<< Volver a la lista de textos
El lápiz mágico - por MICHELLE ALEXANDRA CHALICO FAJARDO+18
Web: https://www.facebook.com/Las-buenas-nuevas-en-Tezonco-radio-638391416262440/
La historia que les cuento empezó una tarde de verano y porque yo estaba viviendo en la casa de Carlos puesto que Julia, mi compañera de toda la vida, así se lo había pedido. Y Carlos, el eterno enamorado de Julia, no se negó.
Aquella tarde Carlos había solicitado mi ayuda para empezar a escribir un cuento sobre dragones. Principiamos la obra con todo el ánimo del mundo pero no pudimos terminarla debido al infortunio que ocurrió.
Escuchamos un ruido, era sin duda porque alguien se había caído tratando de ingresar por la ventana de la sala. Carlos se levantó de su silla, me dejó solo en el cuarto y salió. Segundos después percibí que gritó.
Por primera vez lamenté mi incapacidad para moverme porque por eso no podía ayudarlo. Siguieron sus gritos y a ellos se sumó que aventaron varios muebles.
De pronto vi entrar a un hombre que arrastraba una de sus piernas, éste revisó los cajones dándome la espalda y luego los cerró de golpe. Giró y lo reconocí: era Carlos. Sentí alivio al verlo pero me alarmó la forma tan violenta en la que me tomó y me sacó.
"Ni modo, no encontré otra cosa" dijo. Un tipo más alto y musculoso que él lo golpeó en la cabeza, por fortuna no le hizo daño. Carlos se volteó y el sujeto le pegó, esta vez en la cara y hasta hacerlo sangrar. Él me apretó y antes de que el delincuente pudiera volver a agredirlo, me acercó a la garganta de éste hasta que el hombre murió.
después Carlos me miró y tomó el teléfono para llamarle a Julia. Ella le contestó a la primera y él le dijo: Julia, he matado a un ladrón con lo que me diste ¿Te acuerdas de ese lápiz, que según tú trae la inspiración como por arte de magia, que me prestaste para escribir mi cuento? Ven que se lo he clavado en la garganta a un fulano para defenderme.
Comentarios (6):
Jose Luis
29/11/2015 a las 19:25
Hola
Acabo de leer tu relato, que me ha gustado bastante. Ahora bien, la redacción es bastante mejorable, sobre todo en los dos últimos párrafos, porque se amontonan las ideas en una sola frase o en un solo párrafo. El relato en primera persona está bien, pero no queda muy claro la discapacidad del personaje hasta que no lees varias veces el texto.
Por lo demás, muy bien
Un saludo
Tonino
29/11/2015 a las 22:19
Hola
Un relato un tanto extraño. En la redacción hay varios errores gramaticales y en algunas expresiones, aunque a mi modo de entender, después de un punto no debería ir una ‘y’, como he visto. El uso del lápiz como arma es lo que hace al texto extraño, pero la idea es buena, intenta corregir los aspectos que te digo y desarrolla algo más la historia.
Alejandro Bon
30/11/2015 a las 03:41
Hola,
Coincido con los demás. Se te han juntado todos los personajes y un lápiz mágico en la misma habitación y al mismo tiempo. Menos Julia, gracias a Dios!
Diría que tu relato es un trozo de mármol que acabas de arrastrar desde los montes de Carrara hasta tu casa. Dale con una maza y un cortafierros y saldrá algo mejor armado.
La historia es buena. Merece el reajuste.
Saludos!
Ian pellicer
30/11/2015 a las 20:46
Hola amiga. En estos momentos me e dado en la tarea de leer los relatos que son para mayores de edad.
Honestamente me gusto tu relato, pero una vez leí a un escritor que decía que los dos géneros más difíciles de escribir son terror y comedia.
En el terror si se hace mal, más que asustar puede darte gracia y en la comedia si no lo haces bien en lugar de reír provocas ganas de llorar.
En tu caso al final cuando el chico llama a su amiga para contarle, me dio risa me pareció una escena graciosa pues me la imaginé y no creó haya sido tu intención.
Bueno es mi humilde opinión, espero no te haya molestado.
Saludos
Isabel
03/12/2015 a las 15:26
Hola, si te sirve de algo mi opinión, creo que la idea es buena y que mejorando la redacción y trabajando más sobre el contenido, hubiese salido un relato muy interesante.
Trabajando más las escenas donde aparece el ladrón, podrías haber conseguido crear una atmósfera de temor real.
Por otro lado, la palabra fulano no la hubiese empleado ya que en una situación real y en un caso así,emplearía otra palabra como ladrón, intruso etc…
Saludos
beba
12/12/2015 a las 16:40
Hola, Michelle: Coincido con los comentaristas acerca de que es un argumento potable y que necesita revisión gramatical y reelaboración; Te señalo algunos detalles:
1- Hay elementos que no hacen a la historia,como Julia, que no aporta nada al relato; y el porqué la protagonista está en casa de Carlos: tanto da, a los fines de la historia; “Principiamos la obra con todo el ánimo del mundo”, puede cortarse ahí; y el resto le quita tensión. Estas digresiones (irse por las ramas), enlentecen el relato y te achican el límite de las 750 palabras.
2- No poner palabras de más: Ej:”percibí que gritó”, alcanza con gritó.
3- Construcciones poco claras: “Él me apretó y antes de que el delincuente pudiera volver a agredirlo, me acercó a la garganta de éste hasta que el hombre murió”. No se entiende para qué la acerca al cuello del agresor.
Bien; confío en que este aporte suene positivo y resulte eficaz.
Saludos.