Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

60 años - por Jo VansR.

Web: https://www.wattpad.com/user/Johana--

Llegó sin haberlo esperado, lo conocí cuando mi bicicleta se pinchó y caí de ella, me ofreció su ayuda y se lo permití; no acostumbraba dejarme ayudar por nadie, me creía autosuficiente para todo, mi corazón estaba preso en mi jaula de comodidad, nadie podía entrar. No me importaba demasiado, pero el vacío que sentía cuando no pensaba en nada más se hacía evidente, era amor lo que me faltaba, y no para solucionarme la vida, sino para juntos ser mejor.
Él escribía música como poeta, me recitaba sus canciones, me veía como su musa, yo lo inspiraba. Nuestros recuerdos a lo largo de los años nos hicieron felices, nuestras discusiones podían llegar a un límite, un límite que jamás pasábamos. Un campamento a solas nos renovaba; amábamos la naturaleza y la simplicidad de la vida, siempre nos regalábamos un merecido escape a la rutina, la pasábamos bien.
Sesenta años estuvo a mi lado, años que nunca olvidaré.

Comentarios (8):

Dante Tenet

16/12/2016 a las 23:11

Jo:
El tuyo es un relato nostálgico que fluye en la lectura

Pero lo senti como una introducción.

Me falto algo

Nos seguimos leyendo
Estoy en el 131

José Tapia

19/12/2016 a las 21:24

Saludos.
Es una historia de amor de 60 años, mucho material para sacar varios cuentos, sin embargo me gusto.

Jo Vans

20/12/2016 a las 16:48

Muchas gracias por tomarse el tiempo de leer y comentar con respeto, sé que le falta algo a mi relato, prometo mejorar para la próxima.
Saludos 🙂

ortzaize

21/12/2016 a las 07:28

hola la nostalgia ha invadido el relato.
ha sido muy cortito y resumes tu vida en pocos trazos.
feliz navidad un saludo

Jo Vans

21/12/2016 a las 07:33

Gracias por tomarte el tiempo de leer y comentar mi relato, Ortzaize.
🙂
Saludos, feliz navidad para ti también!!

Diego Manresa Bilbao

21/12/2016 a las 12:48

Buenas jo,
Buen homenaje a un ser querido.
Yo revisaria los signos de puntuacion. Le quitan ritmo al texto. Por ejemplo: en ” me creía autosuficiente para todo, mi corazón estaba preso en mi jaula de comodidad, nadie podía entrar.” pondria un punto en vez de una coma.

Nos leemos!

Pilar

23/12/2016 a las 09:28

Hola, Jo
Precioso relato que ha acompañado a mi café…
Anímate a desarrollarlo un poquito más y a mostrarnos todo tu talento!!!
Un abrazo!!!

Luis Ponce

27/12/2016 a las 01:37

Hola Jo:
Ahí tienes el borrador para desarrollar una novela.
Así se empieza, ahora trata de ir dándoles forma a los personajes y ponlos en situaciones donde tengan que confrontarse o amarse o extrañarse y tendrás una novela.
Arriésgate, si no lo haces no cruzas el río.
Felices fiestas y espero leer algo más de tu trabajo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *