<< Volver a la lista de textos
Cuento de Navidad - por Amilcar BarçaR.
Web: http://caminodefierro.blogspot.com
En la carpintería de Nazaret, José, el maestro carpintero, le pide al niño aprendiz que recoja las virutas del suelo. Está cepillando las cuadernas de un barco y los residuos se le introducen entre la sandalia y el pie. Pero hay un ratoncillo en un rincón que mira respetuosamente al rapaz y le dice: “Déjame algunas virutillas para poder hacer un lecho donde abrigar a mis hijos que están a punto de nacer”. Y el Niño, le convierte un puñado de virutillas en queso gruyere y requesón. “Pero no se lo digas a nadie, ¿eh?”. Huele a Navidad.
Comentarios (37):
Patricia Redondo
18/12/2017 a las 12:33
Muy bueno Amilcar , de verdad. Precioso. Ni un pero tengo que ponerle.
Enhorabuena y felices fiestas !
Don Kendall
18/12/2017 a las 12:38
Hola Almírcar,
Magnífico trabajo. Rápido, conciso y sin chirridos. Digno de un evangelio apócrifo. Una joya. Enhorabuena y gracias por la aportación. Un abrazo
guiomar de zahara
18/12/2017 a las 12:41
Me encantan los cuentos”originales” sobre la Navidad. Amilcar has logrado que sonría y lo haya leído de un tirón.
Nada que destacar en contra.
¡Enhorabuena!
Berundgaar
18/12/2017 a las 13:31
Si lo ve Torquemada, ardes por hereje. En cambio, lo he visto yo y creo que te mereces una corona de laurel, y no precisamente para darle buen sabor a la barbacoa. (Perdón por el humor negro).
Genial, Amílcar, en tu línea.
Nos leemos. Un saludo y felices fiestas.
Jerónimo Guillén
18/12/2017 a las 14:25
Preciosa historia como las de antes. Con el niño Jesús, los ratoncitos…un verdadero cuento digno de estar en los Evangelios de los creyentes.
Saludos!!
Lady N
18/12/2017 a las 15:22
Hola Amilcar!
Tu cuento me ha parecido refrescante y original. Animales que hablan o persona que entiende, magia, compartir, inocencia, complicidad, secretos, no se, me parecen muchas cosas en tan pocas palabras, así que felicidades!
Un abrazo, felices letras y nunca dejes de escribir <3
Juana Medina
18/12/2017 a las 15:45
Hola Amilcar:
Preciosa historia de Navidad. Si me permites, se la contaré a los niños de la familia. son las historias que más disfrutan.
Felicidades
Osvaldo Vela
18/12/2017 a las 15:55
Hola Amilcar: felicidades en estas fiestas
En tu relato, con tus letras, has transformado las palabras de un ensueño navideño en un regalo para tus lectores, pero no te preocupes que no se lo voy a decir a nadie. Solo espero recibir, esta Navidad, una botella de agua, de aquella de las bodas de Caná.
Gracias por tu regalo a mi fervor navideño.
Antaviana
18/12/2017 a las 16:31
Maravilloso. Qué pocas palabras hacen falta para crear un mundo hermoso y tierno en pocas líneas, cuando se tiene el claro don que tú tienes.
Gracias por esta joya.
Amilcar Barça
18/12/2017 a las 19:46
Gracias a todos amigos. Habéis conseguido que los mofletes se sonrojen y no por el puñetero (perdón) cierzo que sopla. Os visitaré. Como aquel anuncio que se hizo famoso, “Feliz Navidad”.
Amilcar Barça
18/12/2017 a las 20:41
Este cuento, muy añejo por cierto, me lo premiaron en el programa de Gemma Nierga en la SER. Hoy, Gemma ha sido defenestrada por el cabestro que rige esa empresa y la emisora, ya no la escucho.
Las negritas, son un añadido para cumplir el reto de Literautas. Valga para enviar un saludo y buenos deseos a quienes visiten el blog y a todos los participantes de La web de Literuatas. Muacks.
Yoli L
18/12/2017 a las 20:42
Hola Amilcar
Preciosísimo cuento de Navidad, me he sentido transportada.
Solo una pega como lectora, repites en un espacio corto la palabra virutillas: …virutillas para poder hacer un lecho donde abrigar a mis hijos que están a punto de nacer”. Y el Niño, le convierte un puñado de virutillas…
Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.
¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018
¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
cualquiera
19/12/2017 a las 04:20
Lo que me gustaría saber es cómo podrá ahora abrigar a sus crías el pobre ratoncillo. Acaso compartiéndoles el alimento, y dejando que el calor les caliente por dentro. Es un cuento navideño en el estricto sentido de la palabra, muy bonito. Enhorabuena.
Amilcar Barça
19/12/2017 a las 09:06
cualquiera, le convierte “un puñado”, no todas. gracias por tuvisita y comentario. salu2
Amilcar Barça
19/12/2017 a las 09:09
Yoli, siempre me ha llamado la atención las filigranas de tu firma. ¿Qué palabra hubieras usado tú sustituyendo a virutillas? Gracias por tu comentario. Un salu2
Ramón Temes
19/12/2017 a las 09:58
Muy simpático el milagro. Siempre da gusto leerte.
Saludos
Amilcar Barça
19/12/2017 a las 13:03
Ramón ¿Qué haríamos sin los milagros? Gracias por tu visita y comentario. salu2
Ocitore
19/12/2017 a las 15:01
Hola. Amilcar, con toques de mago, pones a un Jesús muy navideño y noble. Ojalá la bondad que nos enseñó se la pudiéramos manifestar a las personas y no sólo a los animales. Un abrazo.
yolareina
19/12/2017 a las 17:33
Hola Almilcar, muy original y tierno.
Saludos y felices fiestas
Yoli L
19/12/2017 a las 18:51
Hola Amilcar
Las filigranas (como le llamas)que utilizo, pertenecen al código ascii, tiene bellezas para dibujar con caracteres verdaderas obras de arte. De siempre me ha gustado complementar mi firma con ello, porque además, le uso como un separador, al volver al sitio a leer comentarios, me encuentro y de ahí para abajo continúo 🙂
Con respecto a que palabra usaría para cambiar esa repetición que tienes de virutillas, te comento que en mi país a esos sobrantes se les llama aserrín (serrín en wordreference.com)polvillo o recortes de madera. Sinónimos para virutas hay varios.
Pero más sencillo, yo pondría esa frase así: “Déjame algunas virutillas para poder hacer un lecho donde abrigar a mis hijos que están a punto de nacer”. Y el Niño, le convierte un puñado de ellas en queso gruyere y requesón.
¡Feliz navidad!
»§«••¸.•*´¨) ¸.•*¨)YOLI ¸.•*´¨) ¸.•*¨)••»§«
María Jesús
19/12/2017 a las 19:08
Bonito cuento, sin pretensiones que capta el sentido de la Navidad. Muy acertado para este periodo del año. Me ha encantado leerte.
Felices fiestas.
Earendil
19/12/2017 a las 23:12
Hola Almicar Barça.
¡Qué lejos queda tu micro del relato del mes pasado!
Aunque no dejé mi comentario en el anterior, por falta de tiempo, aunque dispares uno del otro, te felicito por ambos, de los cuales he disfrutado enormemente.
Un saludo, y que el año venidero venga cargado de muchos relatos.
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 00:02
Querida Yoli, el aserrín o serrín, se produce al cortar la madera tanto con sierras circulares, discos, como cintas sinfín. Antaño, los carpinteros usaban el cepillo para alisar o pulir esas maderas o tablones obtenidos empleando las sierras anteriormente citadas. Obviamente, los restos de madera de los carpinteros, eran virutas. Pedazos finos de madera que se trituraban con la mano. Ahora también, pero con otros métodos más mecanizados y/o automáticos.
El lenguaje en código ascii, lo conozco. Te felicito si te entretiene. ¡Feliz Navidad!
¡Ah, y otra cosa! Con toda probabilidad, cualquiera que lee un relato, le halla multitud de interpretaciones que , probablemente, el autor ni había caído en ellas. (Tanto los críticos y como los que le hacen la pelota).
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 00:03
Maria Jesús. Gracias por tu comentario. salu2
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 00:08
Earendil. Tendré que volver a leer el relato del mes pasado, ya no lo recuerdo. Celebro te gusten. En el fondo, aunque a veces no queramos reconocerlo, la satisfacción interior por agradar a los demás, siempre está presente a la hora de escribir y yo, no soy diferente. Parece ser que en las distancias cortas, me valgo algo, en las largas, soy un desastre ¿verdad Don?, salu2 y te deseo lo mejor.
Charola
20/12/2017 a las 03:04
Hola, Amilcar.
¡Qué tierno y hermoso tu micro!
Creo que con lo que te dijo Yoli L. quedaría perfecto.
Felicitaciones.
Feliz Navidad. Que todo sea unión, paz y amor. Un abrazo.
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 10:44
Hola Charola. A mi me gusta así (y ya no tiene remedio). Gracias por tu comentario. salu2 y Feliz Navidad
Carrie
20/12/2017 a las 16:14
¡Hola Amilcar!
¡Muy original tu relato, y digno, además, de llegar a ser una leyenda navideña clásica! ¡Me ha encantado!
(Ja ja! Hasta me apetece ver si puedo conseguir unas figuritas de ratoncillos para nuestro belén y así contarles a mis hijos tu cuento.)
¡Mi enhorabuena y Feliz Navidad!
Juliana
20/12/2017 a las 18:35
Hermoso cuento! Me conmovió la escena que planteás.
Concuerdo con el comentario de Ocitore: “pones a un Jesús muy navideño y noble”, y muy tierno, al plantearlo desde la infancia.
Me encantó!
Felicitaciones!
Estoy en el 25, si te gustaría leerme!
Saludos!
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 19:01
Carrie, gracias por tu amabilidad. Feliz Navidad. salu2
Amilcar Barça
20/12/2017 a las 19:20
Juliana, La Navidad, se vive con ilusión y fantasía en la niñez. Luego, ahora, solo es una fiesta pagana. Gracias por tu comentario. salu2
Servio Flores
21/12/2017 a las 07:08
Hola Amilcar.
Bien desarrollada la historia por medio de la cual se desarrolla también el personaje. En poco se cuenta mucho, sobretodo cuando se hace referencia a un personaje tan universal.
Bien hecho.
Saludos
Amilcar Barça
21/12/2017 a las 12:22
Gracias Servio. Feliz año.
Javier López
26/12/2017 a las 13:23
Hola, Amilcar.
Muy bonito, y especialmente mágico. Me ha gustado mucho y no puedo ponerle pegas.
Un saludo y felices fiestas.
Amilcar Barça
27/12/2017 a las 20:47
Gracias Javier. Felices fiestas
Jean Ives Thibauth
28/12/2017 a las 22:41
Querido Amílcar, no me lo esperaba para nada.
¡Un micro para todas las edades!
Me ha gustado mucho, la verdad. Parece un cuento hecho para los más pequeños de la casa.
Nos seguimos leyendo.
Un abrazo.
Laura
31/12/2017 a las 22:27
Hola Amilcar.
Me ha encantado el Niño como un rapaz,secreteando con un ratoncito.
Felicitaciones.
Feliz 2018.