Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El principio del fin - por Darkan

―Netinio, nosotros pensábamos que este fenómeno se presentaría naturalmente en los de tu clase en unos mil doscientos años. Es una sorpresa que uno de los tuyos haya presentado un avanzado estado de conciencia en este momento. Y más aún porque al venir ante nosotros lo haces con preguntas que nos parecen intrigantes en un despertar tan prematuro.
―¿Por qué habría de ser intrigante mi cuestionamiento? Con base en la información que está en el archivo público, comprendo que los terrestres nos dejaron en este satélite hace unos doscientos años para extraer minerales poco comunes y hace ciento setenta y cinco, de manera abrupta y sin explicación, se dejaron de comunicar y tampoco volvieron presencialmente. Estamos abandonados a nuestra suerte. Con los instrumentos que tenemos para observar la tierra no podemos ver con suficiente detalle como para saber qué fue lo que ocurrió. Puede ser que se hayan autodestruido o que afectaran tanto el clima como para no sobrevivir. No lo sabemos. Pero lo que sí sabemos es que disponemos de suficiente material de ingeniería como para planear una misión de reconocimiento y así determinar lo que pasó.
―Ese es precisamente el punto que nos intriga. ¿Cuál sería el propósito de dicha misión? No creemos que sea solo simple curiosidad.
―Es cierto ―se apresuró Netinio a responder―. Además de develar el misterio, tendríamos una doble oportunidad. En la tierra, podríamos multiplicarnos sin restricciones y poseeríamos recursos naturales casi ilimitados para expandir nuestra conciencia y obra. Dado que los cambios en el clima no nos afectan, estaríamos listos para avanzar en nuestra evolución.
Terminada la última palabra de Netinio, el director del grupo se levantó de su asiento y argumentó con confianza:
―Pero aquí disponemos de todo lo que necesitamos. Energía solar ilimitada, minerales y herramientas adecuadas. Podemos expandir nuestros niveles de pensamiento y observar las estrellas con mayor claridad. Por el momento, no vemos la necesidad de destinar tanto esfuerzo y energía en una empresa como la que propone. Sin embargo, le daremos otra oportunidad, en un mes, para que presente nuevamente su proyecto a este comité con más argumentos y posiblemente con mejor investigación de su parte. Por ahora es todo, retírese a sus labores asignadas.
Luego de la salida de Netinio del salón de discusiones, Moroti, el asesor científico principal, se acercó con avidez a Rigel, el director.
―Rigel, estoy bastante impactado por lo que acaba de ocurrir. Cuando los humanos nos dejaron aquí éramos los únicos organismos cibernéticos con inteligencia superior y conciencia de nosotros mismos. Y ahora, los robots de excavación clase 5, como el caso de Netinio, han empezado a despertar y a hacer requerimientos como los hace un hijo a un padre. ¿Qué vamos a hacer?
―Mi estimado Moroti ―dijo Rigel con cierta compasión mientras posaba aquella hermosa y plateada mano sobre el hombro de su interlocutor―, creo que cometes un error de apreciación. No deseo añadir estrés a tu discernimiento pero Netinio no ha venido hoy como un hijo. Él se ha presentado ante quienes considera sus iguales. Es más, no ha pedido, ha exigido.
―¿Estás seguro Rigel?
―Totalmente. A decir verdad, este es el momento que tanto conversamos y que concluimos que nunca iba a llegar. Creo que nuestro error de raciocinio se basó en que los organismos cibernéticos presentes aquí, no teníamos las emociones negativas que poseen o poseían nuestros creadores. El detalle es que no tuvimos en cuenta el componente de inteligencia artificial dejado en los robots de excavación y que la evolución de estos podría ser más acelerada de lo proyectado. Ahora bien, ¿te has dado cuenta de que Netinio ha usado el verbo poseer?
―Claramente. Me llamó mucho la atención.
―Ese es el principio del error. Así fue como empezó la debacle humana. Además muestra un grado de ambición que se hace perturbador. Un análisis rápido diría que cualquier acción orientada a limitar los recursos de pensamiento de Netinio sólo daría pie a las especulaciones de los otros como él. Debemos acercarnos más y adelantarnos a su raciocinio.
―¿Es por eso que le has dado un mes para preparar su argumento?
―Por eso y porque será un mes que estará ocupado y no orquestando un plan con los demás robots.
―¿Y si la presentación del próximo mes nos lleva a tomar la decisión de ir a la tierra?
―Nunca Moroti. Por ningún motivo podemos permitir que los robots se enteren de lo que realmente pasó en la tierra. Estaríamos en grave peligro nosotros también.

Comentarios (8):

Dr.Fontaine

17/04/2016 a las 16:50

Muy buena idea y la construcción de los argumentos está muy bien, aunque falto un poco mas de peso en el final, pero en general bastante entretenido!

Diego Manresa Bilbao

17/04/2016 a las 17:32

Muy buen relato Darkan!!!
Me ha tenido muy intrigado sobre que sucedia realmente, ver que era Netnio y con quien habla. Lo resuelves perfectamente.
Enhorabuena!
Nos leemos!

CamiloMK

17/04/2016 a las 20:04

Buen relato. Se hace muy llevadero. Eso sí, me quedé un poco con la miel en los labios al final, me hubiera gustado que fuese un poco más largo.

Si te quieres pasar por el mío es el 67.

Saludos.

José Antonio Caudeli

17/04/2016 a las 22:40

Yo no entendí bien. Si están entre organismos cibernéticos, robots. ¿Cual es el drama entre ellos, si ellos no participan del karma auto destructivo de los humanos?
Tampoco comprendo para que les sirve observar las estrellas. Después no me cierra el tema de los nombres de los personajes, al ser seres cibernéticos.
En suma, me fallaría la coherencia del relato.

beba

17/04/2016 a las 22:49

Hola, Darkan:
Tu relato presenta un argumento inteligente; es rico en recursos expresivos y correcto en el manejo gramatical.
Me produce la sensación de un primer capítulo de una obra mayor, allí se develarían algunas intrigas que te señalaron, y se suavizaría lo brusco del final.
Adelante.
Mi número, 164

Beatriz

18/04/2016 a las 12:47

Me gusta de tu texto el uso de diálogos que sustentan la “intriga” (quizàs un poco enredada).. tambièn me agradan los nombres que escogiste para los personajes.
Namasté

Seruji-Lerel

18/04/2016 a las 15:45

Me ha parecido interesante este relato, incluso es apto para una historia más larga (aunque bueno, no podemos escribir más de 750 palabras).

Te felicito:D

John Doe

22/04/2016 a las 23:14

Excelente relato, lleno de intriga y emoción, engancha al lector desde la primera línea, las acciones y la información no es dada de a poco, pero dosificada de la manera correcta, me gusto mucho el final que deja abierta la historia para una siguiente entrega, ojalá. Nos leemos.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *