<< Volver a la lista de textos
Diversión estelar - por Carolina TribóR.
Web: http://reflexioneswc.wordpress.com
En algún lugar de la Luna de cuyo nombre quiero acordarme, corre, corre y también vuela un perrito parlanchín. Laika, que así se llama la perrita, guía con sus ladridos al bueno de Braile para que éste pueda alcanzar el balón, mientras que Beethoven se une a la lucha sin entender nada de nada. Bajo la atenta mirada de Neil Armstrong y a la vez que Marconi, con la inestimable colaboración de Chaplin, que cambió su tradicional bombín por un elegante sombrero de copa, narra lo acontecido a los habitantes universales, Colón señala con su dedo el buen camino a seguir. Al mismo tiempo, Gutenberg teclea, con su innovadora imprenta, las peripecias de Cervantes en su intento por evitar goles con la única mano que tiene servible. Y cariacontecidos y sorprendidos, los marcianos fueron testigos directos del primer partido lunar de la historia.
Comentarios (5):
Pepe ILLARGUIA
17/04/2016 a las 10:22
Carolina creo que nos has colado un gol, como se suele decir, por todo lo alto, en este caso relleno de marcianos y espíritus universales. Un saludo desde el Oceanus Procellarum.
Beatriz
19/04/2016 a las 13:23
Corto y atrevido…
Namasté
Frida
20/04/2016 a las 11:01
Hola Carolina. Un sorprendente homenaje a unos pocos escogidos, de los nombres más importantes de la humanidad. Me ha dejado un buen sabor de boca.
MOT
25/04/2016 a las 11:23
Hola Carolina…
Vaya!!! Menuda agradable sorpresa. A ver si puedo explicar unas cositas…
– Corto, aunque completo…
– Extraño, aunque perfectamente claro y sin dudas
– Puntuación y ortografía pefectas
– Idea original donde las haya
Lo único que, y no es más que una mera opinión personal, opino que no es del todo correcto es que los marcianos son los habitantes de Marte, y hubiera quedado mejor usar el término “selenitas”, pues entiendo que el partidazo se está jugando en la Luna…
Enhorabuena por un grandísimo “micro-microrrelato”. Me ha gustado mucho, muchísimo, y demuestras que con pocas palabras se puede decir todo, claro como el agua…
Gracias por tus comentarios en mi relato nº 124 – ahí mismo te he contestado lo que me comentas acerca de él…
Saludos MOT
Cryssta
26/04/2016 a las 08:15
Hola Carolina, ya no iba a corregir más relatos pero como el tuyo es cortito lo hago.
Lo primero que quiero es decirte que me ha gustado por su originalidad. Y ya paso a los mejorables:
– “de cuyo nombre quiero acordarme” entre comas
– supongo que has querido decir “Braille” en homenaje a Louis Braille, creador del sistema de lectura para ciegos
– “y a la vez que Marconi” entre comas
– un punto tras “habitantes universales”
– una imprenta no tiene teclas
– “Cariacontecidos y sorprendidos” mejor sin la primera “Y”
Aunque, como te ha dicho un compañero, los habitantes de la Luna son los selenitas, yo no veo problema en que los marcianos vean también el partido en directo, seguro que han pagado las entradas a buen precio.
Felicidades por tu microrrelato.