<< Volver a la lista de textos
Ana y el volcán - por EllaR.
¿Quién, cuando se enamora, no hace poesía?
Vienen a mí los recuerdos de la noche en el campamento, donde frente a la hoguera, me hice poeta.
— “Esa luna, que cuelga del cielo, sabe muchas cosas” —cantó Gustavo acompañado de los acordes que con suavidad sacaba de la guitarra.
Todos lo mirábamos, especialmente las mujeres. Un tipo varonil, seguro, con unos ojos negros que brillaban cuando sonreía. Fue con nosotros como amigo del grupo de estudiantes en nuestra primera salida de campo.
Pasábamos la noche al pie del volcán. Las gruesas chamarras y bufandas apenas nos mantenían calientes. Todos nos sentamos lo más cerca posible del fuego dando pequeños sorbos a nuestras bebidas.
—Ana, le gustas a Gustavo, se te queda viendo mucho —dijo Yolanda, mi mejor amiga.
Sonreí.
La canción, la noche, los ojos negros de Gustavo…
Empecé a míralo con otros ojos. Lo notó.
—Y la siguiente canción va dedicada para Ana. Espero te guste, Ana.
La emoción de escuchar mi nombre entre el de tantas chicas, fortaleció la conexión. La canción la culminó. Hablaba de cercanías, de entrega, de besos.
«Dios» pensé « ¿Así se siente el amor?».
Llegó la hora de dormir. En mi mente había un tumulto. Las ideas desfilaban dando apenas tiempo de terminar de pensarlas. Una tras otra se iban abriendo puertas hasta ahora desconocidas.
«Noche de volcán, desde cuando estás aquí, sin sentir lo que yo siento».
Con la resonancia del verso y las llamas agotadas de la hoguera, cerré los ojos.
Por fin amaneció. A pesar del escaso dormir me sentí animosa.
Varios se habían levantado ya.
Busqué a Gustavo. No estaba a la vista, pregunté por él.
—Al rato aparece. Pasó la noche con Tere.
No me quedé con Gustavo, pero sí con poesía.
Comentarios (8):
Mayo
16/12/2016 a las 17:59
Excelente, nos vas llevando a través de la experiencia del personaje del amor y desamor, oportunidad y confusión, decisión e indecisión, la vida cambia en un instante; que mejor que en un campamento.Me gustó el cierre de poesía. Felicidades Ella.
Rayen
18/12/2016 a las 00:49
Hola Ella: gracias por tu comentario, este es un pequeño pasaje de la vida de Pablo Neruda, poeta chileno muerto durante la dictadura.Saludos y gracias.
Henar Tejero
18/12/2016 a las 12:29
Hola Ella:Es un relato fácil de leer, debido al lenguaje sencillo y se ve agilidad en el texto. Me gusta como narras la ilusión de la chica que se ve frustrada al final. Como cambian los sentimientos en un momento. Típico de amores juveniles.
Está bien llevado. En definitiva, me ha resultado agradable de leer.
Espero seguirte leyendo!!!
Peter Walley
18/12/2016 a las 18:02
Hola Ella,
Un relato muy visual y bien narrado. Me gustó la última frase, transmites la paz de la protagonista con su historia.
Saludos,
Peter
Edu SC
24/12/2016 a las 21:05
Hola Ella, comparto los comentarios de los compañeros. Un relato sencillo, ágil, que se ve. Narras muy bien ese enamoramiento frente a la hoguera del campamento. ¿Acabarán Ana y el varonil Gustavo juntos? Pues no, vaya chasco!,
Bien contado, felicidades Ella.
Edu SC
Calèndul
26/12/2016 a las 21:50
La historia está bien. Quizás yo trabajaría un poco más ese final para hacerlo tan poético como el resto. No sé.
María Esther
29/12/2016 a las 04:09
Hola Ella, tu relato tiene ingenuidad, ternura, enamoramiento rápido, propio de la juventud,un castillo que se levanta y también sube a los cielos con facilidad. Es una irisada pompa de jabón que al amanecer solo es un poema para el recuerdo.
Lo que expresas lo haces muy bien.Creo que faltó mostrar el conflicto con más detalles,por ejemplo que la otra chica estuviera cerca y que también lo miraba,incluso algún gesto de Tere cuando él le dedicó la canción a ella.En fin, yo digo dinamizarlo más, antes del cambio final, que te serviría para justificarlo.
Adelante sigue escribiendo.
Saludos y nos seguimos leyendo.
Estoy en el 101, Maritel
Laura
29/12/2016 a las 19:26
Hola Ella,
Yo estuve en ese campamento. Maravillosa descripcion del entorno, muy ingeniosa la utilizacion de un acontecimiento veridico para el desarrollo de tu cuento cuyo final es prueba de una imaginacion rica y humoristica. Me encanto, y como tu obra anterior, me sorprendio!
Felicidades!