICES FIESTAS Y EXITOSO 2018.

Jean Ives Thibauth

28/12/2017 a las 18:37

¡Ostras, qué bueno!

Tan pocas palabras y parece que las has cincelado una a una para que encajaran a la perfección.

Lo que más me gusta es el matiz poético del relato y, al mismo tiempo, la fuerza de las imágenes que evocas.

Tu también le has dado un toque de humor un tanto negro con la última frase. ¡Me encanta!

Ahora entiendo lo del sello. Muy bueno, jejeje.

Nos seguimos leyendo.

Un abrazo.

Netogonzo

29/12/2017 a las 00:54

Hola Marazul,

Esta genial, tanto por lo que expresas como por la forma en que lo haces, sin duda de los mejores del mes. Felicidades.

Nos leemos,

Yoli L

29/12/2017 a las 23:51

Hola marazul

Bellamente escrito este asesinato en altamar.

Me hizo ruido la falta del artículo “la” esta frase: “Copa rota de champagne junto a sandalia de plata”.

Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.

¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018

¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

Wiccan

30/12/2017 a las 14:43

Buenas Marazul,

Me gustó mucho el tono de tu relato que, pueda o no seguir las metricas de la poesia, si que considero muy poético, es la sensación que al menos a mi me deja como lector y que es lo que considero más importante. También te felicito por conseguir contar la historia por medio de esos pocos datos casi fotográficos que permiten al lector conocer la historia que transmites pero también imaginar todo el transfondo que existe detrás, que no tiene porqué ser el mismo para cada lector.
Lo único que sentí, y que veo que es minoritario por lo que será una apreciación mía, es que me faltaba algo al final, y sinceramente no sabría decirte el qué porque el texto me parece que está justo como pretendías y me gusta como está, será simplemente que me parece injusto que la sensación que me queda es que nadie va a hacer justicia ante ese “asesino en serie” que das a entender que existe. O igual es eso, que en el texto no das ninguna referencia a lo que pasa después y a mi me gustaría tener alguna pista de si es un crimen que se resolverá o no, aunque no lo explicases claramente utilizando esa prosa poética que se te da tan bien. Pero como ves, es una sensación que no puedo explicar ni yo así que solo te lo comento como apreciación mía, ya que que el texto en si me gustó mucho. Me alegro de seguir viendonos por aquí.
Felices fiestas.

marazul

30/12/2017 a las 18:06

Gracias Laura por leer y comentar.
Jean Ives y Netogonzo gracias por dedicarme vuestro tiempo.
Yoli L, ya me han comentado lo del artículo más arriba. Y no creas que no estuve dudando. Al final opté por no incluir el artículo. Yo lo veo más poético, pero agradezco que me des tu impresión como lectora.
Wiccan: agradezco de veras lo que me apuntas del final. Te explico un poco: describí la escena tal cual lo puede ver el inspector de policía que se encarga del caso. Está claro que puede tener muchos desenlaces. Una pista muy importante es “el sello”. Ahí ya sabemos que se trata de un asesino en serie y en mis historias estos tipajos siempre acaban en la carcel.
¡Feliz Año! a todos

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *