<< Volver a la lista de textos
El Mentiroso - por Juan Bárcena de Amezaba Pastor de CastrosR.
El autor/a de este texto es menor de edad
─Lo encontraron cuando termino el “Descenso de Galiana”─le explicaba uno de los inspectores ─se encontraba sentado a la entrada de una tienda y la gente pensaba que estaba borracho, hasta que no se acerco alguien y vio la sangre no se percataron de lo ocurrido. Creemos que el asesino aprovecho la confusión y la multitud para cometer el acto. María lo escuchaba sin dar crédito a lo que veía, su ex marido tendido en una mesa de acero en el Instituto Anatómico Forense de Oviedo.
─No lo entiendo, a Manuel nunca le gustó el “Antroxu” (1) ─María miraba el cuerpo intentando mantener la calma.
─¿La mascara significa algo para Usted? ─intervino el más veterano de los dos policías. Le enseñaba un antifaz veneciano que irónicamente, dibujaba un gesto de dolor.
─Nada ─ Fue lo único que pudo decirle.
─En la inspección que realizamos en su casa encontramos esta nota dirigida a usted─Se notaba que era un hombre acostumbrado a tener que hablar con las victimas, su voz era calmada y daba tranquilidad. María le calculo unos sesenta años.─Consideramos que es algo personal, debería quedársela usted.
María salio del Anatómico sin entender nada de lo que estaba pasando. Llevaba más de dos meses sin ver a su ex marido. La vida es más rápida que la justicia cuando decides divorciarte, sin embargo todavía la conservaba como la persona a la que llamar en caso de accidente. Quizá pudiera verse como un acto de resistencia por su parte, pero lo habían decidido de mutuo acuerdo y aunque llevasen sin verse un tiempo mantenían una buena relación.
Cuando llego al piso de Manuel se encontró con un caos y desorden propio de un registro policial. Recorrió las estancias del domicilio con nostalgia y tristeza por el hombre con el que había pasado los últimos veinte años de su vida. Sacó la nota del bolsillo interior de su abrigo y se quedo en el salón a leerla, rodeada de sus recuerdos y preguntándose por que un hombre que acaban de asesinar podía dejarle una nota. ¿Preveía su muerte?, ¿Manuel estaba en peligro y nunca se lo dijo?, ¿por qué un traductor de lenguas muertas podía estar en peligro?
Abrió el papel que estaba dentro del sobre dirigido a su nombre y se encontró con apenas un párrafo escrito de su puño y letra:
« Jamás olvidare el primer día que te bese, fue aquella vez, en el cine Marta y María, viendo nuestra película preferida, “Tener y no tener”, y después de ese beso veinte años de amor y felicidad a tu lado. Todavía conservo las entradas de cine dentro de la copia que me regalaste en nuestro décimo aniversario.»
La nota le dejo aún más en confusa que antes. Nunca habían ido a ver esa pelicula. Por lo que sabía de ella estaba protagonizada por Humphrey Bogart y Lauren Bacall en el año 1944. Todo le resultaba extrañisimo.
No le resulto nada fácil encontrala porque el contenido de armarios y estanterías estaba revuelto por el suelo, le costo mas de una hora encontrarla. Cuando la vio, efectivamente, allí estaban las dos entradas pegadas en el interior del CD. Intentó sacarlas para verlas mejor, y en el momento que lo hizo una pequeña nota cayó sobre el parquet. Pudo leer unas pequeñas instrucciones para descifrar un mensaje que se ocultaba en la numeración de las entradas utilizando el diccionario de latín que Manuel se llevaba a todos lados. Estaba entre sus cosas del trabajo y se puso manos a la obra procurando averiguar lo que quería contarle.
¿Una dirección onion de Internet? ¿Qué significaba todo esto? Tras unos minutos navegando en la red con su portátil pudo averiguar que necesitaba un navegador llamado Tor para poder ver el contenido al que quería acceder. Lo descargó y en cuanto consiguió entrar en el enlace su ordenador parecía que se había vuelto loco. Ficheros y mas ficheros se descargaba y reenviaban en milésimas de segundo y una ultima nota de Manuel aparecía en la pantalla mientras que todo eso pasaba.
« Siento que te hayas que tenido que meter en todo esto pero eres la única persona en la que puedo confiar en estos momentos. Como habrás podido comprobar no me dedico a dar clases de latín. Los documentos que se acaban de liberar gracias a ti están dirigidos a los principales periódicos del país y contienen información sensible de algunos miembros del gobierno. Espero que me perdones por habértelo ocultado durante todos estos años.»
Comentarios (12):
Jose Luis
17/03/2017 a las 18:35
Hola
Lo primero de todo, tienes que prestar atención a las faltas de ortografía. Verbos como “termino”, “acerco” se puntúan con tilde al final: terminó, acercó…
mascara – máscara
victimas – víctimas
Un buen repaso en cuanto a lo de las faltas de ortografía es primordial. Cuando un lector cualquiera halla estos errores, la lectura se ralentiza y se distrae del objetivo: comprender el texto.
Por otro lado, tu cuento de suspense es bastante entretenido, aunque haya errores como lo del CD. Las películas se pueden guardar en discos, sí, pero más en DVD, ¿no crees? O en Blu-ray. Pero no en CD, pienso yo.
No entiendo lo del “Antroxu” (1). ¿Que significa el uno entre paréntesis?
En fin, que aplaudo tu decisión de publicar tu texto en este blog, y creo que tienes mucho margen de mejora.
Un saludo
Juan Barcena de Amenabar Pastor de Castros
17/03/2017 a las 18:54
Jose Luis es que has sido rapidísimo chico, no me ha dado tiempo a entrar antes y poner esa explicación.
En Antroxu es Carnaval en asturianu,(idioma del norte de España, para el que no lo sepa), y queria poner un apunte antes que nadie pero me has ganado jaja.
Gracias por tu comentario y pondré más atención a mis faltas de ortografia.
Galia
17/03/2017 a las 20:56
Hola Juan: ingenioso tu relato si bien debes corregir la ortografía como apunta José Luis.Continúa en este oficio que tienes pluma para el mismo.
Saludos.
Clara
Juan Barcena de Amenabar Pastor de Castros
19/03/2017 a las 08:53
Gracias Galia
ortzaize
19/03/2017 a las 11:45
hola me ha gustado mucho tu relato, tu imaginacion es muy buena y has buscado unas situaciones que me han tenido alerta todo el rato.
las rectificaciones con las que aprendemos lo haran nuestros compañeros,.
saludos.
Juan Barcena de Amenabar Pastor de Castros
19/03/2017 a las 17:13
Gracias Ortaize
Jack Elkyon
19/03/2017 a las 17:41
Hola Juan:
Te felicito por las ganas que tienes de escribir, y, sobretodo, un tema tan interesante como el supenso o el policial, cuyas tramas son muy difíciles de reducir a un cuento de no más de 750 palabras. Te aliento a continuar con tu relato y, como no, a lo mejor escribes una novela.
Pero tengo que evaluar lo que escribiste para este taller, y sin entrar a detenernos en algunos detalles técnicos (ortografía, falta cerrar el guión de diálogo después de la palabra “acto” en el primer párrafo, la nota (1) que no aparece, pero que ya explicaste, los términos “en confusa”), quiero detenerme en algunos conceptos generales que a lo mejor te sirven:
1. En mi modesta opinión (puede que me equivoque) deberías plantear y cerrar el conflicto en el mismo relato. O, si lo dejas abierto, tiene que haber coherencia. Por ejemplo, entendí que en tu relato el conflicto era determinar quien y porqué mataron al marido. Pero eso no se concluye, ni se deja un final abierto en ese sentido. Das un indicio, que poseía información confidencial.
2.Aunque ficción, los hechos deben aparecer como creíbles, para que el lector inteligente llegue al convencimiento que podrían, de acuerdo a las circunstancias, llegar a acontecer. En tu relato, el nudo se desarrolla a través de la entrega de la carta por la policía a la mujer. Pero,¿tu crees que la policía le entregaría una evidencia policial a la mujer? Seguramente no, y menos aún una policía que protege a los mismos a los que el muerto al parecer quiere denunciar.
3. Si mencionas un objeto o cosa en el cuento que nos haga detenernos a pensar (el antifaz veneciano o el programa Tor), entonces debes desarrollarles una causa o consecuencia que sea digna para que estén. (La pistola de Chejov). Si no, elimínalos.
Bueno, saludos y sigue escribiendo, porque encuentro que tienes mucho talento.
Jack Elkyon
Juan Barcena de Amenabar Pastor de Castros
19/03/2017 a las 17:45
Gracias Jack, necesitaba leer una critica como esta.
Laura
20/03/2017 a las 10:16
Hola Juan.
Me ha gustado mucho tu relato.
Las cuestiones ortográficas se han señalado, por lo que es innecesario volver a ellas.
El contenido no es totalmente descabellado.
Tan sólo me resta decirte que sigas escribiendo.
Juan Bárcena de Amenabar Pastor de Castros
20/03/2017 a las 19:28
Gracias Laura por lo animos.
Pilar
21/03/2017 a las 20:11
Muy interesante el relato detectivesco, me he divertido leyéndolo.
Un saludo
Estoy en el 138
Juan Bárcena de Amenabar Pastor de Castros
21/03/2017 a las 20:12
Gracias Pilar.