<< Volver a la lista de textos
El mejor pasatiempo. - por P.J Dawon+18
Un perro ladra, espantando el silencio en la noche.
Mientras, yo a tientas, observo el bailar de la llama sobre ella. Me acerco, descubro sus piernas, está desnuda. A ciegas sonríe, intentando alcanzarme. Se enreda, me besa y mi ropa vuela al suelo. Sus labios, mis manos, su pelo. Navego en su cuerpo. Pierdo el norte buscando el sur de su espalda. Me vuelco en la cama, el aire de la sábana apaga la única vela. A oscuras se pierde, su olor me abraza. Se oyen las ansias, las risas y el viento. Se acerca y su piel me atrapa. La siento. Su respiración se excita. Mis besos la muerden. Me acaricia susurrando. Mis dedos se pierden, sus piernas me agarran. Su boca, mi cuello. Las ganas se funden y sus gemidos enmudecen ante el estruendo de la televisión. Se iluminan salón, pasillo y dormitorio. Ya a vuelto la luz.
Comentarios (18):
Rosalia DS
17/06/2017 a las 21:30
Hola P.J. Dawon:
Me ha encantado tu relato. De que manera tan natural te ha salido este relato apasionado. Me encanta la manera tan armoniosa con que lo has escrito. Parece que estés leyendo un verso y me encanta la cadencia con que lo llevas.
Enhorabuena.
Nos vamos leyendo.
(Soy tu vecina de arriba, la 164)
Estel Vórima
18/06/2017 a las 07:47
La forma de escribir estre prosa y verso me ha gustado mucho.
Es un poema y a vez una pequeña descripción.
Gracias por leerme
Tu vecina del 159
Anacinta MT
18/06/2017 a las 09:48
Hola P.J Darwin:
Me gusta como describes tu minirelato, con pasión y ternura. Enhorabuena!!!
Héctor Romero
18/06/2017 a las 16:36
P.J. Dawon, me ha encantado sobremanera tu relato, casi poesía erotica, muy bien logrado, esa figura de “pierdo el norte buscando el sur de su espalda…es exquicita.Te felicito.
Tu vecino 168
Alma Rural
19/06/2017 a las 08:26
Me ha encantado tu pasatiempo, P.J.Dawon, sobre todo en noches en las que la luz se va.
Fuera bromas. Tu micro me ha parecido de una poética excelente. La mezcla de prosa y verso, de frases formadas sólo con sustantivos en los que sobreentiende el verbo… creo que es la mejor manera en la que podías haber escrito este texto.
Te felicito por tu trabajo.
Un saludo.
María Esther
20/06/2017 a las 00:36
Lo primero es agradecerte por pasar por mi relato, pena que no te quedó claro el sentimiento de nostalgia de la mujer por ese gran amor que ya no existía, que revivió al través del libro que habían compartido.
Leí tu apasionado micro que me pareció bien escrito, con naturalidad.
Saludos
Maritel
Nora C.P.
20/06/2017 a las 10:48
Hola, bueno dias!
Gracias por comentarme.
El tuyo es una pasada, me gusta como nos adentras en una escena de calentón muy bien escrita para acabar cortando el rollo con la vuelta de la electricidad.
En tan poco espacio todo un acontecimiento con un final inesperado.
Me alegro de haberme pasado por aquí, saludos
Nora C.P. Número 114
J.Bahabon
20/06/2017 a las 15:56
Hola!
Primero gracias por tu comentario, no me atrevía a mandar nada y lo envié a última hora. La experiencia esta siendo genial, lástima que hasta septiembre no haya mas.
Segundo, ¿¡solo llevas unos meses escribiendo!? Me ha encantado el ritmo que le das, suprimiendo en ocasiones los verbos, y dejando solo los sustantivos. Dandole un aire muy poético a tu relato.
Tercero, me ha gustado tu forma de comenzar, algo que no tenía a nada que ver con lo que venía despues pero que te pone en situación. También me ha gustado tu forma de finalizar, tan de sopeton como la luz al irse o venir.
Cuarto, me ha llegado la frase “Se oyen las ansias, las risas, el viento.” Desde que la he leido no se me va de la cabeza.
Quinto, me has dejado con ganas de leer lo próximo que nos regales.
Gracias,
Feliz día.
Patricia Luna
20/06/2017 a las 18:32
Hola P.J. Dawon!!!
Muy buen relato, felicitaciones. Tiene vértigo y realismo, un ritmo armonioso y muy descriptivo.
Gracias por tu comentario.
Hasta la próxima lectura.
Rafael Pérez
20/06/2017 a las 21:51
Muy bueno tu relato, coincido con los demás comentarios, tienes una forma muy natural y sugestiva de describir cada detalle que hacen envidiar al personaje. Felicidades.
Una pequeña errata al final, se te fue la h en “ya a vuelto la luz”.
Gracias por tu comentario en mi relato.
Saludos.
Perla Preciosa
23/06/2017 a las 23:41
¡Qué bonito, P.J Dawon! Transmites, con mucha rapidez, emociones muy intensas y fuertes, con las que nos quedamos con ganas de seguir leyendo. Un abrazo muy grande.
Roger/NHICAP
25/06/2017 a las 22:42
Hola P.J.Dawon,
Un micro del género naturalista, escrito con ritmo cortante e intenso que consigue impactar al lector por el abrumador uso de dos tipos de construcciones verbales.
Una es: me acerco; me besa; me vuelco; me acarician; me agarran; mis besos; mis manos; mis dedos…
La otra: se enreda; sus labios; su pelo; su cuerpo; se pierde; se acerca; se excita; se pierden…
Un micro imaginativo que no deja indiferente a nadie. Buen trabajo.
Gracias por pasarte por mi micro y me alegra que te haya gustado.
Un abrazo.
Claudia E.
25/06/2017 a las 23:14
Hola PJ Dawon:
Muy buen relato, en pocas palabras expresas bastante y la frase final: “Ya a vuelto la luz”, le da un toque curioso. Aunque en oración la “a” es “ha”, seguramente error de teclado, suele pasar!.
Saludos!
Alejandro Huerta Sánchez
26/06/2017 a las 17:17
Hola Dawon, me parece un buen relato. Aunque siempre hay cosillas que se pueden arreglar para bien. Me gusta como conduces al lector, como nos envuelves con la narración hasta llegar al sobresalto en la sorpresa final.
Laura
28/06/2017 a las 10:34
Hola P.J.Dawson.
FELICITACIONES. Un relato exquisito.
Ya Claudia E te ha señalado la h fugitiva, por lo que sólo me queda reiterar las felicitaciones.
Maria Jesús
30/06/2017 a las 17:18
¿Escarceos amorosos propiciados por una apagón? Buen ritmo, bien narrado, trepidante, apasionado.El final extraordinario, acertadísimo. Un lujo haberlo leído.Solo haría una pequeña observación, en la frase “el bailar de la llama sobre ella” a mi de entrada me ha sugerido que alguien se estaba quemando con esa llama, quizá si hubieses dicho “el reflejo de la llama sobre ella” sugiere lo que pretendes decir. Es solo mi opinión. Por lo demás el relato es muy bueno. Un saludo.
P.J Dawon
30/06/2017 a las 21:52
¡Hola a todos!
Muchas gracias por vuestros comentarios, me encanta que os encante.
A parte de esto: Rafael, Claudia y Laura ya he corregido la “H fugitiva”. Muchas gracias por daros cuenta, sinceramente yo ni me cosqué. Alejandro coincido contigo, siempre hay cosillas que se pueden arreglar para bien, por eso he tomado nota de la observación de Maria Jesus y ahora la frase dice así: “observo el reflejo de la llama bailar sobre ella”.
Felices vacaciones a todos.
Un abrazo y nos seguiremos leyendo.
ADELA CASTAÑON
01/07/2017 a las 16:12
Hola, P.J Dawon:
¡¡Enhorabuena!!
Nunca vi tanto erotismo en tan pocos caracteres. Y tan equilibrado. Justo en el centro sin caer en recursos facilones de cursilería o pornografía. De verdad, me ha dejado admirada.
No te señalo la “h” fugitiva porque veo que ya has tomado nota de lo que te dicen algunos compañeros. Pero sí que te apuntaría algún pequeño matiz en cuanto a redacción o puntuación (soy una quisquillosa para eso):
“Mientras, yo a tientas, observo el bailar de la llama sobre ella”. La frase “yo a tientas” entre comas, creo que no es totalmente correcta. Te pongo las opciones que, según sé yo, serían ortográficamente más atinadas:
1.-“Mientras, yo, a tientas, observo el bailar de la llama sobre ella”.
2.-“Mientras yo, a tientas, observo el bailar de la llama sobre ella”.
3.-“Mientras, a tientas, observo el bailar de la llama sobre ella”.
De todos modos hay una cierta contradicción entre “a tientas”, que sugiere una oscuridad total, y el “observo”, que indica que algo sí que se ve. Igual lo arreglaría poniendo simplemente un “mientras yo, casi a tientas, VEO BAILAR la llama sobre ella”. Aprovecho aquí para darte también mi opinión sobre “observo el bailar de la llama sobre ella”, que me suena quizá un poco demasiado complejo a la hora de expresar lo que observa. En escritura, menos es más, así que igual lo podías decir de modo más sencillo, que además quedaría muy acorde con el resto de estilo breve, conciso y concreto que usas en el resto del relato.
Que conste que me ha encantado tanto que, precisamente por eso, me he tomado la confianza de mirarlo con la lupa de bruja mala. Pero mi intención es totalmente constructiva y mi largo comentario (que aquí no me aplico eso de que “menos es más”) es un homenaje a un microrelato que guardaré para leer de vez en cuando como recordatorio de que la buena esencia suele venir en frasco pequeño.
¡Muchas felicidades! Un abrazo
Adela (tu vecina 241 a la que has tenido la amabilidad de comentar ya 😉