<< Volver a la lista de textos
Adornos Navideños - por Patricia Redondo
Web: https://macedoniadeletras.wordpress.com/
Nos reíamos por que, por estas latitudes, la navidad nunca había traído nieve. Era sin duda un fenómeno extraordinario y todos los vecinos salieron a admirar los copos, que caían alfombrando el suelo de blanco. Los niños se lanzaban bolas y el tío Onofre no paraba de decir que aquello no era normal y que se venía el fin del mundo.
De repente todos comenzamos a girar lentamente sobre nuestro eje y no fue, hasta que nos vimos cabeza abajo y con los pies en el cielo, que nos dimos cuenta que nos habían encerrado en un globo de cristal.
Comentarios (25):
Javier López
18/12/2017 a las 12:53
Hola, Patricia. Me has dejado patidifuso. No se, por obra de que maquiavelismo puede alguien darse cuenta de que estaba encerrado en un globo de cristal de repente. Aunque por otro lado, quién sabe cuándo cobran conciencia los muñequitos que en ellos encerramos. XD.
Técnicamente un par de cosas. Al principio, “por que” creo que es mejor “porque”.
Y es “Navidad” porque es nombre propio de festividad nacional y mundial, error que yo también he cometido y me di cuenta después.
Un saludo y felices fiestas.
Patricia Redondo
18/12/2017 a las 13:52
Ja , ja , ja ,ja !!!
Gracias Javier 🙂 , y muy buenas y ciertas las correcciones por cierto.
Me paso por el tuyo.
Vespasiano
18/12/2017 a las 15:02
Hola Patricia:
De tu micro relato me ha gustado el giro final que me ha parecido sorprendente.
Te deseo una Feliz Navidad.
LUDIKA
18/12/2017 a las 15:47
Hola Patricia me gustó tu relato. La idea es muy buena, quizás queda un poco acotada la descripción por la limitación de la cantidad de palabras.
Hay algo con la primera oración ¨Nos reíamos por que, por estas latitudes, la navidad nunca había traído nieve¨ que no me resulta fluida, quizás sea la corrección de Javier.
Un saludo y felices fiestas!
M.L.Plaza
18/12/2017 a las 17:37
Hola Patricia.
Me ha parecido un relato estupendo y muy original.
Es una opinión personal, pero me parece que las frases son excesivamente largas, aunque el texto se lee muy bien.
Solo cambiaría “…los vecinos salieron…” por “salimos” para mantener la primera persona de todo el relato.
Me ha gustado leerte.
Feliz Navidad.
Yoli L
18/12/2017 a las 19:16
Hola Patricia
Muy entretenido tu relato y desconcertante el final.
Coincido con lo que te han comentado, quienes me anteceden, en cuanto a correcciones.
Estoy en el #51 Puerto en la Bahía de las Ánimas https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-49/8959, será un gusto recibirte.
¡Felices fiestas! Nos leemos en el 2018
•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸Yoli¸.•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸
Amilcar Barça
18/12/2017 a las 19:49
Patricia, es que ya no nieva como antes. Todo cambia, hasta nosotros. Gracias por tu comentario
Blue Flamingo
18/12/2017 a las 19:56
Muy buenas, Patricia Redondo:
Me gustaría añadir al comentario de Javier López un par de fallos más de ortografía (si no me equivoco yo, que todo puede ser): “nos dimos cuenta DE que…”, “nuestro eje, y no fue hasta…” (creo que va mejor ahí la coma) y “¿se? venía el fin del mundo”.
El resto muy bien. No me esperaba ese final. Muy fantasioso, quizás, pero, desde luego, muy buena ocurrencia. Quizás hasta ciencia ficción podría ser.
¡Un saludo!
Microrrelato 53. Nómada Azul.
Doralú
18/12/2017 a las 23:04
¡Hola Patricia Redondo!
No tengo comentarios adicionales en cuanto a la forma de tu relato.
Me ha gustado mucho tu micro. El giro final es sorprendente y me pareció genial.
¡Deseo que tengas felices fiestas y disfrutes de un bello 2018!
Juana Medina
19/12/2017 a las 02:24
Es una metáfora muy interesante la de terminar con los pies hacia el cielo y darnos cuenta de que estamos encerrados en globos de cristal.
Me ha gustado mucho
Felices Fiestas
Mariaje
19/12/2017 a las 08:47
Hola Patricia,
después de un tiempo de ausencia (por mi parte, y desgraciadamente no será la última pausa), me alegro mucho de poder volver a leerte. El giro que da tu relato me parece EXCELENTE, en mayúsculas.
Coincido en que quizás la puntuación de las comas podría cambiarse, aunque la única que de verdad me ha llamado la atención al leer es la coma tras “copos” que creo que sobra. De todas formas con la puntuación no hay una única solución correcta, según mi parecer; depende mucho del ritmo que quieras darle. Yo cuando leo mis frases, las cambio a menudo y cada vez me parece que están bien puestas.
Volviendo a lo más importante: gracias por esta imagen tan hermosa que nos has dejado.
Te deseo unas felices fiestas navideñas y mucha inspiración para el 2018!
Un abrazo,
María
cualquiera
19/12/2017 a las 15:24
Al hecho insólito de la nieve, le sigue el hecho más insólito aún de encontrarse dentro de un adorno navideño. Una sorpresa que sigue a la otra, un plano de realidad que cambia de escala. Creo que el lector, al terminar el relato, también se encuentra con la cabeza puesta del revés. Buen trabajo.
Patricia Redondo
20/12/2017 a las 10:39
Gracias a todos por los comentarios
No anadaba yo muy segura con el micro por que antes de enviarlo a literautas se lo dí a leer a aluna gente , y hubo quien lo pilló y quien no…
Como la imagen se me vino tan rápida a la cabeza en cuanto lei la propuesta, y el relato salió de manera cuasi espontánea (cosa rara en mi) decidí enviarlo de todas formas
Me alegro que os haya gustado.
Muy felices fiestas y que el 2018 nos traiga mucha inspiración y buenos relatos
Nos leemos en la próxima!
Luna Paniagua
21/12/2017 a las 09:23
¡Ala! Qué bueno, ja, ja, no se me había pasado por la cabeza ni de lejos. Me ha encantado.
Saludos y ¡felices fiestas!
María Jesús
21/12/2017 a las 12:37
Hola Patricia: Desde luego el texto es muy original, aunque un tanto confuso, el final describe una bola de esas que si las agitas las partículas de corcho blanco que hay dentro, hacen la ilusión de que nieva ¿no? Eso quiere decir, que si no la agitas la nieve siempre está en el suelo, de ahí la confusión cuando dices “por estas latitudes, la Navidad nunca había traído nieve”. Salvo ese pequeño escollo que yo he visto, la idea me ha encantado, un micro original donde los haya.
Felices fiestas.
Charola
21/12/2017 a las 20:00
Me encantó tu micro Patricia. Cuántas veces he pensado que en literatura, si hay una cuota de verosimilitud, está muy bueno. Al inicio de la lectura no me despisté porque he viajado a mi país y aquí en la Navidad hace calor y bastante, pero el giro final ha sido estupendo. Y el título lo engloba todo. Perfecto. Felicitaciones.
Si hubo fallos, ni los vi.
Gracias por tu relato.
Feliz Navidad. Un abrazo.
cesar henen
22/12/2017 a las 02:21
Patricia, debo preguntarte algo ¿Eres de México? Porque en algunos estados del norte de México nevó donde no nieva.
Me gusta el relato, sobre todo el final donde por el hecho de la nieve y del cielo nublado los presentes se paran de manos simulando ser esos muñequitos dentro de una bola de cristal. Yo encuentro de allí el origen de las risas.
¡Feliz Navidad!
Héctor Romero
22/12/2017 a las 05:22
Patricia, ya te han hecho las observaciones correspondientes. Un bonito relato me gustó como se justifica la presencia de nieve en el “mundo” de los personajes. Desde ya Felices fiestas. Tu vecino 182.
Patricia Redondo
22/12/2017 a las 14:22
Gracias por los comentarios otra vez ! Y muy Felices Fiestas a todos!
Cesar: No, no soy del norte de Mexico. Soy de España , pero al hacer el relato si que tuve en mente las latitudes más al sur , donde allí es verano y por tanto no nieva en estas fechas 🙂
Y los presentes no simulan , vamos no era mi intención , pero la intepretación es libre 🙂 , es que les HAN METIDO en una bola de cristal 🙂
un abrazo a todos!
Laura
23/12/2017 a las 11:52
Hola Patricia.
Gracias por tu comentario dejado a mi texto.
Con respecto al tuyo, sorprendente. No me lo esperaba. Felicitaciones por la imaginación desplegada.
No encuentro detalle a señalar excepto el por que inicial, ya indicado.
Felices fiestas y exitoso 2018.
María Kersimon
23/12/2017 a las 15:13
Hola Patricia, muy original, me has sorprendido y me has hecho sonreír, lo cual agradezco.
Feliz Navidad.
No me busques que no participé este mes.
beba
24/12/2017 a las 04:00
Hola, Patricia: Muchas gracias por tu visita y amable comentario. Me encantó la originalidad de tu micro. excelente escritura. Felices Fiestas.
Gloria
24/12/2017 a las 12:09
Feliz Navidad Patrícia .
Me ha parecido excelente tu micro. Muy original y con un giro final inesperado.
Tiene una lectura fluida y no le encuentro fallos a reseñar.
¡¡Enhorabuena!!
Un saludo Gloria del 42
R.J. Esperanza Pardo
29/12/2017 a las 10:38
Hola, Patricia
Tu micro me ha hecho sonreír. Confieso que me encantan esas bolas de cristal llenas de agua, muñequitos y nieve, desde que era niña.
Es un cuento muy imaginativo con una vuelta final fantástica, me ha recordado al realismo mágico donde suceden cosas increíbles pero el narrador las cuenta de tal forma que el lector se deja llevar porque queda encantado. Las frases largas en esta ocasión me han gustado mucho, me recuerdan a las de ‘Cien años de soledad’. Si acaso, además de lo dicho ya, pondría después de “De repente” una coma.
Muchas gracias por ofrecernos tu trabajo. Un saludo y feliz año.
Anael
01/01/2018 a las 14:54
¡Hola Patricia!
Cuento original, con un giro de 180 grados al final, jejeje. Me ha gustado mucho. No he leído los comentarios, porque son muchos, así que perdona si me repito: una pequeña sugerencia (que como las lentejas, si la quieres la tomas y si no la dejas) es que quites la coma entre “fue” y “hasta” del segundo párrafo, que entorpece la lectura.
He disfrutado mucho del relatillo y de la sorpresa final. Pobres muñequillos.
Estoy en los comentarios del taller 49 si quieres leerme: https://www.literautas.com/es/blog/post-15661/recopilacion-de-textos-del-taller-escena-no-49/#comments
¡Un abrazo y feliz año!