Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La Llave - por amparo rouanet moscardóR.

LA LLAVE

Eva bajó la escalerilla del avión, una bocanada de aire caliente le sacudió en la cara; la humedad era agobiante, y comenzó a sudar. Había ido a Cancún porque días atrás, el cartero le había entregado una carta certificada de su amigo Pierre, un antropólogo especialista en las civilizaciones precolombinas. Eva era arqueóloga, y conocía muy bien las ruinas mayas por sus trabajos en aquella zona. A la salida del aeropuerto, Pierre la esperaba con cara sonriente, se abrazaron y subieron a su coche todoterreno.
─¿Cómo estás? ─le preguntó Eva.
─Bien, y emocionado. Creo que he descubierto lo que llevaba buscando toda la vida.
─No empecemos otra vez, soy tu amiga y tú un buen investigador. No me gustaría que destrozaras tu carrera buscando quimeras.
─No, te aseguro que esta vez estoy en lo cierto. Vamos al Museo y te enseñaré lo que he encontrado.
─¡Vaya! Menuda suerte la mía ─dijo dando un respingo y colocándose un rizo pelirrojo detrás de la oreja.
Lo miró, seguía siendo el chico soñador de profundos ojos negros.
Una vez en el museo, Pierre le enseño una pieza pentagonal de unos veinte centímetros de ancho.
─¿Qué es?
─¿No lo ves? Una llave.
─Pues, que llave más rara.
─Y lo mejor de todo, de un material desconocido en la Tierra.
─Tú, te quieres quedar conmigo.
─No. Eva, no. Esta vez va en serio. Va a ser el mayor descubrimiento de la Historia.
─Eso será, si antes no te meten en un manicomio. Sé por dónde vas, y a mí, no me metes en más líos. ¡No cuentes conmigo!
─Por favor. Ésta será la última; te lo prometo.
─Eso mismo me dijiste las otras veces.
─¿No quieres participar conmigo de la gloria? ─Y puso esa cara de niño inocente que siempre la convencía.
─Bueno, y se puede saber dónde está la puerta que abre esa llave.
─En las ruinas mayas de Chichén-Itzá.
─Pero si allí no queda nada por descubrir.
─Te equivocas. Existe una entrada a través del cenote sagrado.
─¿Cómo lo sabes?
─La llave llevaba un mapa.
─Eso quiere decir, que antes que tú, otros lo intentaron sin conseguirlo. Además, no pretenderás que me meta en esa poza inmunda llena de bichos. ¡Ya sabes que los odio!
─Eres la única persona de la que me puedo fiar, que conoce la escritura maya.
A la mañana siguiente salieron con el todo terreno cargado de los pertrechos necesarios, destino a las ruinas de Chichén Itzá.
─Se acerca una tormenta ─anunció Pierre.
─¿Cómo lo sabes?
─¿No ves esa bandada de loros? Van a refugiarse en los árboles.
─Ese loro es precioso. ¡Qué color azul más intenso! ─exclamó Eva.
─Es el color sagrado de los mayas
Había empezado a llover cuando llegaron al pueblo, dónde se instalaron en la única pensión decente que había.
─Esta noche entraremos en el cenote. He traído dos equipos de buceo.
Al amparo de la oscuridad se sumergieron en las frías aguas. En una de sus paredes encontraron un túnel, lo siguieron hasta salir a tierra firme, y siguieron a pie por una escalera empinada. Las paredes estaban decoradas con inscripciones y figuras de serpientes enroscadas.
─¿Qué pone?
Eva se acercó e iluminó con su linterna la pared.
─Habla de Kukulcan, el Dios bajado de las estrellas.
Un sonido metálico les alertó, y por las bocas de las serpientes empezó a salir arena.
Empujaron las paredes mientras subían por si encontraban alguna puerta que les sacara de ese lugar. Su insistencia tuvo éxito, y una parte de la pared cedió. Entraron y dentro vieron una nave de grandes dimensiones.
─Tenías razón, has encontrado la prueba que confirma tu tesis de una civilización venida de las estrellas.
─¿Por dónde se entrará?
─Saca la llave ─le respondió Eva.
Pierre, dio varias vueltas a su alrededor hasta que encontró una hendidura de la misma forma y la encajó en ella. Un ruido ensordecedor les alejó y vieron como la nave se elevaba, y a la velocidad del relámpago desapareció por una abertura que se abrió en el techo de la pirámide.
─Lo siento Pierre. Se ha esfumado tu descubrimiento, pero siempre te queda la oportunidad de escribir en primera persona un best seller de ciencia ficción.
Las carcajadas de ambos se dejaron oír desde el fondo de la pirámide, dónde habían ido a parar.

Comentarios (9):

Yoli

17/05/2016 a las 13:55

Hola Amparo.
Esta bien tu relato, muy bien escrito y detallado y me gustado el final.

Aaron Alessandro C.D

17/05/2016 a las 23:37

Hola Amparo. Un relato bien escrito y me encantan los diálogos que fluyen entre los personajes. Uno no llega a confundirse y lo entiende todo a la perfección.
Me gustó mucho.
Espero que te pases por mi relato que está un poquito más arriba del tuyo.
Saludos!

Demetrio Vert

19/05/2016 a las 12:11

Hola Amparo. Soy el anterior a tu relato.

Diré qué está bien escrito, salvo “Tú, te quieres quedar conmigo.” O una de dos; o es “Tu te quieres quedar conmigo.” Que sería lo más correcto, o sería “Tú, ¿te quieres quedar conmigo?” que no es loq ue quieres decir.
Dialogos fluidos y perfectanmente inteligibles, con un lenguaje llano y simple. Si hay incorrecciones en la sintáxis o en la puntuacióm, ya te lo dirán otros compañeros más expertos.

Yo suelo entrar en la estructura, la trama, la voz narrativa.

La estructura esta bien. Presentación, nudo y desenlace. Sin embargo la trama la veo floja. Echo en falta dificultades en el “viaje del héroe”. Obstaculos más drámaticos a superar, tensión, más tensión, pues la historia da de sí para ello. Una tensión que dandodé pistas sobre si “el heroé” conseguirá o no su objetivo, mantenga al lector enganchado hasta el final, que debe ser sorprendente e inesperado.

¿De qué habla el cuento? ¿De la tenacidad que lleva al éxito? ¿del azar que puede trastocar el devenir? ¿De la amistad que está a prueba de quimeras? Antes de empezar un relato hay que pensr sobre qué es lo que se quiere decir, la premisa sobre la cual gura el cuento. O si se tiene un argumento, hay que ver el enfoque, la premisa dramática que será el punto de vista de la historia. Toda historia tiene múltiples puntos de vista, y hay que elegir uno. En caso contrario, parece una ánecdota en lugar de una historia, de un relato.

Es cuanto te puedo decir, con respeto y devoción.

Ya te digo. Un manejo del lenguaje muy bueno. Un contenido a mejorar.

Nos leemos.

amparo rouanet moscardó

20/05/2016 a las 00:26

Gracias por leerme y por vuestros comentarios;los tendré en cuenta

Nicolás Falcón

22/05/2016 a las 00:54

Hola Amparo:
De nuevo te doy las gracias por tus comentarios con respecto de mi relato.
Me gusta tu relato muchísimo. Tienes iniciativa, imaginación,y eso es algo a tu favor.
Tu relato tiene un buen ritmo, cosa que no es fácil. Tiene su dosis de humor: que se agradece. Rebosa de una aventura fresca.
así que, mis más sinceras felicitaciones.
Te apunto en mi lista de favoritos. ¡Sigue así!
Te mando un fuerte abrazo. Nos leemos.

amparo rouanet moscardó

23/05/2016 a las 12:48

Nicolás, no me des las gracias. He dicho lo que pensaba y sentía de corazón sobre tu escrito.Nos seguimos leyendo.

Vespasiano

24/05/2016 a las 16:22

Hola amparo:
Tu relato me ha sorprendido con ese final inesperado; que a pesar de lo insólito e impredecible no ha hecho perder el humor a los dos protagonistas que se ríen de su propia desgracia. Pues sabe Dios a donde puede llevarles esa nave misteriosa.
Me ha gustado tu historia que me ha parecido muy imaginativa, por ello te felicito.

Mariaje

27/05/2016 a las 09:08

Hola Amparo,
gracias por visitar mi relato. He leído el tuyo y me ha parecido muy entretenido, no he podido evitar pensar en Stargate e Indiana Jones. A mí me gustan mucho este tipo de misterios arqueológicos. Todo se lee muy fluídamente y se entiende a la perfección, los diálogos son muy naturales creo yo.
Quería comentarte algo que yo he percibido: pienso que te has precipitado en la historia, ya sé, esto de las 750 palabras es una gran limitación. Para mi, has intendado contar mucho pero te ha faltado profundidad, sobretodo en los protagonistas y sus reacciones, me explico; no he sentido la angustia de los personajes cuando empieza a salir arena por las serpientes, ni una gotita de decepción al desaparecer la nave espacial, ni he entendido por qué Eva, de decir que le van a tomar por loco y que no se cree nada, pasa a, al día siguiente, formar parte de la expedición. Bueno, es solo mi opinión, espero que te sirva de algo. También una minucia de ortografía; te faltó el acento en el qué de “que llave más rara”.
Felicidades por tu relato, un saludo!

Anastasio de la Torre

10/06/2016 a las 10:59

Hola Amparo. Como diría una conocida común: “Lo tuyo son los dialógos”. Me ha gustado, es fresco, con humor y rápido. Como todas las tuyas. Saludos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *