Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

En la luna - por MaryluzR.

EN LA LUNA

Me lanzan allí arriba y ¡hala! Te encuentras sola en un lugar desconocido para mí, con tanta roca y tierra, tierra grisácea.
¿Dónde quieren plantarme, si aquí no crece nada?
Con lo bien que estaba yo en la tierra, rodeada de hierba, sol, lluvia la justa y amor de mi dueño el campesino.
Y ahora me traen aquí, rodeada de oscuridad. ¿Dónde está esa esfera que sale de día y se esconde de noche que me da vida?
¡Ah! Y ahora me trasportan en una huevera. El campesino del sombrero de copa está haciendo una zanja. ¿No pretenderá meterme allí?, parece fría. ¡Pues sí, aquí estoy, en la luna plantada!
¡No se dan cuenta que mi maravilloso color rojo se perderá y mis pepitas amarillentas no se distinguirán!
¡No me lo puedo creer! Dicen que es un experimento, pero lo que tienen que hacer es cuidar la tierra que ya está preparada para que una fresa como yo crezca hermosa jugosa y con el color rojo que nos caracteriza.
¡Qué tontos! Buscar otro sitio cuando el suyo sólo se tiene que cuidar.

Comentarios (6):

Maryluz

18/04/2016 a las 08:05

Hola a todos. Soy nueva en esto. Me apunté hace tiempo a este taller, pero no me había atrevido nunca a escribir por vergüenza a hacer el ridículo.
Pero también creí que vosotros sois los que más me podéis ayudar avanzar en mi aprendizaje.
Por eso os pido que comentéis que os ha parecido mi escrito y me corrijáis, para que pueda poco a poco rectificar, estudiar y avanzar en este arte que tanto respeto y adoro.
Os doy las gracias a todos,
Maryluz

El Sr. Pimienta

18/04/2016 a las 13:18

Hola Maryluz, ¿qué tal?

Yo también soy un novatillo como tú :P.

Me encanta tu originalidad. Hay algunas cosas, sin embargo, que me gustaría decirte.

“Te encuentras sola en un lugar desconocido para mí, con tanta roca y tierra, tierra grisácea”, usas diferentes personas en una misma frase, se entiende lo que quieres decir, pero me chrría. Y luego repites tierra después de una coma, y creo que sería mejor usar dos puntos o punto y coma. Yo lo haría así: “tanta roca y tierra; tierra grisácea y abandonada” (o cualquier adjetivo de tu gusto). O bien: “tanta roca y tierra grisácea”.

En la siguiente frase, puede que cambiara el orden de “lluvia la justa” a “la justa lluvia”.

Luego, decirte que en la Luna, si que se ve el Sol. De echo, por eso vemos la Luna en el cielo, porque el Sol se refleja en ella. La fresa lo vería.

Lo último: quizá se puede describir un poco a los campesinos, o especificar de donde es cada uno, pues al principio pensé que hablabas del mismo. Lo mismo que al final, especificar que estás hablando del suelo de la Tierra el que se tiene que cuidar mejor.

En todo caso, hablo desde la humildad. Lo que yo he visto.

Un saludo Maryluz, ¡nos leemos por aquí!

María Esther

19/04/2016 a las 20:53

Bueno Mariluz,eso de que no te animabas creo que no es nuevo para muchos. Yo estuve varios meses entrando y leyendo todo el precioso material que te ofrece este taller; hasta que un día me animé y ya llevo varias intervenciones. Y puedo decirte que aprendes mucho si ese es tu deseo.
En cuanto a tu relato, es una buena idea lo de la semilla y hacerlo en primera persona;quiero decir que el relator es a la vez el protagonista.
Creo que debes seguir entrando y leyendo mucho. A la vez trata de seguir participando.
Mucha suerte.Nos leemos.Estoy en la 115 por si te interesa.

Beatriz

20/04/2016 a las 03:12

Es un cuento corto, muy corto.. pero super original
Te felicito
Namasté

Maryluz

20/04/2016 a las 18:43

Hola chicos, gracias por vuestro ánimo y vuestros comentarios.
En primer lugar quería agradecer al Sr. Pimienta por sus correcciones la verdad es que me han ayudado mucho. A María Esther y a Beatriz gracias por vuestro ánimo.
PD: María Esther desde luego que me interesa tu relato.

Muchas gracias a todos la verdad es que estoy contenta de haberme atrevido a entrar en esta gran familia.
Un abrazo a todos

Ardnajela Etano

23/04/2016 a las 22:50

Hola Mariluz, muy cortita pero buena tu historia.
1) “te encuentras sola en un lugar desconocido para mí” no será mejor “me encuentro sola en un lugar desconocido para mí?”
También estoy de acuerdo con el Sr. Pimienta en cuanto a los errores de redacción.
Te felicito en todo caso, eres original y como todos estás aprendiendo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *