<< Volver a la lista de textos
Moon Hat - por AlohomoraR.
En momentos como éste, siempre me preguntaba por qué había aceptado la misión. 56 días y aún no teníamos ni un sólo resultado concluyente para nuestra investigación. Sabíamos que si no obteníamos ciertos logros, en pocos días volveríamos a casa. Estábamos en punto muerto. Algo estábamos haciendo mal.
Decidí salir fuera de la nave, dar un paseo corto. Pisar suelo lunar tenía un efecto tranquilizador en mi. Me puse el traje. Ross desde la consola principal supervisaría mis constantes y seguiría mi trayecto.
Salí afuera. Pisé tierra. Hacía un ligero viento. La voz de Ross me llegaba a través de mi auricular. Todo estaba en orden, así que proseguí la marcha. Allí la prisa no existía, eso era lo mejor. Eso, y el silencio. Para mí, caminar sobre la Luna era como hacer yoga. Podía establecer una conexión con mis pensamientos que de otra manera no era capaz. Interrumpida sólo por los alegres comentarios de Ross. La verdad es que era una suerte no estar sola aquí arriba. Los cinco nos conocíamos bien. Trabajábamos bien. Eramos un equipo.
-Cris, no te alejes tanto. Desde este ángulo apenas puedo verte y no tengo ganas de moverme a la otra consola.
-Está bien Ross. Sólo unos metros más. Creo que he visto algo.
-¿Algo? ¿Algo como qué?.
-No lo sé. Te lo digo ahora, si es que consigo llegar.
Caminaba en dirección a un objeto que veía no muy lejos de mi posición. Parecía un cubo. Seguí acercándome despacio hasta que lo tuve al alcance de mi mano.
-Ya lo tengo Ross. No lo vas a creer.
-¿Qué has encontrado Cris?
-Mejor será que lo veáis con vuestros propios ojos. Vuelvo.
En unos minutos estaba de nuevo en la nave. Se abrió la compuerta. Mis compañeros estaban esperándome para ver qué había encontrado. Como imaginaba, sus ojos lo decían todo cuando me vieron con aquel objeto.
-¿Qué…?
– Lo sé. ¿Qué narices hace un sombrero de copa en la Luna?
– ¿Cómo es posible?
-¿Basura espacial?, ¿una fiesta de disfraces de la misión anterior?…
– Ni idea Ross, pero creo que deberíamos analizarlo. No sabemos cuánto tiempo lleva ahí fuera, ni cómo ha ido a parar ahí…Deberíamos realizar algunas pruebas.
– Si, creo que es una buena idea. ¡Vamos!
– Déjamelo, voy a cortar un trozo de la tela del interior -dijo Fred.
Cogió el sombrero con sus manos. Lo examinó, por fuera y por dentro.
Los demás le observábamos manipular el sombrero situados alrededor de la mesa.
-Aquí hay algo. Pásame esa lupa.
Amelia le pasó la lupa. En el interior de la copa, en el fondo, parecía haber encontrado algún tipo de sustancia. Dejó la lupa en el interior del sombrero y dijo:
-Pásame la tijera y las pinzas por favor Teresa, las tienes justo detrás.
Teresa le pasó los utensilios que había pedido. Cuando se disponía a cortar la tela del interior del sombrero, paró en seco.
-¿Dónde está la lupa?
-La has dejado ahí dentro -contesté.
-Eso creía yo. Pero aquí no está.
-¿Como que no está?. ¡Acabamos de ver cómo la dejabas dentro del sombrero! ¡No bromees Fred!
-¡No está!
Fred dio la vuelta al sombrero.¡Y de allí no salió nada!.
Inmediatamente Amelia cogió el sombrero, se lo colocó delante. Metió las pinzas dentro, en el fondo del sombrero. Sujetó el sombrero por sus alas, lo levantó ligeramente y de un movimiento rápido lo volteó. ¡Las pinzas tampoco estaban dentro!
Nada salió del sombrero.
Amelia lo dejó en la mesa y todos dimos un paso atrás.
¿Qué estaba pasando? ¿Qué era aquel objeto? ¿Acaso el Gran Houdini había viajado en el tiempo y el espacio hasta la luna y se había dejado el sombrero allí?
-Cris, tienes que volver a salir fuera. Quizás había algo más al lado del sombrero y no te has fijado bien. ¡Alguna explicación tiene que haber para lo que hemos visto!-dijo Amelia.
-Está bien. Voy a salir. Ross, monitoréame de nuevo. Guíame hasta las mismas coordenadas de donde encontré el sombrero.
-Ok. Ten cuidado.
Salí de nuevo. Apenas habían pasado 40 minutos, así que recordaba exactamente hacia dónde tenía que ir.
-Vas muy bien Cris. Apenas 30 pasos hacia el norte y estarás en el mismo lugar-dijo Ross.
-Ya lo veo Ross.
– Es exactamente ahí Cris. Ahí te detuviste la última vez. ¿Ves algo nuevo?
– Chicos, no os lo vais a creer. Pero acabo de encontrar la lupa y las pinzas.
Comentarios (8):
beba
18/04/2016 a las 14:37
Hola, Alohomora.
¡Estupenda historia! leve como el paso por la Luna, y muy ocurrente y graciosa. A esto le sumamos una inserción original y cómoda de la historia del sombrero; y el plus, elegancia y corrección en la escritura.
Felicitaciones.
Mi cuento, el 164.
gaia
19/04/2016 a las 18:40
Me reí mucho! Vas bien! Estoy en el 17
Frida
20/04/2016 a las 17:43
Hola Alohomora. Un planteamiento estupendo, pero la historia me deja con ganas de más, como si me faltase algo, creo que te paraste demasiado en integrar a los cinco integrantes del equipo, cuando esto era irrelevante. No necesitamos conocer los nombres de todos, con tres personas que nos menciones es suficiente. Creo que podrías haberle sacado mucho más jugo a la incógnita que nos propones. Lo sabroso del relato está al final y de ello, no nos das más que a probar unas migajas.
En cuanto a la parte técnica, te apunto unos detallitos.
1.”Estábamos en punto muerto. Algo estábamos haciendo mal.” Repites dos veces estábamos. Creo que quedaría mejor decir: “Estábamos en punto muerto. Algo hacíamos mal.”
2.”-¿Como que no está?”, este como ha sido un gazapo, pues justo el que le precede lleva tilde, tal y como debería ser, “Cómo”.
3.”Amelia cogió el sombrero, se lo colocó delante. Metió las pinzas dentro, en el fondo del sombrero. Sujetó el sombrero por sus alas,” Fíjate, en este pequeño fragmento dices tres veces seguidas la palabra sombrero. Demasiadas para tan poco espacio. “Amelia cogió el sombrero, se lo colocó delante y metió las pinzas dentro, en el fondo. Luego lo sujetó por las alas,”.
Espero mis consejos puedan servirte de algo.
Alohomota
21/04/2016 a las 21:39
Oh me encantan vuestras críticas y las acepto de buena gana. Todo es poco con tal de mejorar. Muchas gracias a los que habéis comentado mi relato. Tomo nota de todo!
Bergroth
22/04/2016 a las 04:38
Hola Alohomora
Debo decir, aparte de los consejos de Frida, que han sido muy buenos, tu relato me ha encantado y, sin dudas, de los mejores que he leído. Aparte de superar el reto con suavidad y maestría, me trasladó a la escena como si viviéndola estuviera.
Felicidades por eso.
Sigue con alimentando esa increíble imaginación.
Le invito a pasarse por el mío. el 14, El Encuentro.
Saludos
Alohomora
23/04/2016 a las 15:35
Hola Bergroth muchísimas gracias por su comentario. Voy a pasar a leer el suyo. Muchas gracias.
Lucia Balentxi
25/04/2016 a las 12:29
Hola, me ha gustado mucho la historia y cómo lo has contado, muy bien, se lee a gusto y engancha, no he leido muchos la verdad pero de los que he leido me quedo con el tuyo, aio.
Alohomora
27/04/2016 a las 18:26
Muchas gracias Lucía Balentxi. Me alegra que te gustara y que lo leyeras entero. Sólo pretendía entretener y enganchar un poquito, jejeje. Gracias!