Literautas - Tu escuela de escritura

<< Volver a la lista de textos

El último beso - por Nic-Is

Desde lo alto de la montaña sagrada, flotando en el jardín de luz, La Dama recorrió con la mirada el valle a sus pies. La gente corría desesperada, los incendios crecían y se multiplicaban con ayuda del viento. De la gran ciudad antes hermosa, solo vio escombros. ¿Qué había pasado? ¿Es que no era suficiente para los humanos tener paz y sustento? Se les gobernó con amor. Se les dio lo necesario, y aún más, para vivir con dignidad. La tristeza de La Dama desbordó su alma a tal grado, que su luz se tiñó de azul. Con lentitud se sentó, cruzó los brazos, y concentró su mente en todas las comunidades alrededor del mundo. Rebelión, dolor, muerte.
-Mi señora… -Lien llegó corriendo del exterior y se acercó con decisión -¿qué debo hacer? La multitud se acerca, y no encuentro a vuestros guardianes.
-Ya no existen mi querido Lien. El beso que un día les di, ya ha vuelto a mis manos.
-Oh… -Lien apretó los dientes un instante y luego suspiró- Entonces yo os protegeré.
– No harás eso. He decidido entregarlos a su arbitrio. Si los humanos quieren gobernarse a si mismos, pues que lo hagan. Algún día se encontrarán sumergidos en su soberbia y egoísmo. Y su falta de buen juicio los llevará a destruir todo lo hermoso de la tierra.
-Pero ¡se matarán entre ellos! Se corrompen con facilidad ante el poder y las riquezas.
-Lo sé Lien, por eso me es tan doloroso tomar este camino. Pero es el mejor. –Ella extendió sus manos invitando a su fiel siervo. –Acércate. Mi último beso será para ti.
Abrumado por tal posibilidad, Lien cayó de rodillas. Ser guardián de La Dama era un gran privilegio. Dejar de ser humano y convertirse en un Ser de Luz, seguramente sería motivo de orgullo. Pero él no pensó en los beneficios.
-Mi Señora, yo no merezco ese regalo. Tanto poder. No sabría cómo usarlo. –Avergonzado cubrió su rostro con las manos.
La Dama sonrió. Su brillo se hizo más intenso y blanco. Con suavidad se elevó por encima de los árboles, y absorbió toda la luz de la montaña sagrada. Su silueta translúcida se condensó hasta ser casi palpable. Después descendió hasta donde Lien esperaba. Le retiró las manos del rostro y lo miró a los ojos.
-No tienes de qué preocuparte Lien porque yo estaré contigo. Mi último beso será el del sueño. Dormiré dentro de ti y tus descendientes por muchas vidas, pero no sabrán que existo. Y cuando el planeta agonice y la humanidad esté casi extinta despertaré y los ayudaré.
La Dama posó sus labios en la frente de Lien. La montaña se sacudió con fuerza. Enormes grietas se abrieron tragando todos los edificios. El temblor creció tanto que toda la zona colapsó.
Cuando los líderes de la rebelión llegaron para presentar sus exigencias a La Dama, no la encontraron allí. Ni al jardín, ni a la montaña. Solo un anciano criado, yacía inconsciente en medio de la destrucción.

Comentarios (19):

Baptiste

19/01/2016 a las 16:26

Buenas Nic:
Tengo que decir que me ha encantado. El tono fantástico está muy bien escrito y me creo a esa Dama, tan servil y generosa. Y a ese guardián con suerte ante lo que se le ha dado. Las frases son cortas y concisas. Las palabras justas.
Me ha encantado, bravo.
Yo soy el 170 por si te interesa
Un saludo!

Ophelie

19/01/2016 a las 21:55

Nic-ls. Tu relato se puede comparar un poco a la realidad del momento. Es un bonito cuento. Se percibe a través de él, a una persona romántica. La verdad que me ha gustado, además está bien escrito. Un saludo Ophelie

Javier Be

19/01/2016 a las 23:41

Hola

Mientras leía tu relato, recordaba varias de las canciones de mago de oz.
Lo confieso, soy fiel admirador por la letra y la música.
Has tocado un tema muy interesante, y lo has hecho de una manera muy bien lograda.
Mantiene suspenso, y eso me agrada.
Por ponerte una pega, diré:
Debiste alargarlo un poco más, pero si es la primera vez que participas, nos seguiremos leyendo.

Saludos

Wolfy27

20/01/2016 a las 07:18

¡Es precioso! Además es acertado el comportamiento humano, en el que la ambición les corrompe el alma lejos del razonamiento. Sólo que en ‘ni al jardín, ni a la montaña’ tal vez quedaría mejor con ‘en el’.
¡Sigue escribiendo y gracias por comentar mi relato!

Lesly Bosco

20/01/2016 a las 10:31

Muchas gracias por pasarte por mi texto.
Me ha gustado mucho tu relato, el tema fantástico, tu forma de describir hace que se visualicen perfectamente las escenas.
Es una historia muy bonita que retrata perfectamente lo fáciles que somos de corromper, por desgracia, pero me gusta que al final deja una esperanza.

Lo único que te diría es que repases el uso de los guiones, en Literautas hay alguna entrada, por ejemplo esta: http://www.tintaalsol.com/2010/10/guiones-signos-puntuacion-en-dialogos/

Espero seguir leyéndote.

saludos

Veronica

20/01/2016 a las 16:49

Me encantó este cuento fantástico. me pareció muy bien narrado y verosímil. Quizás esa verosimilitud se deba a que has hecho un muy retrato de la humanidad. Te felicito.

drow_jack

21/01/2016 a las 03:32

Compro esta versión del Génesis. Muy encantado me hallo. De hecho, perdono cualquier error formal. Y qué decir, si seguimos así, puede que pronto veamos a la Dama resurgir.

Sugerencias.

Sugiero usar un guión más largo para los diálogos. Parece que los usas bien, pero a veces los espacios no están como deberían, podría deberse al lapsus del momento, nada que no cure una revisión a conciencia.

La puntuación. Aunque es un tema personal, los signos de puntuación marcan las pausas. El texto me ha obligado a leer en un ritmo diferente al que tú has puntuado. Yo creo que el mayor defecto del relato ha sido este.

Conclusión, épico, sigue así.

Earendil

21/01/2016 a las 19:28

Saludos, Nic-Is.
Primero, gracias por pasarte por mi relato y tus palabras.
El tuyo me ha gustado mucho, sobre todo por salirte de la temática amorosa, aunque tu relato también es muy romántico, a su manera.
Has hecho un retrato perfecto de la condición humana. Tu cuento podría estar enmarcado en cualquier época, la verdad es que poco hemos evolucionado en ese aspecto. Es la misma historia que se repite una y otra vez y, lo peor de todo, es que no aprendemos de nuestros errores.
Lo que menos me gusta de las palabras de La Dama es que no tiene ni un atisbo de duda sobre nuestro funesto futuro. Ya que es un cuento, podría habernos dado una posibilidad de salvación, por pequeña que fuese (ilusiones mías, je, je,)
En cuanto a la forma, he detectado algunos “peros”:
* “…SOLO vio escombros”. Aquí el adverbio va acentuado, “sólo”, pues expresa que nada más se incluye a lo indicado en la oración.
* “La tristeza de La Dama desbordó su alma A TAL GRADO,…”. Creo que quedaría mejor “en tal grado”.
* “Con lentitud se sentó, cruzó los brazos, y concentró su mente en todas las comunidades alrededor del mundo. Rebelión, dolor, muerte.”. No acabo de entender bien este párrafo. Supongo que significa que estaba pasando lo mismo en todos lados.
* “SI los humanos quieren gobernarse a SI mismos,”. Para muestra, un botón. Utilizas la palabra “si” dos veces, con significado distinto. El primero no lleva tilde, pues es una conjunción condicional. El segundo sí la lleva, pues es un pronombre personal.
* Respecto a los diálogos, ya te han indicado que te conviene repasar la manera de usar los guiones, ya que en cuanto a su utilización, los llevas muy bien.
* Y para finalizar, coincido drow_jack sobre la puntuación. Creo que hay frases que podías haberte ahorrado los puntos, y utilizar comas, que no cortan tanto el fluir de la lectura.
Me alegro mucho de haber pasado por aquí y disfrutar con tu escrito. Muy buen trabajo.
Un saludo. Nos leemos.

Earendil

21/01/2016 a las 19:42

¡Hola de nuevo!
Se me ha olvidado una cosa.
Según he leído es la primera vez que participas. Yo también llevo poco (cuatro talleres), y me dieron un consejo que me vino muy bien. Separa los párrafos o bloques de ideas con puntos y aparte. Visualmente queda más atractivo para el lector y se define mejor los cambios de ideas.
Hasta pronto.

Nic-Is

22/01/2016 a las 05:38

Gracias a todos por sus opiniones y consejos. Me ayudarán a mejorar mucho en esto de escribir.

Eva

22/01/2016 a las 21:47

Te devuelvo la visita y he salido encantada. Precioso relato al que no puedo ponerle falta alguno al contenido. Ya has recibido un comentario pormenorizado con las partes del texto a mejorar que no voy a repetir. Pero sí que creo que deberías aprender a puntuar los dialogos lo antes posible porque restan valor a un texto muy bueno. Nos leemos

Miriam Torres

22/01/2016 a las 23:33

Hola Nic-Is.

Buscabas que leyese tu texto para ayudarte a mejorar pero no tengo nada que decir. Está perfecto.

Bien narrado, bien descrito, bien ambientado… Coincido con Javier Be en las semejanzas con alguna canción de Mago de Oz (que también me gusta mucho), como “El cantar de la luna oscura” y con personajes de relatos fantásticos como Galadriel de ESDLA. Es inevitable no evocar a ese tipo de comparaciones con esta temática tan machacada que todo parece una adaptación de adaptación, pero en este caso es puramente anecdótico porque has hecho tuyo al personaje y eso lo hace original.

Me ha gustado mucho el vínculo basado en la lealtad entre los personajes, la temática, el entorno… Todo.

Has pensado retomarla para contar lo que sucede después con el anciano sirviente? O contar la historia de esa relación de lealtad desde los orígenes? Deberías considerarlo 🙂

Muchas gracias por invitarme a leerlo.

Nic-Is

24/01/2016 a las 04:55

Gracias por tu comentario Miriam.
La verdad es que soy fan de ESDLA, y Galadriel es de mis favoritas.

Manoli VF

24/01/2016 a las 18:31

Buen relato del genero fantástico, Nic. Lo he visto bien escrito, salvo pequeños detalles de puntuación (comas), y en cuanto al estilo me ha parecido apropiado a la escena que narras.

Un saludo.

Veronica Murillo

24/01/2016 a las 21:04

¡Que bello! Me recuerda a la peli El reino secreto, aunque me gustó más tu relato, es más realista, ya que sabes darle una buena ambientación. Espero seguirte leyendo en los siguientes talleres.

Eunice Espejo

27/01/2016 a las 12:29

Buenas,

Como mandan los buenos modales, me paso para comentar tu relato, ya que tú comentaste el mío.

He de decir que me ha gustado mucho. El tono fantástico lo consigues a la perfección y el tema me resulta interesante, ya que es un tema que podría decirse que es de trasfondo bíblico con un toque de fantasía.

Saludos!

Carolina

28/01/2016 a las 02:11

Hola Nic-Is muchas gracias por comentar mi relato. La verdad que me ha gustado mucho el tuyo, si bien es una trama fantástica también los personajes hablan acerca de la naturaleza humana, lo cual resulta muy interesante. Y se mantiene el suspenso hasta el final de la historia.
Nos leemos!
Saludos!

Marcelo Kisi

31/01/2016 a las 10:04

Nic-Is hola!
Mil gracias por pasarte por mi relato, me alegro que te haya gustado.
El tuyo me gustó! Está muy bien escrito, tenés un estilo bello, acorde con la trama, y veo que es un género en el que te sentís a comodidad.
También me pregunto si la noble Dama no debió abrirle la posibilidad a la humanidad del libre albedrío, “condenándola” a cometer errores para elegir o no aprender de ellos. Pero esas ya son elucubraciones de lector, quizás ella sea más realista 😉
Me permito corregir a la compañera Earendil, cuyas correcciones detalladas son certeras. Pero la RAE anuló la tilde en “solo” de solamente, y la dejó solo para cuando existe posibilidad de ambigüedad.
En fin, excelente debut en el taller, espero seguir leyéndote!!

Wolfdux

02/02/2016 a las 00:21

Hola Nic-Is, coincido con los compañeros en que tu relato es muy bueno. Me ha gustado la energía que transmite todo el texto. Los pequeños fallos que te comentan los compañeros se solventan con una rápida revisión. Te doy la bienvenida a Literautas.

Un saludo.

Deja un comentario:

Tu dirección de correo no se publicará. Los campos obligatorios aparecen marcados *