<< Volver a la lista de textos
La carcoma - por Palabriamante
LA CARCOMA
Adrián la reconoció al instante.El corazón le dio un vuelco.Había creído que nada le iba a hacer pensar de nuevo en ella,pero ahí estaba otra vez,tan hermosa como siempre la había recordado.Jugó con la idea de abordarla,pero desistió: en su imaginación,no era una gasolinera el lugar adecuado,aunque…¿dónde?.Además,Ariadna tenía prisa.No,lo mejor era esperar,sí,esperaría a que las circunstancias favorecieran un reencuentro.
Ensimismado,dio un respingo,alguien golpeó con rabia los nudillos la ventanilla.Puso el coche en marcha,le dio tiempo a echarle una última ojeada,lo justo para saber que un armario la acompañaba.¿Tan sorprendente era eso?.
Olvidó el mundo,ella volvía a reinar,sumiéndolo en el desamparo del que es vencido por lo inesperado.Sonó el teléfono,pero lo desoyó.Ya sólo escuchaba lo que su mente le decía,recibía un bombardeo despiadado de pensamientos encontrados,dulces recuerdos luchando ferozmente con otros insoportablemente amargos.
La puerta se abrió."¿Me quieres aún?",dijo Susana.Se sintió acorralado y la miró en silencio."Ya veo",oyó mientras bajaba a la calle.
Caminaba sin rumbo.Vio un bar y se dijo que se merecía un buen trago.Cuando tragaba su quinto whisky la volvió a ver,inaccesible,y,ya convertido en su sombra,también a aquella montaña de carne desconocida.Reían.Otras parejas estaban sentadas en torno a la mesa.Sus celos se despertaron en forma de un certero botellazo en el cráneo de su rival,que le miró desconcertado mientras caía ruidosamente.¡Por fin la justicia había hecho acto de presencia!,pensó,mientras una triste sonrisa se dibujaba en su cadavérico rostro.Fue un fugaz momento feliz,sabía que su amor no iba a obtener el premio al que creía tener derecho,que sería su particular carcoma mientras viviera.No vio que el gigante al que daba por vencido se había levantado.Cuando se quiso dar cuenta,ya lo había alzado por encima de su cabeza y lo había proyectado como a un muñeco contra un espejo,que saltó hecho añicos.Uno de ellos se clavó en su pecho.
Ariadna se arrodilló junto a él,besándolo sin cesar.Adrián cerró los ojos.Ella no se separó de su lado.Expiró.La mujer se levantó,intentando entender cómo,en un instante,había perdido a su amor y a su hermano.
Comentarios (7):
Alex
18/11/2017 a las 14:17
¡Toma ya!
Introducción, nudo y desenlace claramente identificables.
La historia va de menos a más, tanto en intensidad como en ritmo.
Muy bien escrito y muy bien contado.
Me ha gustado. ¿Se nota?
Ven a verme a Oklahoma y me cuentas qué fue de ella.
Carlota Baronchelli
18/11/2017 a las 20:05
Es una historia con mucha fuerza y al mismo tiempo. muy triste. Creo que habla de un sentimiento que todos hemos sentido alguna vez: esa carcoma de querer y no poder estar con alguien. En este caso, como a veces pasa en la vida real, esa carcoma cegó al protagonista de tal manera que le llevó a un trágico final.
Solo comentar que en algunas frases creo que abusas de la coma. Creo que quedarían mejor frases más cortas.
Mi enhorabuena por tu texto.
Un saludo
Palabriamante
19/11/2017 a las 10:42
Alex y Carlota,¡muchas gracias!.
Calèndul
19/11/2017 a las 21:52
Buenas noches, señor Palabriamante. Ha sido un placer descubrir en su primera intervención escrita que usted tiene talento innato para llegar a ser un excelente escritor. ¡Quién sabe si quizás dentro de una década nos veamos las caras compitiendo por el Premio Planeta! Ja, ja, ja. Respecto a su texto, y desde mi categoría de aprendiz de escritor,le hago dos apuntes:
1- Como ya le dijo Carlota, a veces se comporta usted como un “abusa-comas”. ¡Cuidado con esos abusos! Ningún abuso es saludable…
2-En algún momento yo no entendí muy quién realiza alguna acción y exactamente cómo porque faltó usar algún pronombre personal o porque alguna frase no estaba correctamente secuenciada y, al menos yo, tuve que leerla varias veces para imaginar exactamente la acción que usted intentaba describir. Y ese final de ” amor y hermano” a mí me descolocó.
Al margen de mis pequeñas críticas, respecto a la historia narrada y su composición pienso que es una historia potente. Me gustó.Enhorabuena.
Laura
20/11/2017 a las 00:49
Hola Palabriamante.
Soy Laura del 53.
Te recomiendo que dejes un espacio luego de las comas y de los puntos.
Por lo demás, nada que señalar.
Espero tu próximo relato.
Palabriamante
20/11/2017 a las 11:06
Gracias,Laura.
Thomas Carnacki
21/11/2017 a las 15:32
Hola, Palabriamante.
Un buen relato, con ritmo y prosa sencilla. Sin embargo, y para la próxima, emplea de la manera que te han marcado los puntos y las comas: siempre con un espacio después, cada vez que los usas. No es sólo que el texto esté como abarrotado, sino que gramaticalmente hablando es un craso error.
Que sigas mejorando, hasta la próxima 😉
¡Nos estamos leyendo!