<< Volver a la lista de textos
El último beso - por Lunaclara
Web: http://mhelengm.blogspot.com.es
En aquel momento pensé que mi nieta estaba loca. Le había dicho mil veces que me dejara hacer a mí. Se atrevió a entrar en nuestra habitación. Ante la sorpresa, yo solo pude gritar, y me agaché para recogerla cuando Giordano la golpeó.
—¡Déjala! —exclamó. Cogió el espejo y a través de él la mandó al bosque del hechizo. Después, lo dejó caer al suelo rompiéndose el cristal en varios pedazos.
—¡No!
Giordano parecía un toro dispuesto a embestir. Si descubría que lo había enamorado con brujería, estaba muerta. Se volvió hacia mí:
—Elizabeth, cariño, ¿puedes explicarme qué hacía aquí Dominica? —dijo, en tono amenazante.
—No lo sé, mi amor —le contesté con dulzura, lo más calmada y asombrada que pude. Le di un beso—. Ya sabes que puede estar preocupada por…
—¡Nos ha seguido! ¿Ha venido sola? ¿Tú qué sabes de esto, eh? —Gritó, cogiéndome por los hombros. Tenía que avisar a Augusto—. ¡Aquí no hay nada! ¡Nada que pueda devolverle a esos críos! —Eso era mentira, pero no dije "ni mu".
Mientras Giordano se duchaba, me llevé todos los fragmentos del espejo roto. Aquello traería una muerte inminente. Antes de ir a por Dominica tenía que prevenir los posibles efectos de esa rotura. Un contrahechizo era lo mejor.
En la cara norte del hotel, una cascada caía desde su cumbre. Era maravilloso levantarse con el sonido del agua golpeando en las ventanas de la habitación. Las cosas se estaban poniendo feas ya. ¡Qué pena tener que abandonar aquellas playas paradisíacas! ¡Con lo que a mí me gustaban!
Esa cascada era perfecta. La corriente del agua fluía hacia el sur, que es lo que necesitaba para realizar el contrahechizo. Tiré en ella los trozos de cristal y el agua se los llevó de forma impetuosa. Dominica estaría a salvo, o eso esperaba.
Volví a la habitación. Una música salía de dentro: "Bésame, bésame mucho… como si fuera esta noche la última vez…". Una voz de hombre seguía el ritmo. Sonreí. ¡Qué romántico era mi amorzote! Fastidiada por tener que decirle que me iba, abrí la puerta. Giordano se había puesto un traje precioso, gris marengo, con pinzas. Se le ajustaba como el guante a la mano. Musculoso y moreno, estaba irresistible. Me cogió por la cintura para bailar juntos al compás de la música.
¡Uf, vaya dilema! Tenía que avisar a Augusto y salvar a Dominica. "Bésame, bésame mucho… que tengo miedo a perderte, perderte después". Augusto debía estar en su habitación, pronto echaría en falta a Dominica. Era necesario irme, pero ¿cómo? ¡No podía dejar solo a ese pedazo de hombre!
"Quiero tenerte muy cerca, mirarme en tus ojos, verte junto a mí… Piensa que tal vez mañana yo ya estaré lejos, muy lejos de aquí".
Acerqué mi boca lo más que pude a su oído:
—Cariño mío, te he querido mucho. Tengo que irme. Perdóname.
Le besé de nuevo. ¿Sería la última vez?
El espejo estaba encima de la cama. Lo atraje hacia mi con la mano derecha. Con la izquierda empujé a Giordano hacia atrás. Él me agarró ambos brazos.
—¡Elizabeth! Amor mío, ¿qué haces?
Un espejo roto podía llevarme a cualquier sitio. Mejor que estar allí, viendo cómo se iba desmoronando nuestro castillito de amor.
Comentarios (15):
Wolfdux
19/01/2016 a las 01:48
Hola. Solo he encontrado una cosilla:
En el diálogo “—¡Nos ha seguido! ¿Ha venido sola? ¿Tú qué sabes de esto, eh? —Gritó, cogiéndome por los hombros. Tenía que avisar a Augusto—. ¡Aquí no hay nada! ¡Nada que pueda devolverle a esos críos! —Eso era mentira, pero no dije “ni mu”.” gritó debe escribirse en minúscula.
Una gran continuación. Nos leemos.
Marazul
19/01/2016 a las 22:20
Hola lunaclara. Esta vez somos vecinas y como te suelo leer siempre ya me son familiares los personajes que has creado. Empiezan a tener vida propia y son imprevisibles, los puedes adaptar a cualquier condición que nos ponga literautas. De hecho, aparecen también las palabras “bosque ” y “espejo” junto con el último beso. En fin, que manejas muy bien la historia. En cuanto a la forma se entiende todo tan bien y lo narras de una forma tan impecable que no tengo nada que objetar.
¡Ah..! la introducción de la famosa canción en el texto me parece un acierto. Ayuda mucho a crear el ambiente deseado y por supuesto al título de este mes.
Un saludo
Ryan Infield Ralkins
19/01/2016 a las 23:17
Los personajes ya me son familiares y esta saga se vuelve cada vez mas interesante. Confieso que desde ahora aguardó por el próximo capítulo, je je. En cuanto a cosas que he notado, lo de Gritó que mencionó Wolfdux es lo único. También noté las palabras bosque y espejo, como bien dice Marazul. Me parece un acierto enorme.
Felicitaciones y saludos.
Juana Medina
20/01/2016 a las 16:05
¿Estamos leyendo una novela en capítulos? De ser así, encantada. Me parece fantástico cómo se van uniendo las historias con las consignas que Literautas nos va dando. ¿La verdad? La abuelita da un poco de miedo. Veremos hasta dónde es capaz de llegar. Te seguiré leyendo.
Creo que en lo formal tendrías que revisar las líneas de diálogo y el espacio entre las diferentes intervenciones. De todos modos nada que moleste.
Felicitaciones
Coral Mané
20/01/2016 a las 20:15
Hola Luna!
Seguí las aventuras de tus brujillas en la pasada edición del taller y me ha gustado mucho como continúa la historia. ¡Qué más te puedo decir, si mis compañeros ya han dicho las posibles pegas que te podía indicar! Un relato impecable, dominas perfectamente los personajes y la situación y también a mí me encanta el guiño de la canción.
¡Estoy ansiosa de saber qué pasará en el próximo capítulo!
Te invito a pasarte por mi relato, es el 118.
Un abrazo!
lunaclara
21/01/2016 a las 12:38
Hola! Gracias a todos por corregirme. Lo tendré en cuenta. En este enlace, al final del todo, pongo como llegar a los otros relatos sobre Dominica:
https://www.literautas.com/es/taller/textos-escena-30/4575
Un abrazo!
Miranda
21/01/2016 a las 19:01
Hola Luna:
Me encanta la capacidad que tienes para involucrar a Dominica en historias tan dispares.
Sobre la parte técnica nada que decir; en cuanto al contenido me ha chocado al final el último espejo que nombras. Si lo había tirado a la cascada, como se entiende que lo coja de encima de la cama?. Cosas de brujas.
Al margen de ese pequeño detalle, un texto de fácil lectura, ameno y entretenido.
Un saludo
lunaclara
21/01/2016 a las 22:22
Miranda, lo que Elizabeth tira al agua son los trozos de cristal, q se lleva de la habitación, no el espejooooooo 🙂
Un abrazo!
Peter Walley
22/01/2016 a las 21:21
Hola lunaclara,
Me gusta como vas continuando tu historia dando protagonismo a distintos personajes, me recuerda a Perdidos.
Lo único que me ha sorprendido un poco es el cambio de humor de Giordano de un párrafo a otro, yo le habría dado un poco más de transición. Por lo demás, la historia está muy bien, pero como siempre nos dejas con ganas de más. Saben a poco las 750 palabras.
Gracias por pasarte por mi relato, y un abrazo
Leosinprisa
23/01/2016 a las 14:21
Hola Lunaclara, cuando he leido tu escrito me he sentido un poco perdido con los personajes, hasta que he visto que forma parte de una saga que vas escribiendo según el reto que nos proponen. Muy original he de reconocerlo.
A ver si esto se convierte en una saga, como los antiguos escritores que enviaban sus relatos a capitulos para su publicación :). Es una costumbre que en nuestros tiempos se ha perdido.
Ha sido un placer leerte. Un saludo.
Leonardo Ossa
24/01/2016 a las 03:45
Hola Lunaclara, demuestras una vez más tu dominio para dar fluidez en los relatos. Sigo atento al desarrollo de la historia de Dominica y los críos.
Ha sido un placer leerte.
Saludos.
CARMELILLA
25/01/2016 a las 09:39
Hola Luna clara:
Leyendo tu relato me senti perdida poque entendia que faltaba algo que me situara en la historia, hasta que me di cuenta que estaba leyendo una historia ya comenzada.
Muy bue relato, escena muy “atrayente” para continuar su pista y personajes con personalidad suficiente para generar interes y seguimiento.
Utilizare el enlace para ponerme al dia.
¡Muy buen trabajo!
Saluditos.
Marcelo Kisi
25/01/2016 a las 17:25
HOla Lunaclara!
Gracias de nuevo por tu comentario a mi relato!
De nuevo nos regalas una continuación de las aventuras de Dominica. Lo llevás muy bien y mantenés el ritmo entre un capítulo y otro. Seguiremos para ver adónde se la lleva a Elizabeth ese destino!
Roger/NHICAP
31/01/2016 a las 10:42
Hola Lunaclara,
Muy gráfica la descripción de Giordano. Me ha gustado este capítulo, lo encuentro muy bien narrado. Estás consiguiendo una buena historia que puedes ir orientando hacia dónde exijan las próximas escenas. Yo creo que eso ya es un éxito.
Adelante chica, te continuaré leyendo.
Un abrazo.
Pato Menudencio
17/02/2016 a las 14:51
Luna, quiero repetir lo que una vez te dije.
Toma todos los relatos de Dominica y conviértelos en un libro.
Existe un concurso llamado “el barco de vapor” que se hace en distintos países, entre ellos España. Creo que ahí está una gran oportunidad.
Saludos.