Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Morir de amor - por bebaR.

Web: http://ahorayodigo.blogspot.com.ar

Morir de amor
Era más que un simple robot, como verán.
Los sensores de Robeo registraron vibraciones de alerta, cuando Julieta hacía toples en su terraza: era hora de despertarla para que no la quemara el sol o la raptara algún vecino desaforado.
Curiosamente, apareció una señal extraña, confusa: un redoble de tamboriles dentro de la carcasa. Algo fallaba; el sensor no se activó; Robeo se acercó, tomó a Julieta por la cintura y la acercó a su boca grotesca.
En la siguiente milésima de segundo, su sistema autoverificó y modificó el programa:, depositar a la chica en el suelo, borrarle el episodio, despertarla y autodestruirse.
En la subsiguiente milésima, la ‘asoleada y azorada’ Julieta vio a su despanzurrado robot, con todos los circuitos fuera de la carcasa.
«¡Oh!— se dijo— Estos robots baratos… ¡Se le han saltado los ojos! … ¡Pero, mira!… ¡Si hasta tiene un corazoncito!»

Comentarios (19):

Guiomar de Zahara

18/10/2017 a las 15:08

Hola Beba ¿Que tal el verano? espero que lo hayas disfrutado. Tu relato me ha hecho sonreír. Pensar que puede llegar a ser cierto me alarma un poco. Historia bien contada, fácil de leer y entender en un mundo de ciencia ficción.
Un abrazo

María Kersimon

18/10/2017 a las 20:20

Hola Beba, feliz vuelta al taller. ¿Cómo se puede decir tanto en tan poco espacio? Lograste el maridaje del robot con la historia de amor de una forma magistral, atreviéndote a reinventar a Romeo y Julieta en clave cibernética. De cualquier modo siempre acaba mal, claro está: hay incompatibilidad.
Un abrazo, me alegro de reencontrarte por aquí.

LUDIKA

18/10/2017 a las 21:22

Hola buen relato con una vuelta de tuerca de humor!

Saludos

beba

18/10/2017 a las 22:31

Gracias, Guiomar, María y Ludika. pronto pasaré por los de ustedes. un saludo.

Melisa

19/10/2017 a las 04:00

Hola Beba!

A mí también me hiciste sonreír. Gracias por eso!

Me gusta mucho tu manera simple de contar historias cargadas de emociones.

Hasta la próxima!

Evelyn

19/10/2017 a las 12:50

Romeo , ¿a pesar de reencarnarse en un robot, siglos después vuelve a morir de amor?

Es que el nombre… Robeo, me encanta, me ha robado una sonrisa… y esta Julieta descocada me recuerda alguna canción de Sabina.

El episodio está bien narrado, es ameno y muy simpático, enhorabuena.

Un abrazo,

Evelyn… este mes mi número es el 125.

Osvaldo Vela

19/10/2017 a las 21:03

Hola Beba, de nuevo en el taller y con un texto imaginativo.

Con muy pocas palabras le das vida a una historia para por amor darle muerte al personaje de herraje diferente, pero que tenia un corazón. la eterna existencia del amor en la pluma de un artista.

Te felicito: la grandeza de los personajes de una historia muy antigua cobran protagonismo muy merecido.

Servio Flores

20/10/2017 a las 00:23

Hola Beba.
Me ha gustado su micro.
Inicialmente el título me recordó aquella “morir de amor” de Bosé/Perales y Luego la imagen de Julieta “tomando el sol, que más quieres” Robeo, me traslado hasta Sabina.
Será cuestión más de mi melomanía que de las causas mismas del cuento, pero así resulta a veces.
Lo de Robeo, me encantó. Fijo y en el futuro existirá un modelo robótico con ese nombre y esos propósitos.
Muy ameno el micro.
Quizás solo revisar las comillas en asoleada…y alguna puntuación.
Felicidades

Juana Medina

20/10/2017 a las 00:39

Perfecto, Beba!
Disfruto mucho tus relatos geniales, redondos, humanos.
Un gran abrazo

ortzaize

20/10/2017 a las 11:04

cortito escueto y bien desarrollado el tema.
me ha gustado mucho.
saludos despues del verano.

beba

20/10/2017 a las 16:25

Hola, Ortzaize: espero que leas aquí mi respuesta; parece que no publicaste. Muchísimas gracias por la lectura y comentario.

Roger Nhicap

20/10/2017 a las 19:46

Hola beba,
Simplemente genial.
Maravillosa la idea y estupendo texto impregnado de un humor tierno. Un acierto lo de Robeo.
Me alegro de encontrarte de nuevo.
Un abrazo

Lunaclara

20/10/2017 a las 23:06

Hola beba! Encantada de leerte. La última frase es genial y me ha sacado una sonrisa. Es un gran micro, escrito a la perfección. No le veo nada raro. Felicidades!!

MOT

21/10/2017 a las 10:39

Hola Beba.

Simpatiquísimo y breve relato. Me ha encantado y me he echado unas buenas risas… ¡ENHORABUENA! Y reto conseguido..

Con tu permiso, me gustaría darte una opinión personal, un simple comentario, sobre unas cosillas que, creo yo, mejorarían, si cabe, tu magnífico relato.

Creo que después de la frase “…y modificó el programa…” se te ha ido un dedo y se ha ido a vivir allí una coma innecesaria.
En un párrafo se “repiten” , “suenan en exceso”, las palabras “siguiente”, “subsiguiente” y “milésima”…Para mí, demasiado cercanas.
Y por último, quizás porque, según los entendidos, parece ser que no hay que abusar de los signos, pienso personalmente que la última parte quedaría mejor así:
<>.

Enhorabuena otra vez, un verdadero placer haberte leído. MOT

MOT

21/10/2017 a las 10:41

¡Ups! Beba, no se ha quedado la última parte… Te lo vuelvo a poner…

“…robots baratos…Se le han saltado los ojos…¡Pero mira, si hasta tiene un corazoncito!

Lo siento

celisius

21/10/2017 a las 19:23

Hola Beba, tu relato me ha parecido maravilloso. Me gusta la vueta de tuerca que le has dado al clásico de Shakespeare. Tus palabras han dejado una sonrisa en mis labios y un buen sabor de boca. Que ganas de leer más historias tuyas.

Yoli

22/10/2017 a las 09:43

Hola, Beba.
Me ha gustado tu relato, con ese toque divertido. Ha sido corto pero no le ha faltado nada. Me gusta que hayas transformado a Romeo en un robot.
Si quieres leer el mío, soy el 144.
Saludos.

Feli Eguizábal Fernández

30/10/2017 a las 11:47

Hola, Beba Con tu pluma magistral has conseguido plasmar el reto que un relato conciso y concreto. Me ha gustado tu apuesta. Nos leemos.

Pepe Illarguia

01/11/2017 a las 13:11

Gracias, beba, por tu paseo en mi triple esfera extragaláctica.
Es conmovedor tu andanza por los clásicos, pero al final termina uno preguntándose: qué hará la pobre Julieta, suicidarse o comerse el pobre corazoncito de Robeo. Es una pena estos casos de circuitos deficientes por el mal uso.
Un abrazo, compañera.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *