<< Volver a la lista de textos
Cuarenta y cuatro - por GaliaR.
Web: http://poesiadesdeelsentimiento.blogspot.com.ar
La próxima sería una Navidad diferente.
Como lo venía haciendo desde los últimos quince días, se levantó ni bien apuntó el alba, se calzó sus sandalias, subió a la motocicleta y partió al puerto.
A lo lejos, se divisaba la silueta del barco inglés, otrora en ese mismo mar librando una guerra, ahora colaborando en el rescate.
A mediodía, el vocero naval descartó encontrarlos con vida.
Sí, esta sería una Navidad diferente, ella llorando en la orilla del mar, él, junto a cuarenta y tres compañeros, desaparecido en sus profundidades.
Comentarios (13):
Laura
18/12/2017 a las 10:40
Hola Galia.
Yo también pensé en escribir sobre los cuarenta y cuatro submarinistas, pero preferí dejarlo.
Con respecto a lo formal, utilizaría un un punto y un punto y coma en la última oración: Sí, esta sería una Navidad diferente. Ella, llorando en la orilla del mar; él, junto a cuarenta y tres compañeros, desaparecido en sus profundidades.
Felicitaciones.
Felices fiestas y exitoso 2018.
Carmen Ramacciotti
18/12/2017 a las 13:41
Hola Galia. Un texto muy emotivo. Ella,representa a todos los argentinos que esta Navidad, acompañaremos con nuestros rezos a las 44 familias de los submarinistas.
Me gustó tu texto.
Felices fiestas.
Clau
18/12/2017 a las 16:18
Hola, un relato triste que es una muestra de esa realidad argentina, con respecto a lo formal coincido con Laura con respecto al uso de punto, punto y coma
Felices fiestas
Blue Flamingo
18/12/2017 a las 20:08
Muy buenas, Galia:
Tal y como se ha comentado (buen aporte, Laura), estoy de acuerdo con el uso de los punto y coma. Además, no entiendo muy bien eso de “le levantó ni bien apuntó el alba”. Quizás es una expresión que yo desconozco…
El resto muy bien. Me ha gustado. Muy buen tema y microrrelato.
¡Un saludo!
Microrrelato 53. Nómada Azul.
Roster
18/12/2017 a las 22:07
Una muy diferente Navidad, presentas a la protagonista en la espera y nos trasmites su angustia.Sencillo pero dificil, me ha gustado.
Por criticar un poco cambiaría “partió al puerto” por ” fue al puerto”. Lo de “partió” chirría un poco”
¡Feliz año!
Héctor Romero
19/12/2017 a las 01:47
Me gusta cuando se aprovecha un espacio como este para honrar u homenajear. No insistiré en observaciones que ya te han apuntado. Me ha gustado mucho.Galia te deseo desde ya Feliz Navidad. Vecino 182
Ezequiel
19/12/2017 a las 03:21
Galia,hermoso.
Debido a que soy Argentino me costo leerlo completo sin que me caiga una lagrima y se me hace imposible buscarle un defecto.Saludos y que tengas una hermosa navidad.
Maureen
19/12/2017 a las 10:36
Hola, Galia.
Me ha gustado mucho tu historia. Es muy triste, y más al estar basada en un hecho real.
Creo que has reflejado muy bien la espera de la mujer; el cambio en su vida, casi inconsciente pero que ya se ha convertido en una rutina (ir al puerto todos los días), la concordia entre países una vez en guerra al mencionar el barco inglés. Perfecto.
En lo formal, un par de detalles: yo quitaría la coma tras “a lo lejos”, y en la última frase usaría puntos y coma en lugar de comas: “Sí, esta sería una Navidad diferente; ella llorando en la orilla del mar; él, junto a cuarenta y tres compañeros, desaparecido en sus profundidades.”
Has rendido un bonito homenaje a esos cuarenta y cuatro hombres, enhorabuena y gracias.
Ing.Lucas
20/12/2017 a las 03:54
Hola Galia.
Sin palabras, llegaste a captar en pocas palabras algo tan triste.
Que tengas una feliz Navidad.
Saludos.
María Jesús
21/12/2017 a las 13:01
Hola: Precioso homenaje a una tragedia que ha impactado a todo el mundo. Escrito con mucha sensibilidad.
Un saludo.
Javiyoshi
26/12/2017 a las 15:51
No soy de Argentina, pero igualemente os acompaño en el sentimiento. El relato es aterrador y muy bien escrito, aunque como comentaban más arriba, deberías llevar más cuidado con faltas en los puntos y comas. Por el resto, muy buen relato. Felicidades.
Felices fiestas y nos leemos muy pronto 😀
Servio Flores
26/12/2017 a las 18:20
Hola Galia.
Muy triste y solidario.
Bien hecho.
Saludos.
Juliana
26/12/2017 a las 22:08
Me conmovió… Yo también soy Argentina, y me movilizó tu relato.
Lindo homenaje.
Felicitaciones!