Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

Verdad verdadera - por Angela SilvaR.

Verdad verdadera

Están ahí desafiantes, la palabra angustia se aloja en su cabeza y atrae otras, maldita costumbre esta de jugar con las palabras, intenta acallar su mente, se sirve y bebe café.
Las mira, se estremece, contrae todo su cuerpo, tanto que duele. Se sienta así posterga, cierra los ojos, no tiene conciencia del tiempo.
Flota, flota también la casa y todo lo que hay dentro, libros. Trenes, ríos con peces, olores cargados de recuerdos; aparece de la nada un campamento de gitanos, un niño sale de el y le grita ¡hazlo!
Abre los ojos, todavía están los trenes, el mundo, el universo. Todo.
Va hasta donde están, despacio, resuelto, el poeta escribe la primera palabra.

Comentarios (3):

Romina Eleonora Mc Cormack

17/12/2016 a las 00:11

Me encantan estos microcuentos sobre la creación. Sobre cualquier tema, en realidad. Encuentro algunos detalles relacionados con la puntuación. Quizás se podría utilizar otros signos como la exclamación o el punto, no abusar de la coma. Evidentemente son enumeraciones y no corresponde otro signo, pero tal vez para darle otro ritmo. Un detalle. Saludos.

Jean Ives Tibauth

17/12/2016 a las 18:37

Hola Ángela.

Me ha gustado mucho tu relato. Una visión muy acertada y personal sobre el proceso creativo de un escritor, aunque parece que en este caso no es una opción sino una obligacion. Brillante, de verdad.

Me ha dado la impresión de que no has tenido mucho tiempo para su corrección o que la impaciencia te ha podido, porque hay errores de forma que son fácilmente evitables. En algunas frases hay puntos donde debería haber comas, comas donde debe haber puntos y en otras parece como si las hubierasa recortado y te hubieran quedado palabras sueltas a salvo del borrado (se sienta así posterga, cierra los ojos…).

La última frase, reveladora, me han parecido fantástica, un resumen muy visual de lo que hace el poeta (o incluso todos nosotros cuando nos ponemos a escribir).

Te invito a que despellejes el mio a gusto:
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-39/6752

A_T

21/12/2016 a las 19:12

Me gusta la sensación de rapidez que da o transmite tu cuento porque en la mente del escritor-poeta es así… Tantas cosas que decir, tantas maneras y … Sólo una hoja en blanco.

Buen microcuento!

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *