Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

La luna en el salón. - por AnnaR.

El autor/a de este texto es menor de edad

Estaba cansadísima; hoy había terminado los exámenes de la Universidad… Y ahora me tocaba hacer de canguro de mis primos pequeños, como cada noche de miércoles.

-¡Caroool!¿Podemos jugar a los astronautas?-Me preguntó Noa.
-Porfaaaa… Poorfaa…-Le siguió su hermano Ian. Me miraban con esos ojos brillantes que serían capaces de comerse el mundo.
-Entonces, ¿tendremos que estar en la Luna, no?-Les dije. E inmediatamente empezamos a mover sofás, sillones, coger mantas y cerrar las cortinas… Hasta no quedar nada en su sitio.
-¡Uaalaaa! ¡Estamos en la luna!- Dijo Noa sorprendida, toda despeinada por haber estado debajo de cada mueble.
-¿Y si…? ¿Y si cojo mi disfraz de… de explorador para vestirme? Y… Y también puedo coger mi… mi nave espacial de la… la lámpara…-Ian hablaba tan rápido por lo emocionado que estaba que no se le entendía.
-¡Que no, tonto! ¿Que tienes que ir de astronauta! ¡No de explorador!-Le riñe ella. Reí, que ilusionados estaban.
-No chicos, notenemos ese disfraz. Yo creo que tenemos que ponernos mucha ropa encima de la que ya llevamos puesta para parecer hinchados y andar incómodos, como los astronautas.
-¡Es verdaaad!-Me responden los dos al unísono.
Y en medio minuto, cada uno de mis primos se había puesto la mitad de su armario encima. No paraba de reír, de verdad, eran súper graciosos.
-¡Pues empieza la aventura!- Sonreí.

El astronauta Ian se dsponía a salir de la nave junto con su compañera Noa, habían sido enviados por la NASA como agentes espaciales, ya que las últimas fotos que habían recibido de un satélite en la Luna eran muy extrañas, en ellas aparecía una gigante criatura gris de vez en cuando, y ellos debían investigar sobre ésta, la cual era llamada "La Gran Carol".

-Ian, tengo mucho miedo.-Confesó Noa.
-Tu tranquila.-Le dijo dándole la mano.-Vamos, es por aquí.
Después de estar andando un rato, llegaron a un lugar con un enorme agujero en el suelo.
-Esa puede ser la cueva del monstruo, yo no quiero entrar.
-Vamos Noa, que hemos sido enviados para esto.
Tras estar bastante tiempo buscando y no encontrar nada dentro (salvo oscuridad, rocas y… ¿Un sombrero de copa? No sabían que podía hacer allí, pero lo dejaron pasar) decidieron salir, y al darse la vuelta, vieron una mano gigante rozándolos.
-¡La Gran Carol!-Chillaron.
Y antes de que pudieran defenderse, la mano los cogió a los dos y los elevó por los aires.

De repente, la puerta del salón se abrió.
-¿Pero qué está pasando aquí?- Pregunto su madre atónita por aquel desastre.

Comentarios (6):

Majencio

17/04/2016 a las 12:34

Me encanta la atmósfera que creas con la narración y el “salto” a la aventura imaginada en la que el lector entra con gusto. Realmente, se puede sentir el nerviosismo de los niños por jugar y la ilusión que crean.

No hay conflicto o, al menos, no me lo parece, pero no importa. El ritmo de la narración es agradable y se disfruta durante su lectura.

beba

17/04/2016 a las 21:28

Hola, Anna:
Es una historia muy sencilla e ingenua, con todo el encanto de los niños que juegan.
Como te señala Majencio, no contiene un conflicto; es más bien el comienzo de una historia mayor, que tendremos el gusto de leer, sin duda, en algún momento.
Buen uso gramatical; lindas imágenes de la escena infantil.
Adelante.
Mi cuento, 164.

Echos

18/04/2016 a las 23:43

Volvi a ser niño felicidades por el retrato de la inocencia en tu relato

Beatriz

20/04/2016 a las 03:00

Que simpático y original relato
Te felicito
Namasté

Cryssta

22/04/2016 a las 18:22

Hola Anna, tu relato me ha gustado mucho y espero que participes en el próximo taller para volver a leer lo que escribas.

Te diré algunas cosillas que tienes que corregir:

– tienes que poner una separación entre “¡Caroool!” y “¿Podemos jugar a los astronautas?”

– hay una entrada en el blog en la que explican cómo poner los guiones de los diálogos, léela para que sepas cómo se hace

– “cerrar cortinas” como no has puesto el artículo en las otras palabras es mejor que no lo pongas tampoco aquí

– “Luna” con mayúscula cuando se refiere al nombre del satélite

– “¡Qué tienes que ir de astronauta!” pusiste interrogación al principio

– después de “Le riñe ella” un punto y aparte

– “¡Qué ilusionados estaban!”

– “no tenemos” lo pusiste junto

– un punto y coma tras “muy extrañas”

– “Tú tranquila” te olvidaste la tilde

– “Preguntó” aquí también te olvidaste la tilde

Espero haberte ayudado. Un abrazo.

María Kersimon

01/05/2016 a las 14:25

Hola, buenas, finalizando ya esta sesión mensual y a la espera del próximo reto, hoy día 1 de mayo, te felicito por este relato sencillo y agradable, cuya máxima cualidad a mi entender es no ser pretensioso y por esto mismo alcanza las metas que se propone, con un estilo agradable, vivo y risueño. ¿Nos leemos el mes que entra?

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *