Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Autodestruccion - por ArianneR.

Web: http://decafeycartasalportador.blogspot.com.co/

Susana esperaba en aquella dimensión inundada de la nada. Vulnerable, impaciente y susceptible al abismo.

Las lápidas se convertían en cosas fútiles, aquellos contenidos carecían de sentido. Epitafios sin razón de ser alguna, emociones escasas y una vida cruzando el umbral del cansancio. Privada de sanar heridas, de aquellas recientes, pasadas y antiguas. Con la esperanza fehaciente de tatuar a manera permanente un alto a las futuras.

El calzado fue inútil, añoraba la sensación de aquella tierra. Bajo la cual yacían tantas existencias irrelevantes, bajo sus pies desnudos.

Con el dolor atacando cada flanco expuesto Susana esperaba. Tras rejas que custodian tumbas desgastadas y su contenido otrora cuerpos inundados de energía, la fe de una salvación en esa oscuridad mortuoria era necesaria para no desconocer el límite.

Susana esperaba, realmente esperaba. Con el alma en las manos y un corazón de dudosa existencia aquella mano amiga, aquella mano anhelada la extrajera de aquel limbo. Sin sospecha de que en el miedo palpitante de esa noche cargada de terrores incesantes ya se hallara muerta.

Comentarios (6):

Estel Vórima

18/04/2017 a las 14:11

Muy buen relato, breve pero profundo. Ademas tiene cierto toque poético.
El título me parece una buena elección; la autodestrucción es algo muy común aunque no siempre reconocible.
Una frase muy buena esa de “con el alma en las manos y un corazón de dudosa existencia “.
Tienes un buen manejo de las figuras literarias para mi gusto.
Un saludo

Rosalia DS.

20/04/2017 a las 05:43

Hola Arianne:

Soy tu vecina del nº 216.
¡Que decir de tu relato!
Me ha impactado tu manera tan surrealista de tratar el asunto de la muerte. De la manera que llevas el tema de la resurrección. O el deseo de que haya un más allá.
Me he tenido que leer varias veces tu relato para poder sacar la trama y poder entender lo que metafóricamente estas describiendo.
Como dice nuestra compañera Estel, no deja de haber un trasfondo poético en tu historia. Y eso hace que sea llevadero de leer y con una cadencia agradable al escucharlo.

Te animo a que sigas escribiendo. Hay mucho potencial en tu escrito.

Un abrazo.

Alberto C.

22/04/2017 a las 15:39

Hola Arianne.

Soy también, como dice Rosalia, tu vecino del 215, je ,je.

Bueno, tu relato; me ha encantado. Sobretodo por que ser tan abstracto y profundo. Como bien han dicho, tu estilo “prosa poética” es todo un puntazo. Además, como no es muy extenso, esta forma de narrar no cansa. Muchas felicidades, te animo a seguir escribiendo. ¡Nos vemos en el me que viene!

Un saludo.

Alberto C.

Menta

25/04/2017 a las 12:35

Hola Arianne: Lo primero agradecerte tu visita a mi relato y los comentarios que has hecho de él.

Tu relato me ha costado entenderlo, es muy profundo.

Hasta el mes que viene, un saludo

Marián

27/04/2017 a las 13:14

Hola Arianne.
Tu relato es profundo; prosa poética como ya te ha indicado alguno de los compañeros. Yo he tenido que leerlo mas de una vez porque no estoy acostumbrada a tanta intensidad. Me parece muy interesante.
Te sugeriría que revisaras la puntuación. Por ejemplo, en el tercer párrafo hay un punto y seguido en medio que me choca un poco. Pero ya te digo que no estoy acostumbrada a textos tan intensos.
Te seguiré leyendo. Saludos,

Arianne

27/04/2017 a las 21:44

Gracias Marian por tu comentario y si la puntuación es cuestion a corregir Nos vemos el próximo mes.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *