<< Volver a la lista de textos
Un aventurero del pasado - por Guiomar de ZaharaR.
Un nuevo relato del taller en este mes de mayo. Las palabras no muchas, el contenido variopinto: mezclar museo, arena, loro, cartero y tormenta.
Complicada situación, breve el tiempo que tengo. Hoy día dos comienzo a escribir y la entrega el quince. El cinco salgo de viaje hacia París.
En el Petit Palais –un pequeño museo con obras modernistas del siglo XIX y un restaurante bastante peculiar– se van a exponer los dibujos y las fotografías de un antepasado de mi familia que explican que tratando de huir de una gran tormenta, llegó a una isla desierta dónde los pájaros, más raros y exóticos eran los dueños y señores de aquella tierra, de las arenas que la circundaban y las aguas que la rodeaban. Los pavos reales con sus magníficas colas de suaves tonalidades; los loros más exóticos de espléndidos colores y otras muchas aves, están plasmados entre dibujos y fotografías según consta en un abultado catálogo enviado por correo y que el pobre cartero casi no podía sostener con sus manos por el peso del grueso papel.
Acabo de darme cuenta que ya he escrito MUSEO, LORO, CARTERO y TORMENTA si añadimos LA ARENA, tenemos una fotografía exacta de lo que descubrió el aventurero antepasado y el escrito queda terminado ¿para qué voy a ir a Paris?
Muy fácil a pasear por la orilla izquierda del Sena y curiosear entre sus puestos. Cenar por Saint Germain du Pres. Visitar Nôtre Dame, las magníficas vidrieras de la Grand Chapelle, por supuesto el Louvre… y evadirme del trabajo y la rutina cotidiana durante dos semanas que tengo de vacaciones.
¡Hasta la vuelta!
Comentarios (13):
CARMELILLA
18/05/2016 a las 07:25
Hola Guiomar:
Mira que has sido hábil y original de un plumazo y en el primer párrafo prácticamente el reto cumplido.
Un trabajo breve y si lo breve es además bueno pues estupendo.
Muy buen trabajo Guiomar, ademas me ha divertido y lo “que mas de lo mas” ese viajecito a París…
Te espero en la próxima escena.
Saluditos.
Noemi
18/05/2016 a las 18:48
Hola Guiomar:
¡Buenísimo el golpe de tuerca! Se te dan muy bien los minicuentos, con ironía y sentido del humor ¡La guinda!
Te espero en el #2 a tu regreso de París. ¡Buen viaje!
Leosinprisa
19/05/2016 a las 06:52
Hola Guiomar,
variopinto relato, yo crei al principio: «vaya, al pobre se le ha colado sin darse cuenta el reto para asumir», pero luego descubrí para mi sorpresa, no era así, sino un juego en el que usando esas mismas palabras, nos involucras.
Curioso y corto :), espero que tengas un buen viaje.
Un saludo y encantado de leerte.
Guiomar de zahara
21/05/2016 a las 14:44
Hola Carmelilla: escribí lo primero que se me vino a la mente -solo pensaba en el viaje- me alegro que te haya divertido ¡Gracias!
Noemi: gracias por leer esas líneas, pero “lo más de lo más” ha sido el viaje.
Leosimprisa: fue un viaje corto pero…”siempre nos quedará Paris”
charola
21/05/2016 a las 23:05
Hola Guiomar! Muy habil de tu parte colocar de prisa las palabras del reto y asi te salio un divertido y original relato corto. Bien!
Me parece que en el parrafo que dice: “que explican que tratando de huir…” podria ser: “que explican cómo tratando de huir…” para no repetir el que.
Hay tambien dos veces “exotico” mas o menos cerca. Trata de poner otro adjetivo para que tenga mejor sonoridad tu relato.
-si anadimos “arena” no “la arena”.
-despues de: Muy facil, (coma).
Bien, son algunas observaciones que puedo hacer a tu relato para mejorarlo. No se si esta bien poner en mayuscula las palabras del reto. Creo que no.
Me gusto. Felicitaciones!
Te invito a leer el mio 136. Disculpa la falta de tildes en mi comentario, es por el tipo de teclado que estoy usando.
Isan
21/05/2016 a las 23:57
Hola Guiomar Zahara:
Conciso, breve y muy ingenioso. Te las ventilado el relato en un cuarto de hora más o menos, lo cual, lejos de minusvalorarlo, tiene su mérito.
Por buscar alguna cosilla, en “Acabo de darme cuenta que ya he escrito…” creo que sería mejor “…darme cuenta de que…”
“que explican que tratando…” Entre que y tratando pondría coma.
“los pájaros, más raros…” aquí suprimiría la coma.
Después de TORMENTA pondría punto.
“¿para qué voy a ir a Paris?” Parece que quedaría mejor si lo pones en párrafo aparte y, consecuentemente “para” iría con mayúsculas.
“Muy fácil a pasear por la orilla izquierda…” Es la respuesta a ¿Para qué…, por tanto debería ir a continuación de la pregunta sin hacer un párrafo separado.
Después de “muy fácil” debería ir una coma.
Nada grave. Pequeñas cosillas que te han pasado por las prisas de irte a París.
Los elogios ya te los he puesto al principio y añado: me ha parecido muy original y, además le encuentro que tiene introducción, nudo y desenlace y una buena redacción.
Un abrazo.
Isan
22/05/2016 a las 00:05
Perdón. Debería haber escrito Guiomar de Zahara.
Guiomar de zahara
22/05/2016 a las 09:28
Hola Isan: La verdad que con las prisas, no creo que tardara más de diez minutos en escribirlo. Tienes razón en casi todo lo que dices. Tomo buena cuenta. Pero el viaje se adelantó y París…
Gracias por leer mi historia.
Guiomar de zahara
22/05/2016 a las 09:36
¡Gracias Charola por leer mi relato!
No quería perder mi contacto con vosotros. Ya sé que las prisas no son buenas para casi nada. Pero, he aprendido una cosa: me dispuse a escribir lo que mi mente me dictaba. Cuando terminé, apenas sin leerlo ni corregir…¡Zas! lo envié. El resultado no ha sido -a juzgar por los comentarios- tan malo como pensaba, mientras el avión me trasladaba al país vecino.
Victoria
22/05/2016 a las 09:38
Hola Guiomar 🙂
Cuando empecé a leer el texto me sentí un poco perdida, pensando en cuando iba a empezar la historia del cuento, terminé de leerlo y me dije “ahí ha estado la historia”
Me gusta mucho este tipo de relatos que no son cuentos en sí, pero que cuentan lo que quieres contar.
En guiones es muy usado esto y nunca lo había leído en relato. Así que felicitaciones.
Marazul
22/05/2016 a las 12:41
Hola Guiomar
¡Qué susto!, por un momento pensé que ya no ibas a ir a París. Menos mal que recapacitaste al final de tu historia y decidiste ir. Tu breve relato me ha puesto los dientes largos. Mira que eres, Guiomar, nos quieres dar envidia y lo consigues jajajajajja…..Dos semanas de vacaciones en París para recorrer los lugares que nos presentas en tu relato y además para acudir a la presentación de fotografías y dibujos de un antepasado tuyo….uffff….! no se puede pedir más glamour.
Que sea verdad o mentira es lo de menos.
Un abrazo Guiomar
Diego Manresa Bilbao
23/05/2016 a las 18:03
Hola Guiomar,
Buena forma de cumplir el reto, has hecho de la necesidad virtud… Sospecho mucho que no tenias tiempo para escribir… Disfruta de Paris y nos leemos!
Vespasiano
23/05/2016 a las 22:57
Hola Guiomar:
Tu relato me ha parecido original e ingenioso. Has construido la historia de un náufrago alrededor de las palabras del reto. Muy logrado.
Te felicito por ello.