Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

LA MUCHACHA QUE NO SENTÍA NADA - por SombraR.

Era más que un simple robot, iba caminando sin saber a donde ir, lo perdió todo…hasta lo irreal.
Todo comenzó con un cruce de miradas, y en ése momento algo en su interior se revolvió, fue cómo una descarga de vida.
Era una muchacha sin ningún sentimiento hacía nada. Su día a día era mecánico: se levantaba, iba al trabajo, se relacionaba poco con la gente. No sentía ni ternura, ni compasión, ni odio, ni maldad.
Era fría ,pero, su frialdad no era maliciosa, era un pozo sin fondo.
Cuando era una niña, y comprendió como funcionaba la vida, sintió un único sentimiento, la tristeza.
La tristeza le pesaba mucho, le hacia sufrir, intentaba sentir otras cosas, pero, no lo conseguía.
Una noche en su soledad, decidió transformar su tristeza en frialdad, y funcionó, ya no sentía nada…dejó de sufrir.
Hasta que un día, todo cambio, se cruzo con él… sintió el amor.
Se cruzaban todos los días, sus miradas se encontraban ,pero, nunca intercambiaron palabras. Así fueron pasando los meses, hasta que…desapareció.
Lo buscaba, no lo encontraba, y todo se desvaneció.
Cuándo volvió a la realidad de su vida, la llenó de frialdad ,pero, la tristeza le atrapó, era su compañera…siempre fue un misterio.

Comentarios (5):

J.Sfield

18/10/2017 a las 20:47

Hola, Sombra.

La verdad es que no sé realmente lo que tu texto me ha hecho sentir. Me ha parecido triste, como la vida de la protagonista, que aún no sé si era un robot o una muchacha. Quizá la mejor descripción sea frialdad…

Un saludo

Sombra

19/10/2017 a las 07:48

Hola, Sfield

Es una reflexión, de como la tristeza se puede convertir en frialdad, y transformar a la persona en un robot
sin sentimientos.
Si, es triste…pero hace reflexionar para apreciar otras cosas…

Un saludo

ANGEL CLIMENT

19/10/2017 a las 11:07

Hola, breve relato bien escrito, con sentido, para reflexionar, me gusto, pocas lineas pero muchas sensaciones.

Patricia Redondo

20/10/2017 a las 21:48

Hola Sombra, gracias por pasarte por mi relato y comentar.
Respecto al tuyo, me gusta mucho el sentido que le has dado a la frase de inicio. La mayoría de nosotros hemos elaborado relatos futuristas, con androides pensantes o robots mas o menos sofisticados sin caer en la cuenta de que, a veces , las personas podemos comportarnos como robots, o poco mas que como robots…me gusta tu idea.

El pero es que el relato es demasiado corto quizá lo que hace que no nos podamos meter demasiado en la historia de la chica, es casi como un comienzo de algo…que yo que tu desarrollaría.

Nos seguimos leyendo, un saludo!

Luken

29/10/2017 a las 17:35

Hola Sombra:

Te felicito porque, desde mi punto de vista, has conseguido desarrollar una historia en muy pocas lineas. Además, esa historia da la sensación de tomar mucho tiempo; es decir, he tenido la sensación de leer sobre varias etapas diferentes en la vida de la protagonista, y sobre varios años diferentes (infancia, adolescencia y edad adulta, por ejemplo).

Como peros, te diría que me parece que algunas comas no están correctamente colocadas. Por ejemplo, en “era fría ,pero,su frialdad no era maliciosa”, me parece que la coma del después del pero sobre, y en “se encontraban ,pero, nunca intercambiaron palabras”, yo quitaría la coma de después del pero.

Por lo demás, un buen relato.

Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *